ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL FUENTE, CRONISTA OFICIAL DE NOREÑA (ASTURIAS) Y PRESIDENTE FUNDADOR Y HONORÍFICO DE LOS CABALLEROS DE LA ORDEN DEL SABADIEGO
Ene 04 2014

callejacofra

Desde 1988 existe La Orden del Sabadiego, cuando un grupo de amigos se reunió en la sidrería Casero de Noreña para formar una cofradía. Querían promocionar los sabadiegos de Noreña que ya se habían dejado de fabricar. A partir de ahí comienza la historia de esta Cofradía, que inicialmente, fue fundada por ocho miembros y, desde entonces, Miguel Ángel Fuente, cronista oficial de Noreña es su presidente.

La historia de Sabadiego se remonta al siglo XVIII cuando el arzobispo de Sevilla lo cristianizó como el embutido más humilde de los que se podía elaborar ¿Por qué se considera un embutido “humilde”?

Porque estaba hecho con carnes de poca calidad, vísceras como pulmones, corazón, piel cocida para que estuviese blanda, y algo –más bien poco- de magro de cerdo, por esa razón se utilizaba para dar sabor y color a los potajes incluso los que se comían de sábado, de ahí el nombre ya que estaba autorizado para comerlo incluso en fechas de vigilia.

¿Qué es lo que hace tan especial y conocido a este embutido?

Desde que fue rescatado del olvido en 1988 al crearse la Orden del Sabadiego en su honor, se mejoró la calidad de los ingredientes y donde antes había carnes de inferior calidad, ahora cuentan con las carnes que componen el chorizo asturiano más el pimentón, cebolla y sangre, todo ello ahumado con madera de roble. Resulta una mezcla de chorizo y de morcilla muy sabrosa, sabor novedoso y que sorprende a quien lo desconoce.

¿Qué lugar ocupa el Sabadiego en la gastronomía española? ¿y en la asturiana?

En la gastronomía española actual es el gran desconocido. Para dar una referencia podemos citar al chorizo cebollero gallego o a los sabadeños castellanos que tanto abundan por Burgos o León. En Asturias hay una docena de elaboradores, mayoritariamente en Noreña que abastecen el mercado regional.

El Sabadiego tiene un origen humilde y ha sido adoptado por la alta cocina ¿Qué significa para la cocina tradicional alcanzar este estatus de reconocimiento?

Sí. Es curioso como un embutido tan desconocido puede aparecer en recetas actuales en suplementos como El País de la mano de María Jesús Gil de Antuñano que elaboró la pastela de Sabadiego; en restaurantes como José Luís en Madrid que lo incluyen acompañando las lentejas; en Casa Conrado de Oviedo como pastel de entrante al igual que hacen en el Rte. Los Arcos en Cangas de Onís, o en la mayoría de sidrerías y bares de Noreña como La Ferrada, Casa El Sastre, La Plaza o La Tená de Alfredo.

¿Con qué platos suele acompañarse este embutido?

Este embutido encaja bien con potajes como la fabada, las lentejas, el cocido de garbanzos, incluso con macarrones, pero se suele consumir sólo acompañado de patatas y huevos fritos; como revuelto y en los mercados tradicionales frito con un buen bollo de pan resulta una exquisitez.

¿Cómo y por qué se creó esta cofradía?

La cofradía se creó para dinamizar la vida cultural en el viejo condado de Noreña y elegimos ese nombre del Sabadiego porque su elaboración en las fábricas de la “Capital Asturiana de la Chacineria” había dejado de elaborarse y pretendíamos dar aire culinario a algunas de las muchas actividades que teníamos en proyecto el ir desarrollando. Ahora, después de veinticinco años de actividades se nos considera completamente ligados a la gastronomía lo cual no es malo ni mucho menos, pero hacemos otras muchas actividades como editar libros de la historia local; mercados tradicionales, rallyes de vehículos históricos; promover el monumento al Cerdo en Noreña; patrocinar el Premio Nacional de Periodismo, el último a Don Alfonso Ussía, o promover los Cocidos del Camino de Santiago por citar solamente alguna de ellas.

¿Cuáles son sus objetivos?

Conseguido ya sobradamente el dinamizar la vida cultural de Noreña y dar a conocer los productos chacineros por España y Portugal con hermanamientos y otras actividades; el haber mejorado notablemente un producto que había desaparecido de los mercados, nos centramos ahora en intentar mantener la estructura que hemos logrado, actividades premiadas en varias ocasiones, entre ellas Mejor Cofradía Española en 2007, Embajadores de la Gastronomía Astur, Albariñenses en 2013, etc. e intentar trasmitir a los jóvenes nuestra idiosincrasia en pro de nuestro pueblo, municipio de apenas 6 km2 y poco más de 5.000 habitantes.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (98)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO