
“SE PERCIBE CÓMO QUEDÓ DERRUIDO, CON LAS TERRAZAS AL AIRE. LOS ESPECTACULARES MIRADORES SE QUEDARON AL AIRE», REMARCÓ EL CRONISTA OFICIAL JOSÉ ANTONIO FIDALGO


Asturias estaba aislada en plena Guerra Civil. Las comunidades más próximas estaban en manos de los franquistas ya en 1937. Fue entonces cuando ya constituido el Consejo Soberano de Asturias y León comenzaron los bombardeos de las tropas franquistas sobre la región. Los aviones nacionales bombardearon varios núcleos de población de la región, incluyendo Gijón y Avilés. Sin embargo, se cebaron con el oriente asturiano, donde destacan las operaciones contra Cangas de Onís y, sobre todo, contra Colunga y Llanes, en estas dos últimas por contar con aeródromos republicanos. La Legión Cóndor atacó con garra la capital colunguesa, principalmente porque a pocos kilómetros se hallaba el aeródromo de Sales. Las bombas caídas devastaron varias partes de la villa, lo que a los historiadores y especialistas en memoria histórica Pablo Martínez Corral y Pablo Alcántara les vale para rebautizar a Colunga como «el Guernica asturiano», por las consecuencias en la villa oriental asturiana.

Solo el 7 de octubre de 1937, dieciséis aviones bombardean la capital colunguesa y el campo de aviación de Sales, que queda inutilizado. Ese bombardeo no fue el único, ya que desde el mes de agosto de ese año, la acción aérea del Ejército sublevado es casi constante, dejando decenas de muertos. El 13 de septiembre, una escuadrilla de aviones Heinkel 111 «hace estragos en la villa», continúan Martínez Corral y Alcántara. Dieciséis días más tarde, el 29 de septiembre, Colunga es sometida de nuevo a intensos bombardeos. Los incendios se suceden y varios edificios emblemáticos de la ciudad son pasto de las llamas.
Uno de los inmuebles más castigados en la capital colunguesa es el conocido como la casa de los Pablos, una obra neomodernista realizada por el reconocido arquitecto Manuel Busto, cuya inauguración fue datada en 1911.

A día de hoy, el edificio mantiene un aspecto similar al estado en el que quedó tras los bombardeos, sobre todo en las dos torretas derrumbadas que se aprecian en el edificio, situado en la carretera nacional 632 a su paso por la capital del concejo. «Se percibe cómo quedó derruido, con las terrazas al aire. Los espectaculares miradores se quedaron al aire», remarcó el cronista oficial de Colunga, José Antonio Fidalgo. La parte de abajo del inmueble fue reconstruida entre los años cincuenta y sesenta del pasado siglo, añadió el cronista colungués. «Actualmente, hay viviendas y una sucursal bancaria en la parte baja del edificio, que en su momento había sido una casa comercial y un hostal», abundó Fidalgo.
Los bombardeos causaron estragos en buena parte de la villa colunguesa. Ocasionaron cuantiosos daños en la Casa Consistorial y hubo zonas «en las que se vino todo abajo», según manifestó Fidalgo. «Uno de los lugares más afectados es lo que hoy conocemos como la plaza del Monumento, donde antes había viviendas», detalló el cronista oficial de Colunga.
«En octubre -el frente asturiano cayó el día 21-, y ya con la inminente caída, es sometida de nuevo a intensos bombardeos con los famosos Dornier, apodados ‘los lápices’. La villa de Colunga es incendiada y semidestruida», concluyeron Martínez Corral y Alcántara. Los Dornier eran unos bombarderos ligeros y muy rápidos y fueron utilizados principalmente en la Segunda Guerra Mundial por el Ejército nazi.
Fuente: https://www.lne.es/ – Illán García
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 |
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (10)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)