ESTRAPERLO
Mar 03 2021

POR MIGUEL ÁNGEL FUENTE CALLEJA, CRONISTA OFICIAL DE NOREÑA (PRINCIPADO DE ASTURIAS).

Dibujo de DANI

Parece que fue ayer mismo cuando en la carretera de El Berrón, concretamente en el cruce de Buenavista, veíamos sentado a todas horas –o al menos eso nos parecía- a Benito “El Consumeru”, traje de pana, personaje menudo, de cuerpo fibroso y largo mostacho,  pendiente siempre de todo lo que pasaba por aquella carretera. Hablo de finales de los años cincuenta y primeros de los sesenta, cuando la autoridad de los fielateros o fiscaleros como también se  les denominaba, había caído en picado. Ya no eran temidos por las mujeres que desde los pueblos se acercaban a vender productos de la huerta a los mercados semanales de Sama, Noreña, de Oviedo o de La Pola, eran los tiempos de la postguerra. Tampoco les temían los tratantes de ganado que incluso traficaban en la noche trasladando el ganado ayudados por algún pigarra según nos contaba el amigo Chachá. Eran los recaudadores de impuestos de aquel tiempo, dependientes de la Fiscalía de Tasas y a su vez, los responsables de eliminar las mercancías ilegales que debían ser la mayoría, cobrando un canon por casi todo, especialmente por los productos de alimentación que eran los que más escaseaban, canon que al paso que vamos, volverá incrementado.

Eran famosos los consumeros que esperaban con inusitada paciencia a los  trenes de Económicos o de Langreo, controlando las mercancías que portaban las mujeres, unas llevando carne o  embutidos a Gijón, en ocasiones soltando la mercancía por las ventanillas en terrenos donde había alguien esperando el paso del convoy y luego regresando a sus respectivos pueblos con pescado. Las había muy famosas por su garbo en la Villa de Jovellanos y tenían clientela fija. Una de ellas, Isabel “La Saleta” siempre nos contaba anécdotas de aquel tiempo con la gracia que le caracterizaba. Un día preguntóme el consumeru: ¿Lleves algo entre les piernes? A lo que Isabel contestó de inmediato: Si. Un conejo ¿quies velu? Hay que suponer la cara de sorpresa que se llevó el funcionario recaudador si previamente no conocía a la famosa Isabel “La Saleta”, al igual que en otra ocasión le preguntaron de regreso  si llevaba algo declarar: ¡si, llevo hosties! Encargo que le hacía el entonces párroco de Noreña Don Alfredo Barral, refiriéndose a las que serian sagradas formas que recortaban unas monjas gijonesas. Son dos anécdotas de una de las más famosas estraperlistas que viajaban en el ferrocarril de Langreo, labor considerada como profesión, ya que fueron muchos los dineros que aportaban a la economía familiar con estos métodos comerciales.

La palabra estraperlo es un vocablo netamente español, que cuando decimos que nuestra lengua es muy rica es por algo. Fue adoptado cuando la Segunda República y sustituyó a lo que todo el mundo denominaba como mercado negro, definición del tráfico ilegal de mercancías y lo del neologismo de estraperlo surgió tras un escándalo  en tiempos de Alejandro Lerroux como presidente del gobierno de España. Un sobrino suyo de nombre Aurelio, se asoció con un austriaco de apellido Strauss y con otro apellidado Perlowitz. Estos individuos habían inventado una ruleta eléctrica trucada que, invariablemente, daba ganadora a la casa cuando lo consideraban oportuno con solo tocar un botón. Fue recomendada –lógicamente, faltaría más- por los mandamases de aquel tiempo a diversos casinos, entre ellos al de San Sebastián, más al ser descubierta la triquiñuela,- según cuentan,-  por no pasar las obligadas comisiones al citado político, a algún periodista afín y a otros compañeros de partido, se provocaron violentas intervenciones en el parlamento,  incluso causó el derribo de Lerroux y del Partido Radical. Ya lo decía Wenceslao Fernández Flórez: “el mayor elogio que podemos tributar a un político, será decir que murió en la miseria…”

Hoy nos queda el recuerdo de aquellos hombres sentados, esperando a la entrada de los pueblos, villas y ciudades, enfrentándose a la picaresca existente, pues cuentan que muchos bidones de leche tenían doble fondo al igual que los depósitos de combustible de los camiones, en ambos casos, para guardar otras mercancías por las que había que abonar el susodicho canon. En cuanto a las ilegales comisiones por la gestión de los políticos, vemos que sucedió   en el pasado,  nos recuerda al momento presente y con toda seguridad, existirán también en el futuro.

FUENTE: Miguel A. Fuente Calleja

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO