
POR FRANCISCO RIVERO, CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CÁCERES)
Patri Barrera Castellano, la dueña del bar Santa María (el bar de Pizarra), me informó que en su casa había desde hace muchos años unos documentos metidos en una cartucho de hojalata y cuyo contenido quería conocer. Me los facilitó y tras escanearlos, para poder agrandar su imagen, se ve que es la historia militar del soldado Cipriano Rodríguez Rodríguez, un familiar lejano.
Fue tanto su arrojo en la batalla de Sangüesa del 19 al 24 de noviembre de 1875 que le otorgaron la Cruz Roja al Mérito Militar. Se trata del suegro de su tía abuela, Mercedes Castellano Durán, casada con Patrocinio Rodríguez Pavón, industrial zapatero, dueño de la casa donde se aposenta el citado bar de Santa María, al que apodaban “Pizarra”.
Los documentos son cuatro y se hallaban enrollados en un canuto de hojalata, bellamente decorado, de 22,5 centímetros de largo por 3,5 centímetros de diámetro.
El primer documento consta de cuatro páginas de 32 x 22 centímetros, en el que el Director General de Infantería concede la licencia absoluta a Cipriano Rodríguez Rodríguez, soldado de la Tercera Compañía del Batallón “Rivera de Cáceres” número 11 y está fechado el 31 de marzo de 1878. Este documento lo expide el Director General de Infantería, don Eduardo Fernández San Román, y en su nombre el comandante jefe del Batallón Rivera de Cáceres número 11, don Pascual Jerruz, quien es el que lo firma y da el visto bueno.
El segundo documento (una hoja suelta de 22,5 x 16 centímetros) es un abonaré (número 314) de 433 pesetas con ocho céntimos del Batallón “Rivera de Cáceres número 11 al soldado Cipriano Rodríguez, que son parte de los alcances que le han resultado al ser licenciado absoluto por cumplido. El documento está firmado por el cajero, Antonio Mayoral y lleva también la firma del interventor, el comandante segundo jefe al que sólo se le reconoce en la firma el nombre de Eusebio y, además, con el visto bueno del teniente coronel y primer jefe que lleva de apellido Vargas. Los datos que faltan son ilegibles. El abonaré está fechado en Cáceres el 31 de diciembre de 1881.
El tercero de los documentos que he podido ver, de 26 de agosto de 1884, trata en una hoja (33 x 22,5 centímetros) de la copia de un escrito oficial por el que se le reconoce a Cipriano Rodríguez un dinero que le debe el segundo Batallón del 2º Regimiento de Zapadores. Se da parte al Brigadier Gobernador de Cáceres, Antonio Antón y al Alcalde Constitucional de Brozas. En la copia se encabeza diciendo que hay un sello del Gobierno Militar de la Provincia de Cáceres número 4.331
El último de los documentos está partido por la mitad y es un sencillo certificado de la cartería de Correos de Brozas por el que D.“Zipriano” Rodríguez envía un certificado a un tal D. ¿Ubaldo…?, de “Baldepeñas” (se supone que es Valdepeñas, provincia de Ciudad Real). El certificado, firmado por el administrador de Correos, Jacinto Machado, es el número 216 y está fechado en Brozas el 10 de agosto sin que se aprecie bien el año. Este documento, de un papel más oscuro que los anteriores, mide 21 x 12 centímetros.
La vida en un cartucho
De la lectura del primer documento se sabe que Cipriano Rodríguez y Rodríguez, era hijo de Domingo y de Juana. Nació el 26 de agosto de 1852 en Brozas, provincia de Cáceres, distrito militar de Extremadura. Tuvo como oficio el de zapatero. Empezó a servir en la milicia a los 20 años, 7 meses y 5 días. Su religión era la católica y su estado soltero. Cipriano era moreno, con cejas al pelo y ojos de color mielado.
Fue declarado soldado para la reserva de 1873 y entró en la Caja de Reclutas el 9 de agosto de ese mismo año, ingresando en el Regimiento cuatro días más tarde. Quedó como soldado para servir durante el período de seis años.
Llegó a Madrid para incorporarse a la Compañía de Pontoneros. Allí hizo la instrucción y fue enviado a la línea de Montejurra en los días 7, 8 y 9 de noviembre de 1873. (Es el desarrollo de la Tercera Guerra Carlista: 1872–1876). El 7 de enero siguiente salió para el Ejército de Operaciones del Norte hasta el fin de julio, que causó baja en el Regimiento. De aquí pasó a formar parte de la 4ª Compañía de Pontoneros del primer Regimiento, de nueva creación. Con esta Compañía estuvo en la batalla de los montes de Estella (Navarra) los días, 25, 26, 27 y 28 de junio de 1874 en operaciones hasta el fin de año.
http://www.turismo.navarra.es/esp/organice-viaje/recurso.aspx?masInf=1&o=4803
http://senderismonavarra.blogspot.com.es/2012/11/batalla-de-abarzuza-ruta-senderista.html
Al año siguiente, nueva baja en el mes de abril para ingresar en el 2º Regimiento del mismo arma, según disposición superior fechada el 30 de mayo. Después pasó al bloqueo de Pamplona del 30 de enero al 2 de febrero. Dos días más tarde dejó el asedio de la ciudad navarra para arreglar un trozo de carretera interceptado por el enemigo. También estuvo en Subirá donde se ocupó de trabajar de las ruinas del ¿Perdón?.
Desde el 11 de abril hasta el 11 de julio su Compañía estuvo en Verga, hasta que salió para Sangüesa, entrando en acción el 22 de octubre. Debido al valor y arrojo que Cipriano mostró en la acción militar desarrollada del 19 al 24 de noviembre de 1875, en el monte Miravalle, le fue concedida la Cruz Roja del Mérito Militar. Aquí estuvo hasta el 26 de diciembre que emprendió la marcha hasta el Valle de Mena donde estuvieron hasta el fin de enero de 1876.
En esta fecha, el Regimiento donde prestaba sus servicios se trasladó a Guadalajara y el 1º de mayo regresó a la Corte. El 19 de marzo de 1876 se le concedió un año de rebaja (seis meses en activo y seis en reserva). El 16 de abril marchó a Brozas con licencia ilimitada donde estuvo hasta el final del año. En el mes de abril del año siguiente, sus jefes militares le concedieron el uso de la Medalla de Alfonso XII con pasador de Oria.
A finales de mayo de 1877 causó baja en el Batallón del 2º Regimiento de Ingenieros para pasar a la reserva de Cáceres número 11 en junio de ese año y disfrutando de licencia ilimitada sin haberes. Al año siguiente, el Ejército le abona seis meses de haberes, facilitándole el abonaré del que hablamos al principio hasta que la Administración Militar liquide a su anterior Cuerpo.
Firma el documento el 31 de marzo de 1879 Matías García con el vistió bueno del comandante del Batallón Rivera de Cáceres número 11, don Pascual Jerruz.
Unas líneas más abajo hay una certificación fechada en Cáceres el 29 de marzo de 1882, en el que se comunica que en este día se le entrega a Cipriano Rodríguez el citado abonaré de 433 pesetas con 8 céntimos expedido el 31 de diciembre de 1881, que es otro de los documentos encontrados en el cartucho metálico y que dio origen a este reportaje.
Una vez licenciado, el joven Cipriano Rodríguez casó con Francisca Pavón Gómez, teniendo a Patrocinio Rodríguez Pavón el año 1886.
Éste trabajó de industrial zapatero, como su padre y contrajo nupcias con Mercedes Castellano Durán, hermana de Salomé Castellano Durán, abuela materna de Patri Barrera Castellano, a quien debe su nombre Patri.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (58)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)