
POR SAMUEL LINARES

Antonio Botías es escritor, contertulio de radio y televisión, periodista y ante todo, murciano. Con un estilo muy propio, lleva años desgranando historias y curiosidades de nuestra Murcia y su Región, a través del periódico La Verdad. También es autor de varias obras en las que repasa algunas historias y tradiciones murcianas.
No hace mucho presentó su nuevo libro Murcia, secretos y leyendas, un auténtico éxito que agotó la primera edición en tan solo un mes.
Antonio Botías ha sido reconocido en numerosas ocasiones, entre otras distinciones destacamos: la Medalla de Oro del Carnaval, distinguido por el Gremio de Plateros, pregonero Oficial de la Navidad en Murcia y de la Semana Santa, entre otras.
+ Cuéntenos eso de que publicó su primer artículo en La Verdad a los siete años…
– No fue un artículo; pero sí mi primera colaboración con ese diario. Se trató de un poema sobre la erupción del volcán Nevado del Ruiz y la tragedia que padeció una niña, Omayra, quien estuvo varios días atrapada entre los escombros de su casa. Lo escribí, lo envié al diario y me alegró tanto su publicación que pensé: “Yo quiero trabajar ahí”. Claro que habrían de pasar muchos años antes de que se cumpliera ese sueño.
+ En las primeras historias de su libro Murcia, Secretos y Leyendas, se toca mucho el tema del agua… según su parecer, ¿Qué hubiera sido de Murcia si la cuenca del Segura no pasase por aquí?… ¿sería Murcia una de las ciudades más pobladas de España sin su río?
– No sé si sería la más poblada; pero desde luego no sería la Murcia que conocemos. Los murcianos han estado ligados al Segura desde siempre y, en innumerables ocasiones, lo han padecido en forma de riadas o epidemias. La huerta, las costumbres y tradiciones, una parte de su industria, incluso nuestro carácter ha sido forjado a la orilla de ese cauce.
+ Una pregunta típica… ¿En que época o que momento histórico de Murcia, su Región o su Reino le hubiera gustado vivir?
– La época de la mal llamada dominación árabe o el siglo de Salzillo son épocas muy atractivas… aunque supongo que, más que para vivir, para hacer una escapada y regresar.
+ ¿Debe Murcia apostar por su patrimonio histórico?… quiero decir: ¿merece la pena la puesta en valor del yacimiento de San Esteban, la Fábrica de la Pólvora, el Castillo deMonteagudo, la Cárcel Vieja o San Ginés de la Jara?… ¿sería rentable una inversión económica en estos lugares ruinosos, dejados de la mano de la administración?
– La cuestión no es, en mi humilde opinión, si sería o no una inversión económica rentable. Imagine que hubieran pensado eso cuando un rayo golpeó la torre de la Catedral y hubo que repararla. La defensa del patrimonio es una obligación para el gobernante y no debe implicar una alternativa a elegir frente a otras iniciativas. En Murcia, a lo largo de la Historia, hemos perdido espléndidos monumentos como fue nuestra gran muralla árabe, el alcázar u otros más recientes como los Baños de Madre de Dios. No podemos permitir que un progreso mal entendido nos haga perder para siempre lugares tan emblemáticos como el conjunto histórico de Monteagudo, por ejemplo.
+ ¿Somos los murcianos uno de los pueblos más inteligentes y más avanzados tecnológicamente de la historia?… lo digo por la invención del autogiro y el submarino.
– (Risas…) Negar esa afirmación supondría casi menospreciar al entrevistador… Lo cierto es que Murcia siempre ha estado a la vanguardia, tanto de los movimientos sociales y culturales como de los avances tecnológicos. La instalación de la luz eléctrica, del telégrafo o el teléfono llegaron a la ciudad muy pronto. Es espectacular leer los diarios del siglo XIX y comprobar que esta pequeña ciudad de provincias conocía las noticias casi a tiempo real, como sucedió con el crack del 29 o el hundimiento del Titanic.
+ Hemos leído en Murcia, secretos… que el pimentón tuvo un organismo que defendió en 1885 su autenticidad y persiguió a los que lo adulteraban. También que en el siglo XVII, te podían caer dos años de destierro si preparabas pasteles de carne y no seguías la receta original. ¿Sería bueno que Murcia protegiera sus productos con “denominaciones de origen”, para así no perder la tradición gastronómica de nuestra huerta?
– La denominación de origen del pastel de carne debería haber sido promovida hace tiempo. Eso intentamos ahora desde la Asociación de Amigos que impulsa el conocimiento de este manjar. El problema es que dicha denominación debe acreditar que también todos los ingredientes de su elaboración son autóctonos. Este sería el único escollo a superar. Quizá si se hubiera protegido con más decisión productos como la seda (que llegó a catalogarse como de mayor calidad incluso que la afamada china) muchas industrias hubieran perdurado.
+ ¿Qué sensación le nace a un investigador cuando, por ejemplo, descubre una de las pocas imágenes que se conservan de la tristemente desaparecida Purísima de Salzillo?
– Una sorpresa y una emoción inmensa. Sobre todo porque eres consciente de que eres la primera persona que, sin merecerlo y después de 80 años, ha vuelto a admirar los detalles de esta obra cumbre de Salzillo. ¡Qué pena que el entonces alcalde de Murcia no lograra detener, como se proponía, a aquellos bárbaros que incendiaron el convento! Para mayor desgracia, al alcalde, que era de izquierdas, lo fusilaron tras acabar la Guerra Civil.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (35)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)