
POR FRANCISCO SALA ANIORTE, CRONISTA OFICIAL DE TORREVIEJA
Hay una frase popular que dice: “el día de San Antón, salen las viejas del rincón”, y “las cinco con sol”, y otro augurando que “hasta San Antón fiestas son” o, concretando aún más, “hasta San Antón Pascuas son”, refiriéndose a la prolongación de la fiesta de la Epifanía. En Torrevieja, el día de San Antón era el disparo de otra festividad popular: las festividades carnavalescas.
Es el santo de los animales de compañía y también el patrón benefactor al que se han acogido aquellos que habían sufrido amputaciones, los tejedores de cestas, los alpargateros, los fabricantes de cepillos, los carniceros y charcuteros, los sepultureros, los ermitaños, los porquerizos, los que sufrían eczemas, epilepsia, ergotismo, erisipela u otras enfermedades dermatológicas.
El santo protegía a las familias del trueno, de la rabia, de los brujos y las brujas y de todo tipo de accidentes. Pero la vinculación más relevante se estableció entre San Antonio y el denominado ‘fuego sagrado’, ‘fuego del infierno’ o ‘fuego de San Antonio’, nombre éste que se la daba a una enfermedad que se contraía por intoxicación alimentaria, producida por un hongo parásito del centeno, el cornezuelo, que envenenaba la sangre y que causó estragos en otras épocas.
La celebración de San Antón, llegó a Torrevieja procedente de las poblaciones de Orihuela y Elche, lugares donde siempre ha celebrado esta fiesta que terminaba con la rifa de un cerdo.
En Orihuela la fiesta de San Antón se remonta al año 1675, según data el deán Julio López Maymón. Desde el último tercio del siglo XVIII se hacía la rifa de un cerdo, al principio por el sistema de cédulas, escribiéndose el nombre del posible agraciado. El sorteo nació con la intención de dedicar las ganancias, una vez descontados los gastos, al culto del Santo y a la conservación de la ermita y otras dependencias como la habitación del capellán y «departamento oficial para el Señor de San Antón», canónigo designado para tal cargo por el cabildo catedralicio.
Esta misma rifa del cerdo también se hacía en otros poblados, algunos mucho más al norte, como en Gasteiz, en el País Vasco. Desde 1731, el salón de plenos del ayuntamiento acoge este tradicional sorteo con las personas mayores como protagonistas en el reparto de la suerte y el cerdo, o los productos derivados de él, siendo éstas las personas encargadas de extraer las bolas. Previamente en el pórtico de la iglesia recibía la bendición la cerda, que era el centro de atención del público asistente.
El templo parroquial de San Antón, en Bujalaro -partido judicial de Sigüenza- tiene un presbiterio elevado al fondo tras un gran arco irregular de medio punto decorado con bolas y un altar con una talla de San Antón ¿Quizás tengan allí el origen las sabrosas y dulces ‘bolicas de San Antón’? Porque, ya de vuelta a estas tierras, lo típico en este día era la merienda campestre, bien en la playa, en las calas, o en campo cercano a la población, comer una mona con chocolate y, para terminar, chupar el típico dulce redondo.
La receta de las ‘bolicas’ de caramelo se realizaba con ingredientes sencillos: azúcar, agua, esencia de bergamota y ‘cremor tártaro’. Los esféricos dulces podían tener color rojo, si se les añadía fuchina, o amarillas, si el caramelo se había cocinado sin tintes alimentarios, como la bandera de la Corona de Aragón. El sabor no variaba según el color.
A principios a mediados del pasado siglo XX Torrevieja comenzó a sufrir el proceso de industrialización de las salinas, el principio del desarrollo turístico, el éxodo muchos de sus habitantes en busca de un trabajo fuera de su pueblo y, algunos, fuera de España, lo que supuso la desaparición de esta festividad quedando truncada la fiesta como tantas tradiciones. En el año 1961, todavía era jornada medio festiva, cerrando el comercio sus puertas por la tarde para sumarse a su celebración.
El poeta torrevejense, Salvador Aguirre, le dedicó, en 1908, una graciosa composición a las dulces bolas de caramelo que se tomaban en ese señalado día:
“LAS BOLAS DE SAN ANTÓN
El diecisiete de Enero llevo / en mi memoria frágil y añeja, / y se que al cabo llega de nuevo / lo que de antiguo costumbre vieja.
Todos los años traen esas rachas / de que el dulce ‘reondo’ ser la afición, / y los muchachos y las muchachas / chupan las bolas de San Antón.
Tiene este salto de simpatías / tal privilegio, tal poderío, / que sí á alguien faltan por estos días / las santas bolas, se tira al río.
Por ellas hay ruidos, trastornos… / y es tan ardiente la tal pasión, / que hasta los pueblos de los contornos / llegan las bolas de San Antón.
Es lo primero que hay en la tienda, / no hay quien por ellas no se preocupe, / no hay confitero que no las venda, / ni hay una boca que no las chupe.
Son tan redondas y tan sencillas, / tan digestivas y dulces son, / que los chiquillos y las chiquillas / chupan las bolas de San Antón.
Son color sangre, color de labio; / igual que bocas de niñas vivas; / y han de besarse sin un agravio, / y son por eso tan llamativas.
Les vale tanto ser encarnadas, / (del color mismo del corazón) / que las solteras y las casadas / chupan las bolas de San Antón.
Es tal la fama que van logrando / y es tanta gente la que persuaden, / que en muchas partes las van buscando, / y á media España creo que ya invaden.
No sé si llegan al extranjero; / más crece tanto esta afición, / que vendrá un día que el mundo entero / chupará bolas de San Antón.”
Fuente: Diario LA VERDAD. Orihuela, 13 de enero de 2015
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (98)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)