VARIOS COLECTIVOS RECLAMAN QUE SE INAUGURE OFICIALMENTE EL PARQUE DEDICADO A JUAN BUSTOS

EL RECINTO DEDICADO AL CRONISTA OFICIAL DE GRANADA SE HA CONSTRUIDO EN LA CHANA, PERO SIN ACTO DE APERTURA NI EL HOMENAJE MUNICIPAL PROMETIDO

Dos transeúntes, bajo la placa del parque de Juan Bustos. :: A. AGUILAR
Dos transeúntes, bajo la placa del parque de Juan Bustos. :: A. AGUILAR

El mismo día en que el Ayuntamiento nombró hijo adoptivo de Granada a Fray Leopoldo de Alpandeire -el 23 de enero de 2006-, la Comisión de Honores y Distinciones del Consistorio decidió que el parque de ubicado detrás del campo de fútbol de La Chana llevara el nombre de Juan Bustos, el que fuera cronista oficial de Granada. Con ello, el Ayuntamiento quería homenajear al periodista granadino fallecido un año antes.

De eso hace ya siete años. El tiempo ha pasado y el parque se ha construido, pero no se ha inaugurado ni se ha celebrado el acto de homenaje que ahora algunos colectivos reclaman. «Nadie sabe dónde está el parque porque ni se ha inaugurado. Mi padre no se merece el olvido en el que ha caído por parte del Ayuntamiento. No así de muchos ciudadanos que me lo recuerdan constantemente», señala Mercedes Bustos, hija del cronista. La Asociación de la Prensa de Granada se ha sumado a la petición de reivindicar un «justo homenaje» al periodista. «Claro que nos sumamos. Juan Bustos es un referente periodístico en esta ciudad, de la que fue cronista oficial En este último año también han fallecido Enrique Seijas, Guillermo Soria y Rafael Gómez. Siempre es importante que las ciudades reconozcan a aquellas personas que tanto hicieron por ellas», afirma Encarna Ximénez de Cisneros, presidenta de la Asociación de la Prensa.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos de La Chana, José Fernández Ocaña, señala que el barrio se siente de alguna forma orgullo de tener un parque dedicado al cronista de Granada. «Ese es un homenaje que esperamos hace tiempo y nos queremos sumar a él. Juan Bustos fue un periodista muy preocupado por la ciudad y nos encantaría que se hiciera una inauguración oficial de este espacio».

Apoyo de Muñoz Molina

El escritor ubetense Antonio Muñoz Molina, recientemente galardonado con el Premio Príncipe de Asturias, reconoce que cuando empezaba a escribir leía los artículos sobre la ciudad de Juan Bustos, «artículos tantas veces de lamentación por las barbaridades cometidas en Granada». En su libro `El Robinson Urbano´ hay una referencia a la serie periodística que publicó Bustos a principios de los ochenta para el periódico `Patria´. Por eso desea Muñoz Molina que reciba ese homenaje.

Juan Bustos, considerado uno de los granadinos del siglo XX, fue un periodista especializado en trabajos de divulgación histórica de la capital. En todos estos trabajos se evocan episodios interesantes sobre las transformaciones sociales, reformas urbanísticas y acontecimientos y personajes más notables de la capital.

Fue autor de los libros como `Granada en pasos perdidos´, `Entrevistas granadinas y Granada´ y `Laberinto de imágenes y recuerdos, este último publicado en forma de coleccionable en IDEAL con un éxito realmente extraordinario. Igualmente publicó `Granada, un siglo que se va´ y `Viaje al centro de Granada´. Recibió premios como el José María Bugella, de la Diputación Provincial de Granada (1980), por su colección de reportajes sobre las fiestas tradicionales de la ciudad; Sacromonte, por sus artículos en defensa de la histórica Abadía; y también fue pregonero de la Semana Santa granadina de 1991. Durante casi treinta años realizó una ingente labor radiofónica. Su vida profesional estuvo prácticamente vinculada a Radio Granada y al diario `Patria´ y entre 1980 y 1990 ejerció como jefe del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Granada.

Juan Bustos murió con la pluma en la mano. Hasta los último días cumplió con el deber que tenía contraído con este periódico, donde tuvo su cita habitual con los lectores en su columna de `Puerta Real´ y en su página `Granada. Diario de la Historia´. En sus columnas arremetía contra muchos de los defectos de esta sociedad, pero sobre todo criticaba la vulgaridad, la mala educación o el individualismo. «La sociedad se ha instalado en la cultura de la comodidad y escepticismo, esos valores negativos que llevan al individuo solo a preocuparse de sus propios problemas y no de los que ocurra a la colectividad», dijo en uno de esos mensajes que definen su personalidad.

Fuente: http://www.ideal.es/ – A. Cárdenas

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (58)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO