
EL ALCALDE ANUNCIÓ LA PROPUESTA QUE LLEVARÁ AL PRÓXIMO PLENO PARA NOMBRAR A LUIS ANTONIO MARTÍNEZ CRONISTA OFICIAL DE FUENTELAHIGUERA DE ALBATAGES
La localidad de Fuentelahiguera de Albatages ya tiene recogida en un amplio y extenso libro su crónica histórica desde los tiempos de Felipe II a Juan Carlos I, entre los siglos XVI al XX. ‘Crónica histórica de la villa de Fuentelahiguera’ ha sido posible gracias a la ardua investigación que ha llevado a cabo el autor Luis Antonio Martínez a través de “una crónica exhaustiva que contribuirá sin duda a que la historia de este pueblo sea más y mejor conocida a través de dos apartados: la crónica propiamente dicha y la parte documental”. Así lo manifestó la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos, que estuvo presente en la presentación para agradecer al autor todo su trabajo y animar a los presentes a descubrir la historia de esta localidad.
También estuvieron presentes José Ramón López de los Mozos, cronista oficial de la provincia de Guadalajara, escritor, investigador, etnógrafo, historiador y poeta, de quien la presidenta dijo que la Diputación guarda un inmenso cariño por el trabajo realizado a favor de la cultura y la etnografía, tras la dedicación durante tantos años como empleado. López de los Mozos ha sido el encargado de prologar el libro que recopila “los diferentes avatares que el pueblo de Fuentelahiguera de Albatages ha vivido a lo largo de este tiempo, cinco siglos que conforman los aspectos más importantes, históricamente hablando, de ese pueblo que es el de sus antepasados por el que Luis Antonio manifiesta su amor a través de este su primer libro, a modo de homenaje”, dijo López de los Mozos.
Así, el libro habla de las gentes que le dieron vida a través del tiempo, de las personas que más sobresalieron, especialmente del mundo eclesiástico y del derecho, así como de otras personas de nombres menos sonoros y rimbombantes pero que también dejaron huella en los documentos que el autor da a conocer: albañiles y maestros de obra, artesanos de todo tipo, simples curas de misa y olla, veterinarios, y otros oficios y más modernamente alcaldes y concejales, secretarios y representantes políticos que formaron parte de las sucesivas corporaciones municipales y dejaron huella en los libros de actas de sesiones municipales.
“Luis Antonio no ha querido escribir un libro de Historia en el más amplio sentido de la palabra sino que ha querido dejar constancia de los hechos más importantes –o para él más interesantes- que han ido acaeciendo, por eso se trata de una pormenorizada “crónica” que va dando paso, cronológicamente, a los datos que tras varios años de búsqueda minuciosa ha ido encontrando y ordenando para después, generosamente, ofrecerlos aunados al pueblo que surgieron”, apuntó López de los Mozos.
La máxima responsable de la Institución Provincial de Guadalajara enmarcó la presentación de este libro “dentro de las políticas de fomento del libro y de la lectura que la Diputación viene desarrollando en estos años” mostrándose satisfecha por el resultado de una obra, de un guadalajareño de nacimiento y corazón, en la que podemos descubrir claramente la vocación del autor.
“Se trata de una obra sobre la historia del municipio de Fuentelahiguera durante sus últimos cinco siglos de la vida y, gracias a esta crónica, podemos descubrir anécdotas, hechos, sucesos, curiosidades, de este pequeño pero gran pueblo campiñero que al situarse geográficamente en zonas de paso hacia la capital de Madrid, ha estado más influenciado que otros pueblos en épocas de conflictos armados, como en la guerra de Sucesión a principios del siglo XVIII, o la de la Independencia a principios del XIX”, dijo Guarinos aprovechando la oportunidad para “expresar mi profundo agradecimiento en nombre de la Diputación Provincial de Guadalajara a Luis Antonio Martínez Gómez por esta obra tan interesante sobre Fuentelahiguera, recopilando, aportando documentos y documentación gráfica, una obra que viene a enriquecer la bibliografía de la provincia de Guadalajara y que desde la Diputación haremos que llegue a todas las bibliotecas de la provincia”.
Por su parte el autor del libro también se mostró satisfecho por ver publicada una obra que “pensaba que nunca iba a terminar” porque “cuanto más investigas más conoces, y no acabas nunca”. Detalló que está dividido en 20 capítulos y realizó una pormenorizada explicación acerca del trabajo llevado a cabo reparando en algunas curiosidades que el lector podrá encontrar en el libro. Todo ello, según Martínez, “ha sido posible gracias a los documentos conservados en los diferentes archivos históricos, para su estudio, y aunque se han perdido bastantes de ellos a través de los años, de Fuentelahiguera algo ha quedado, y tras varios años de investigación y búsqueda he tenido la suerte de encontrarlos para presentároslo en este maravilloso formato”.
Además, hay que destacar que previamente a las presentaciones, el alcalde de Fuentelahiguera, Ángel Recio, tras agradecer el trabajo de Luis Antonio Martínez por lo que supone para el pueblo, realizó un inesperado anuncio que fue acogido por el autor con gran satisfacción; se trata de la propuesta que llevará al próximo Pleno para nombrar a Luis Antonio Martínez Cronista Oficial de Fuentelahiguera de Albatages.
Durante la presentación también estuvieron presentes la diputada delegada de Cultura, Marta Valdenebro, la diputada provincial Eloísa Rodríguez, miembros de la Corporación municipal de Fuentelahiguera y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de la capital, Isabel Nogueroles, entre familiares y amigos y representantes del mundo de la cultura provincial como el Cronista Oficial de Guadalajara, Antonio Herrera Casado.
Fuente: http://www.guadaque.com/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)