PRESENTACIÓN DEL LIBRO SOBRE D. VICENTE OYA RODRÍGUEZ EN EL LXI CONGRESO NACIONAL DE LA RAECO EN EL SALÓN DEL HOTEL CONDESTABLE IRANZO DE JAÉN
Oct 12 2015

POR JOSÉ MANUEL TROYANO VIEDMA, CRONISTA OFICIAL DE BEDMAR Y DE GARCIEZ (JAÉN) Y AUTOR DE LA OBRA

Semblanza sobre la vida y la obra de Vicente Oya Rodríguez. (Imprintalia. Madrid, 2015).
Semblanza sobre la vida y la obra de Vicente Oya Rodríguez.
(Imprintalia. Madrid, 2015).

Estimados Miembros de la R.A.E.C.O., autoridades y amigos todos:

Es para mí un gran placer el poder poner un granito de arena más sobre este gran personaje y tan humilde persona, con el que cuenta nuestra tierra, me refiero, nada más y nada menos, que a D. Vicente Oya Rodríguez, al amigo Vicente, como a él le gusta que le llamen, pues aún se ruboriza cuando le tratan con tan sumo y profundo respeto, ganado con su estudio, su esfuerzo diario y su amplísimo trabajo.

Este libro ha sido posible gracias a la generosidad de la APCO “Reino de Jaén”, quien desde un primer momento apoyó la idea y a la que se sumaron diversos miembros de la RAECO y de la propia APCO; pues aunque yo haya sido el responsable del escrito, donde he pretendido analizar tres facetas de la importante e interesante bio-bibliografía de nuestro Homenajeado, pues no olvidemos que ya es de facto Miembro de Honor de la RAECO y Presidente Honorario de la APCO “Reino de Jaén” y próximo Pregonero de las Ferias de San Lucas, Jaén, 2015 y además, creo, y corríjanme si me equivoco, que es la primera vez que el Cronista proponente de uno de nuestros Congresos, haya sido el encargado por la Junta Directiva de la Real Asociación para dictar la Conferencia Inaugural del Congreso. Ahí es nada. Decía que son tres las facetas a analizar de este personaje tan querido por todos: En la 1ª se ponen los cimientos de esa amplia vida vivida, digna de ser estudiada en una futura Tesis Doctoral por las generaciones venideras, continuando de alguna manera la labor llevada a cabo por dos ilustres colegas Cronistas: D. Antonio Rivas Morales y D. Guillermo Sena Medina, en 2013, cuando nos presentaron su libro: Gacelo: Mi pajarillo amigo. Libro homenaje a Vicente Oya. Selección de Textos, en el que podemos analizar el estilo de este periodista-cronista e historiador. En la 2ª se analiza la ingente labor desarrollada por Vicente en el seno de los Cronistas Oficiales de Jaén y de España, donde ha desempeñado una gran labor: como Vocal y Secretario General en la Nacional y como Presidente Fundador de la APCO, mientras que en la 3ª nos acercamos a su lado más humanitario, pues no sabéis la importancia que tiene APROMPSI en nuestra Provincia, una Asociación con una sentida y entrañable labor social, que ha sabido continuar D. Vicente, como su Presidente, en sus recién cumplidos 50 años de existencia. ¡Gracias, muchísimas gracias, Vicente en nombre de todos y todas!

Permitidme también decir, que el libro ha contado con las palabras entrañables del Presidente de la APCO “Reino de Jaén”, D. Juan Infante Martínez; del Presidente de la RAECO, D. Antonio Luis Galiano Pérez y el fantástico Prólogo del Cronista Oficial de La Real Carolina (Jaén), D. Guillermo Sena Medina y que la portada y contraportada de este libro han sido diseñadas por el joven y gran Cronista Oficial de la ciudad de Jódar (Jaén), D. Ildefonso Alcalá Moreno. ¡Gracias a todos ellos en nombre propio y de mi gran amigo Vicente Oya!

Ahora, para ilustraros un poco y remover algo la biografía de nuestro hoy homenajeado Vicente Oya, recordaros a todos, usando las hemerotecas, como el 17/VII/1966, D. Miguel Fernández, en su sección “Ventana de Madrid” del Diario “JAÉN” comunicaba a la opinión pública giennense como D. Vicente Oya Rodríguez había sido distinguido con el importante premio “Segura de la Sierra”, con estas premonitorias palabras: “un hombre que empezó de peón en el mundo periodístico y que puede llegar a capataz con solo que se lo proponga seriamente y la suerte no le juegue una mala pasada, pues tiene corazón ancho y vibración emocional, dos poderes, que sabiamente administrados, dan mucho juego a la profesión, siempre que como bien decía D. Miguel de Unamuno siga “!Adelante, siempre adelante!”. Por cierto amigo Vicente, por esas fechas ¿“rondabas” ya a la que es tu señora y la madre de tus hijos, natural de la vecina villa de Beas de Segura? Muchos años después, en la sección “De Tú a Tú. Personajes para entender el Jaén del Siglo XXI”, D. Jorge Pastor, en la página 16 del Diario “IDEAL”, del domingo, 17/V/2015, nos decía sobre D. Vicente Oya Rodríguez, entre otras cosas, lo siguiente: “Es imposible toparse en la vida con alguien que no empatice con el gran Vicente Oya, Cronista Oficial de la noble y leal ciudad de Jaén, donde pace, y de la villa de Cambil, donde nace. Vicente Oya es un maestro de periodistas, profesión a la que lleva dedicándose más de 50 años, pero sobre todo un Maestro de la Vida, tal y como nos refleja todos los días en sus Jaencianas, columnas cargadas de costumbrismo, sabiduría y sentido común que concilian el paisanaje con el Jaén más genuino, ese de las “verdades verdaderas”… Vicente, el que se ruboriza cuando lo llaman Don Vicente…, es la Historia –con mayúsculas- de Jaén. Porque Vicente es Jaén, la tierra donde vive y la tierra donde sueña, como lo hace Gacelo, su alter ego y su pajarillo amigo, que desde ahí arriba, desde los cielos giennenses, recorre todos los días la ciudad santa y su santísimo reino”.

Y ya para finalizar, como muestra de todo lo dicho y de lo muchísimo que podríamos decir del amigo Vicente: Miembro de Honor de la RAECO, Hijo Predilecto de Cambil, con Plaza en Jaén y Colegio en Cambil, quiero señalaros, muy brevemente algunos de sus últimos trabajos: “Santa Teresa de Jesús: Convento de Beas. Su paso por Jaén (I)” y “Santa Teresa de Jesús: Con San Juan de la Cruz. Su paso por Jaén (y II)”, escritos en su entrañable Beas de Segura y publicados el pasado mes de agosto, los cuales denotan su constante actualidad. Con anterioridad, decir, que entre el 10 y el 16 de mayo de 1981, dentro de la sección “Esto fue una vida en 6 capítulos”, que inició con la figura del gran hacendista de Jaén, D. Antonio Flores de Lemus, semana tras semana, llegó a publicar las biografías de 52 personajes de la Historia Contemporánea de Jaén y su Provincia. Un año entero de trabajo que supuso la redacción de 1.248 folios a doble espacio y 312 páginas del Diario “Jaén”; sin olvidarnos de las 40 entrevistas realizadas a figuras de la vida de Jaén, que fueron apareciendo en la Revista “Senda de los Huertos”, que editó la Asociación “Amigos de San Antón” entre enero-junio de 1989 y los años 2009-2010…, lo que, a mi juicio y al de otros muchos giennenses, hace de D. Vicente un personaje imprescindible para conocer y entender en profundidad a nuestra tierra, por lo que reitero, una vez más, el nombramiento de Cronista Oficial de la Provincia de Jaén, vacante desde 2006, siguiendo el proceso legal instituido por la Excelentísima Diputación Provincial, pues no hay nadie en esta tierra que se lo tenga tan merecido como él.

Muchas gracias y espero que os guste lo redactado en este sencillo y entrañable trabajo, para honrar, aún más si cabe, la gran capacidad de trabajo y la gran humanidad de este amigo de todos.

Add your Comment

Calendario

marzo 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • marzo 2025  (429)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO