MIGUEL ÁNGEL LOZANO FUNDADOR DE LA MARCA DE TINTA DE VINO DAMAJUANA: «LAS PALABRAS SON MÁS SABROSAS CUANDO SE EXPRESAN CON TINTA DE VINO»
Dic 06 2016

POR ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA

106227799

Miguel Ángel Lozano creció en una tierra rodeada de viñedos y desde muy pequeño veía botellas de vino sobre la mesa, formando parte de la rutina de sus mayores. Así que era cuestión de tiempo que algún día se le ocurriera la idea de emplear aquella materia prima en algún uso relacionado con el arte. Y así surgió la firma Damajuana, dedicada a la fabricación de tinta con aquel espléndido néctar murciano que, como no podía ser de otra forma, produce unos resultados que los especialistas consideran espléndidos.

¿Cómo comenzó a fabricar tinta a partir del vino?

Es algo relacionado con nuestra ciudad natal, Jumilla. En época de vendimia, con el recuerdo de las improntas de vino en las camisas de los vendimiadores. Todo ello concluyó con la obtención de una novedosa tinta, patentada oficialmente y habiendo recibido las más altas calificaciones.

¿Por qué ese nombre?

Damajuana representa un juego de palabras. Este proyecto está dedicado a mi abuela Juana, siendo además el nombre que recibe el antiguo recipiente en el que tradicionalmente se almacenaba el vino.

¿Cómo se elabora?

De forma artesanal, aplicando calor a un vino ecológico de variedad monastrell, procedente de Bodegas Juan Gil, uno de mis grandes apoyos y referente en este proyecto.

Añade un soporte de madera, ¿cómo completa el producto?

Este soporte de madera, realizado de manera artesanal, contiene dos recipientes de porcelana para verter la tinta, además de una hendidura para el pincel. Se trata de un procedimiento artístico que se adapta a la necesidad de utilizar de manera creativa la tinta de vino.

¿Cree que una carta escrita con tinta al vino es más apasionada que otra con tinta normal?

Esta pregunta se anticipa al proyecto que llevamos entre manos y que muy pronto verá la luz. Vamos a lanzar una estilográfica con cartuchos de tinta de vino. Ya que consideramos que expresando los sentimientos por medio del vino, las palabras serán más sabrosas, llevando consigo el aroma de lo vivido.

¿Y qué es Injerto?

Injerto es el producto sucesivo y complementario a Damajuana, se trata de un expositor de botellas minimalista caracterizado por dar varias opciones al usuario. Por un lado, puede ser utilizado de expositor de botellas para mostrar el diseño de etiqueta personalizado y por otro, como salvamanteles para uso y disfrute del vino.

A su oferta añade una botella de vino ‘sin vestir’, ¿por qué?

La idea consiste en que el usuario disfrute de una experiencia única creando su propia etiqueta y personalizando su vino, siendo el verdadero protagonista de la historia final. Esa es la idea.

¿Si tuviera que elegir una variedad de uva para preparar su tinta, con cuál se quedaría?

Indudablemente, con la variedad madre jumillana: monastrell. Este proyecto va impregnado de toda su esencia, proporcionándole una gran personalidad, encerrando un color imposible de conseguir con cualquier otra.

Usted, como autor, ya ha pintado etiquetas para célebres vinos, ¿en qué se inspira?

Mi inspiración previa al diseño de alguna obra no hace referencia a algo en concreto, sino que me dedico a la esencia del proyecto en el que esté trabajando en ese momento.

¿Se atrevería a pintar una obra con esta tinta?

No solo me atrevería a pintar una obra, sino que, de hecho, ya he realizado varios proyectos donde la tina de vino es la principal protagonista. Concretamente, el proyecto Vinum Monastrell, donde se representan a personas que trabajan con el vino, creando una dualidad entre el material pictórico y las figuras representadas.

¿Qué más destacaría del proyecto?

Debo señalar que uno de los objetivos es hacer que Damajuana sea el medio por el que personas con algún tipo de capacidad disminuida, que les impida por tanto degustar el vino, se acerquen a este maravilloso mundo vinícola a través de nuestra tinta de vino.

Fuente: http://www.laverdad.es/

Add your Comment

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (401)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO