
POR RICARDO GUERRA SANCHO CRONISTA OFICIAL DE ARÉVALO (ÁVILA)
En la comunidad autónoma de Castilla y León el año próximo se celebrarán unos acontecimientos en torno a las Comunidades de Castilla, la revuelta comunera que se ha considerado una lucha por las libertades, un proceso de construcción y no pocas veces mitificado. La historia esta compuesta por episodios, unas veces a celebrar y otras para recordar. Arévalo, con una participación diferente en aquellos momentos históricos, también se presta a esas celebraciones. Por ello, desde el Ayuntamiento de ha formado una comisión o grupo de trabajo con el fin de participar en esas celebraciones según un plan autonómico que prepara la Fundación Castilla y León y en las que Arévalo tiene que contar con su participación en aquellos hechos históricos.
La entonces villa vivía uno de los momentos más importantes de su historia, se habían conjugado una serie de circunstancias que propiciaron que durante la segunda mitad del s. XV y el primer tercio del s. XVI, esta villa y su tierra tuvieran un gran protagonismo en muchos de los hechos que estaban fraguando aquella Castilla, a caballo entre la Edad Media y el Renacimiento, el paso a la modernidad y la formación de la unidad de un reino, que será la base de una nación que pronto que se puso a la cabeza del mundo occidental.
Unas circunstancias previas a las comunidades propiciaron que la villa no estuviera con aquel movimiento y si tomó el partido contrario. Arévalo poco antes vivió su propio levantamiento contra el emperador Carlos, un episodio estudiado por algunos historiadores, pero no desde la perspectiva local, de grandes repercusiones que fueron el comienzo del declive histórico de esta Villa y Tierra. Un levantamiento por la enajenación de la corona de Castilla a favor de una extranjera, Germana de Foix, la nueva señora de esta tierra por vía del trueque testamentario, nunca reconocido ni recibido de buen grado por la población ni por su élite linajuda. Fue Juan Velázquez de Cuéllar, que era el “tenente” de la fortaleza, el responsable de las Casas Reales, de la tierra, de Madrigal de las Altas Torres y de Olmedo y su tierra, el que abanderó la protesta arevalense que acabó en un asedio de la villa por las tropas reales, en el que después de varios meses se produjo la rendición de Arévalo tras la promesa de reintegración de la villa al realengo, que era como un estandarte y privilegio ratificado por sucesivos monarcas castellanos.
Ese fue el momento de inflexión en el devenir de la historia de la ciudad, el inicio del declive irreversible.
Pero, a pesar de esas circunstancias propias, Arévalo debe participar en esas celebraciones porque todos los diversos hechos conforman la historia y el protagonismo de Arévalo entonces fue una parte de esa historia de mucho interés.
En el grupo se han integrado personas representantes de entidades culturales, del mundo de la historia, representantes del Ayuntamiento con el propio alcalde y la concejalía de cultura, representantes de los grupos políticos que lo integran, y yo mismo como Cronista.
En los primeros contactos han surgido numerosas ideas y propuestas que se irán matizando y se englobarán en un programa general. Pero sí se advirtió, desde el primer momento en la gran notoriedad de algunos de los personajes relacionados con la ciudad en aquellos acontecimientos. Desde Isabel de Castilla, pasando por el gran olvidado personaje arevalense Velázquez de Cuéllar, infantes de Castilla, nobles de la corte, Íñigo López de Loyola, que lucho al lado arevalense en aquel sitio de la villa. Es lo que tienen estas ciudades históricas, que cada momento nos ofrece hechos y acontecimientos, o personajes vinculados, y sus conmemoraciones en centenarios y celebraciones. Unos momentos históricos en los que por esta antigua villa pasaron
Un tema que nos dará mucho para tratar en sucesivas ocasiones.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (171)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)