SANTA ANA EN COLUNGA, FIESTA DE VIEYOS Y DE RECUERDOS
Jul 26 2020

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Capilla de Santa Ana en Colunga.

Él se llamaba Joaquín, era hijo de Malat y de Estha y vivía en Nazaret. Ella se llamaba Ana, era hija de Matán y de Emerenciana y vivía en Belén. Se conocieron, se enamoraron, se casaron y tuvieron una hija que se llamó MARÍA que, desposada con José, fue la madre de JESÚS DE NAZARET. En fin, todo este rollo documental para decir que JOAQUÍN Y ANA fueron los abuelos maternos de Jesús y que la Iglesia cristiana, al menos desde el siglo VI, los venera como santos asignándoles el patronazgo sobre los «ancianos» y los «abuelos».

Es decir: sobre los VIEYOS.

La devoción a estos santos se extendió fácilmente por Europa y a Colunga debió «llegar» hacia el siglo XV o mediados del XVI pues en el siglo XVII ya consta que en la villa existía un Hospital-Albergue de peregrinos a Compostela anejo a la Capilla donde se veneraba a Santa Ana. Precisamente en ese Albergue, desde 1630, prestó servicios de atención a los romeros jacobeos Joseph de Misso, el náufrago italiano que difundió en Colunga la devoción a la Virgen de Loreto.

La veneración a Santa Ana, en Colunga, tenía, «como no podía ser de otra manera» (frase imbécil tan utilizada por la clase política y periodística actual), las dos vertientes típicas de toda fiesta popular: la parte religiosa (novena previa y misa solemne en la Capilla de la Santa) y la parte profana o de «folixa», con verbenas, romería, bailes y demás consecuencias.

Empecemos por el recuerdo de la parte religiosa.

Los cultos (novena y misa solemne) se hacían en la Capilla donde estaba la imagen de la Santa. Como se trata de una edificación pequeña, incapaz de albergar a muchos fieles, se habilitaban sillas en el exterior de la Plaza adjunta para comodidad de los fieles. A partir de los primeros años del siglo XX, siendo don Francisco Suárez Bustillo coadjutor-organista de la parroquia de San Cristóbal el Real de Colunga, se cantaba un himno (con letra y música de don Francisco) en honor de la Santa. Un himno «casi perdido» y que hemos podido rescatar gracias a la «memoria histórica» de Marita Gutiérrez Victorero. Esta es su letra:

«Madre de María,
ascendiente del Señor,
oye, bondadosa,
nuestra petición.
Quien desee paz y alegría
de este mundo, en el erial,
a la madre de María
busque con amor filial.
Y en Jesús, José y María
juntamente lo hallará.
¡Viva Dios que así quiso bajar!
¡Viva Dios que nos vino a salvar!

Finalizada la misa los asistentes que sabían hacerlo bailaban la danza prima en la misma plaza donde se ubica la capilla.

La fiesta profana -romería y verbena- tenía un protagonismo «de vieyos» con música de organillo y, pasados los años, con música de «altavoces» como «El Risueño», manipulado con maestría por Isaac Suárez. Lo decían los cantares de la época:

«Todos los coxos
van pa Santa Ana;
y p´alla voy yo
con la pata galana».
¡Válgame el señor San pedro
y la Virgen Soberana!
Venimos de la foguera
de la señora Santa Ana.»

Hoy, 26 de julio, es la festividad de San Joaquín y de Santa Ana. Fiesta de vieyos y de recuerdos.

Y de un himno colungués a la «güela de Jesús de Nazaret» que va a perderse si dejamos que el olvido y la apatía nos domine.

Me atrevo a pedir al Sr. párroco y a toda la Comunidad Parroquial colunguesa un pequeño esfuerzo para recuperar en letra impresa ese himno que es patrimonio de nuestra historia. Solamente necesitamos un experto que escriba la partitura; la letra ya está publicada aquí e imprimir el documento no cuesta dinero.

¿Alguien puede prestar su ayuda musical?

¡FELIZ DÍA DE VIEYOS!

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (58)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO