VÍCTOR GUERRERO CABANILLAS, CRONISTA OFICIAL DE ESPARRAGOSA DE LARES (BADAJOZ), ACADÉMICO CORRESPONDIENTE DE EXTREMADURA
Jun 11 2021

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJO Y LOBÓN (BADAJOZ).

Víctor Guerrero

El nombramiento se ha producido en la sesión celebrada el sábado 5 de junio, en el palacio de Lorenzana bajo la presidencia de la directora de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (RAEX), María del Mar Lozano Bartolozzi. En el mismo día, la RAEX celebró por vez primera el Día de las Letras y las Artes de Extremadura, con una conferencia del académico Jose María Álvarez Martínez con el título “El puente de Alcántara, vigía de la romanidad”.

Académicos de honor y número.

En la sesión fueron nombrados Académicos de Honor: Helga Alvear, respondiendo a su contribución al engrandecimiento del patrimonio del arte contemporáneo de Extremadura. Gracias a su generosidad Cáceres cuenta con un museo de arte contemporáneo. Junto a Helga de Alvear también fu nombrado el profesor Martín Almagro Gorbea por su permanente relación con Extremadura y su dilatada trayectoria en la investigación del patrimonio arqueológico de la región.

El nuevo académico numerario Jesús García Calderón es hijo del escritor extremeño Antonio García Orio-Zabala. Nació en Badajoz en 1959. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla en 1981. Doctor en Derecho del Patrimonio Histórico por la Universidad de Granada con una tesis doctoral sobre la defensa penal de los bienes arqueológicos. Es académico de Número de la Real Academia de Bellas Artes de Granada, de la que fue director, y académico Correspondiente de la Real Academia de Córdoba.

La obra literaria de Jesús García Calderón ha sido reconocida y premiada en varias ocasiones.

Desde que apareciera en 1991 y en la Colección Adonais su primer libro, La provincia, premiado por la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, ha publicado un total de doce libros de creación en su mayor parte de poesía y, entre ellos, una antología de su obra poética (1991-2006) en la Editora Regional de Extremadura, así como distintos ensayos o algunos estudios normalmente vinculados con la literatura contemporánea y el derecho.

Académicos correspondientes.

Por último, en la misma sesión, la RAEX eligió académicos correspondientes a Isabel Fraile Martín, profesora e investigadora en la Universidad Autónoma de Puebla (México); Víctor Guerrero Cabanillas, médico titular y escritor; Emilio González Barroso, profesor y musicólogo; Sophie Gilotte, arqueóloga y profesora en la Universidad de Lyon (Fr.) que desde 2009 ha dirigido el Proyecto de excavación y estudio de Madinat Albalat (Romangordo, Cáceres); José-Javier Cano Ramos, director del Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de la Junta de Extremadura, investigador y experto en arte contemporáneo y conservación de Patrimonio; Juan Estepa García, investigador en historia antigua y medieval; y Félix Pinero Sánchez, periodista y escritor.

Víctor Guerrero Cabanillas

Aunque es natural de Esparragosa de Lares, localidad de la que es Cronista Oficial, reside en Villanueva de la Serena, con cuya ciudad tiene una gran implicación en muchas de las actividades. Es licenciado en Medicina y Cirugía, y recibió la Medalla de Extremadura 2010. Guerrero fue uno de los precursores y fundadores de la Asociación para la Orientación y Ayuda al Toxicómano de Villanueva (Apoyat) a principios de los años ochenta, consolidando a partir de ahí el movimiento asociativo a favor y en apoyo de los drogodependientes. Y no solo en Extremadura, sino también a nivel nacional, ya que fue uno de los creadores de la UNAD (Unión Nacional de Asociaciones de Ayuda a los Drogodependientes), que llegó a aglutinar a unos 200 colectivos en toda España.

Asimismo, hace once años el Colegio Oficial de Médicos de Badajoz le concedió la medalla al mérito colegial. Una distinción por su trayectoria como médico rural en Valdecaballeros, Casas de Don Pedro y Villanueva de la Serena. Además de su actividad en el campo de la medicina y de su labor social, Víctor Guerrero Cabanillas mantiene otra sana obsesión, la de ser ensayista e historiador. Es autor, entre otras, de las siguientes publicaciones:

La salud de Carlos V, Fundación Academia Europea de Yuste, 2005. Encomienda de Lares (siglos XIII-XIX), Editora Regional de Extremadura, 2013. Esteban Fernández de León Ibarra, estadista ilustrado de Esparragosa de Lares, Diputación de Badajoz, 2009. Felipe Trigo, desorden mental y creatividad literaria, Diputación de Badajoz, 2007. La Hacienda municipal de Villanueva de la Serena en el siglo XIX. Censos fiscales de 1831. Diputación de Badajoz, 2016. Extremeños en el Nuevo Reino de Granada. El juez visitador Alonso Vázquez de Cisneros y sus Ordenanzas de indios, Editora Regional de Extremadura, Mérida. M.G C.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (35)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO