MARÍA LOURDES JIMÉNEZ, VILLANOVENSE, ELEGIDA MEJOR PROFESORA DE ESPAÑA
Ene 17 2020

POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)

Chiclana es una localidad, con unos mil cien habitantes, situada a 900 metros sobre el nivel del mar, con impresionantes vistas. Lugar donde estuvo el poeta Jorge Manrique. Son famosos sus encierros y es una localidad digna de visitar. Está situada a unos 22 kilómetros de Villanueva del Arzobispo.

Lourdes Jiménez es una maestra destinada en esta localidad. En 2018 fue elegida Segunda Maestra en el Concurso Mejor Docente de España, en los II Premios Educa, convocados por Abanca en la modalidad de Educación Primaria. Bandera de Andalucía en los Premios Jaén, “Mujer emprendedora”, y una larga serie de distinciones que aumentan en este año 2019.

En una de sus frases nos dijo; “Lo único excepcional que yo he hecho ha sido arrodillarme para ver el mundo desde los ojos de un niño. Y ellos quieren aprender jugando y recibiendo afecto”.

Tuvimos la suerte que nos invitase Lourdes a asistir a la emisora escolar en Chiclana, a Juan José Fernández, corresponsal del Diario Jaén, Ramón Reyes, fotógrafo de todas las actividades locales y a mí como maestro y cronista, Allí compartimos con los alumnos una intensa charla.

Pregonó con gran éxito la Feria de Villanueva del Arzobispo, en el mes de septiembre, y se enfrentó al reto de continuar este curso con todos sus proyectos y algunos más: Su trabajo ha sido inmenso para poder desarrollarlos todos.

Comentaba con Lourdes, que “El cartero siempre llama dos veces”, pero la felicidad y el éxito profesional dos años seguidos es bastante más difícil. Por lo que su alegría es infinita, no solamente por su reconocimiento este año como la mejor profesora de España, también por el impulso que se da a las nuevas metodologías en la escuela.

En la actualidad colabora con Diario ªJaén”, en una sección dedicada a la Educación; colaboradora habitual en la revista Cultural “La Moraleja” de Villanueva, con distintos temas y ahora con una sección “Con nombre de mujer”.

La entrega del premio será el próximo 29 de febrero en Santiago de Compostela. Otro jiennense Javier Cachón, de la Universidad de Jaén en Didáctica de la Educación Física quedó en quinto lugar y la Delegada del Rector para Universidades Europeas, María Luisa Pérez, quedó en décimo lugar..

Esta es la respuesta a las varias preguntas que le he formulado en esta mañana del sábado a Lourdes:

“Me siento tremendamente afortunada porque mi trabajo se reconozca. Es un empujón de energía y motivación para seguir creyendo que otra escuela es posible, que el cambio educativo está cerca. No considero que el premio sea mío únicamente, sino de todos los docentes que remamos en la misma línea, buscando emocionar a nuestro alumnado para que aprenda siendo el protagonista de sus cientos de experiencias educativas. Es un premio para la educación, para la escuela innovadora, para los maestros y maestras de vocación.

Mi innovación está en apartar los libros de textos y las áreas del horario y sustituirlos por talleres, asociados a áreas, que cumplan con los objetivos curriculares de cada asignatura. Así, en lugar de Lengua tenemos taller de oratoria y expresión oral, taller de escritura creativa…

Además de estos cambios metodológicos, algunos de los proyectos que llevé a cabo el pasado curso, por los que he sido galardonada, fueron:

1-. La feria solidaria y la visita al Complejo Hospitalario de Jaén para hacerles juegos a los niños y niñas hospitalizados.

2.- El proyecto con la temática de los astronautas “Al espacio se va despacio” donde hicimos teatros, cuentacuentos, concursos de pasapalabra, MasterChef, olimpiadas matemáticas, experimentos, magia, búsquedas del tesoro y orientación…

3.- El proyecto de la escuela de teatro de padres “Los padres también cuentan”

4.- El proyecto de lectura “Platero y yo” con la presencia de un vecino y su burro.

5.- La carrera solidaria para recaudar fondos para Save the Children

6.- El proyecto de la radio de aula donde entrevistaron a más de 115 personas que pasaron por nuestro sofá hablándonos de cientos de temas.

7.- El proyecto coeducACCIÓN donde rodamos cortos educativos para trabajar la igualdad y la coeducación. Tuvimos unas jornadas en las que contamos con la presencia de Lola Chiclana, atleta campeona del mundo.

8.- El proyecto emocionARTE para trabajar las emociones en la escuela y la gestión y reconocimiento de las mismas.

9.- El huerto escolar.

10.- Las jornadas de aprendizaje intergeneracional

11.- Jornadas de aprendizaje servicio donde aprendimos primeros auxilios, educación vial, alimentación saludable, higiene bucal, cuidado de medio ambiente y animales… contando con profesionales de todas las materias: dentista, veterinaria, médico…

12.- La gala de la voz de Chiclana.

13.- Proyecto de los patios inclusivos y olimpiadas maestros-alumnos.

Este año hemos añadido a esos proyectos otros nuevos:

1.- La ecopanda (patrulla ecológica en defensa del medio ambiente) donde emprenderemos acciones que ayuden a la naturaleza y a los animales.

2.- Taller de ciencias “El hormiguero Chiclana 3.0”

3.- El proyecto “Una mujer también puede” para trabajar la coeducación.

La metodología basada en el ABP (aprendizaje basado en proyectos) y el ApS (aprendizaje servicio) nos permiten adaptarnos a las diferentes capacidades y talentos que tenemos en un aula, permite formar al alumnado no sólo en aspectos memorísticos, sino en competencias, destrezas y habilidades prácticas que les permiten conectar con los problemas reales del mundo, empatizar con ellos y emitir opiniones más justas.

Si queremos que la escuela sea inclusiva realmente, debemos poner retos alcanzables para todos, que se adapten a los que no llegan y a los que brillan. Reforzando no sólo aquello que se les da mal, sino potenciando también lo que hacen mejor que nadie porque si no estaremos apagando estrellas.

Las emociones no se aprenden en los libros, se viven en cientos de experiencias. Por apuntes no se puede enseñar a vivir”.

Alumnos y entrevistados.

Una inmensa felicidad llena a Lourdes, a su familia , amigos, a todos los docentes compañeros, y a todos los villanovenses orgullosos del reconocimiento a esta maestra entrañable e innovadora.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (150)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO