COLUNGA: EL «COLEGIO DE LOS FRAILES» Y UN RECUERDO A DON TOMÁS MONTOTO
Ago 27 2020

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Don Tomás Montoto Rivero.
Colegio de los Frailes en 1909.

Hace unos días Ignacio Jáuregui Figaredo publicaba una foto del COLEGIO o ESCUELAS CRISTIANAS de Colunga, institución docente surgida en 1908 como donación benéfica del matrimonio D. LUIS MONTOTO – Dª CONCEPCIÓN HERNÁNDEZ y dirigida desde su fundación por Hermanos de La Salle (Hermanos de la Doctrina Cristiana o «Baberos», como se les conocía popularmente).

Este Centro, con numeroso alumnado, cesó en su actividad docente-católica en 1946 cuando los «frailes», en imposibilidad de subsistencia, marcharon de Colunga y el Colegio pasó a ser de «carácter público» dirigido por Maestros Nacionales.

En el año 1971, durante la alcaldía de don Luis Alonso Pis, se creó un nuevo edificio en la zona de «Los Llanos», que sustituyó al donado por el Sr. Montoto.

Una de las lectoras de lo escrito por Ignacio Jáuregui recordaba en breves líneas lo MUCHO que la familia MONTOTO-HERNÄNDEZ había hecho por Colunga y lo POCO, por no decir NADA, que Colunga había agradecido su generosidad.

Cuando leí el comentario de esa lectora -perdonen mi sinceridad- «algo se revolvió en mi conciencia» al revivir la ingratitud que supuso para nuestro concejo el asesinato, en los mediados de agosto de 1936, a sangre fría y sin juicio alguno, de don TOMÁS MONTOTO RIVERO, hijo de don Luis y de su primera esposa doña Leocadia Rivero, alcalde de Colunga y diputado provincial.

Un asesinato realizado por gentes «de fuera» y muy sentido por los colungueses que desde aquel triste suceso rechazaron tal acción.

Podría contar muchas cosas al respecto, pero, por prudencia, debo mantener mi silencio porque no es este el momento ni el foro para juzgar actitudes, comportamientos y muertes injustificadas casi siempre motivadas por la envidia, el odio y la venganza.

Aquí y ahora, una vez más, demos lugar y hora al perdón y a los recuerdos que sueñan olvidos.

Fue don ARCADIO JOSÉ GONZÁLEZ GRANDA un periodista, escritor y poeta colungués, nacido en La Isla, cuyos padres se llamaron Laureano González y Elisa Granda (ella, maestra en esa localidad colunguesa). Fue director durante unos breves años de «El Progreso de Villaviciosa», colaborador en diversos periódicos regionales y nacionales, y autor de diversos poemarios entre los que sobresalen:

«Sueños gris y rosa» (Villaviciosa, 1924)

«La senda de los poemas» (Oviedo, 1932)

«Estampas de guerra» (1938)

«Laureles de España» (1938)

En el libro «Estampas de guerra» dedica el autor un soneto laudatorio al recuerdo de DON TOMÁS MONTOTO RIVERO que transcribo para ustedes. Se titula IN MEMORIAM.

«Fuiste bueno entre buenos, tu altruismo
dio templos de Cultura a las edades,
no hubo en ti vanidad ni vanidades,
tu soñar era luz y era optimismo.
Caridad, y nobleza, y cristianismo
eran tu siembra en campos y ciudades,
no sabías de odios ni maldades,
la Patria y Dios llenaban tu idealismo-
Y, no obstante, tu sabia ejecutoria,
sin que una mancha hallaran en tu historia,
la horda te inmoló bárbaramente.
Mas, no lloramos; tu, cual Nazareno
has sabido alcanzar el Santo Seno
al sufrir el martirio mansamente»

Pensaba terminar aquí mi comentario y dejar a su consideración los sentimientos que les despertara. Es momento de pensar en futuros basando nuestros ideales en «pasados» que no deben repetirse. Busquemos, como nos enseñó Rafael Alberti, los «ángeles buenos»

«Vino el que yo quería, el que yo llamaba.
No aquel que barre cielos sin defensas,
luceros sin cabañas,
lunas sin patria…
No aquel que a sus cabellos ató la muerte.
El que yo quería…
para, sin lastimarme,
cavar una ribera de luz dulce en mi pecho
y hacerme el alma navegable»

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (150)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO