
NOTICIA ENVIADA POR JUAN ALONSO RESALT, CRONISTA OFICIAL DE LÉGANES (MADRID).
Investigadores de Francia, Japón, Argentina, España, Estados Unidos y por supuesto México se reunirán por primera vez para analizar a fondo lo ocurrido
A partir del 1 de julio y hasta el 19 de agosto de 2021 se llevarán a cabo todos los jueves una serie de pláticas entre expertos de todo el mundo denominada “Conversatorios escenarios y protagonistas de la conquistas de México-Tenochtitlan”.
Cada semana, los jueves de 11 a 13 horas, se llevarán a cabo las reuniones virtuales en esta inédita programación que reúne a expertos de todo el mundo, en el marco de la conmemoración de los 500 años de la memoria Histórica de Tenochtitlan.
En ocho mesas distribuidas en ocho jueves a partir del 1 de julio se reunirán diversos investigadores prestigiados de Francia, Japón, Argentina, España, Estados Unidos y por supuesto México.
“No son ponencias, son conversatorios en un formato más amable y accesible al público, una propuesta en diferentes temas para acercar a todo público”, compartió con Infobae México la coordinadora del evento Clementina Battcock, quien llegó de Argentina a radicar en México hace 20 años, doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México, miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I y profesora investigadora de la Dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
La investigadora argentino-mexicana explica que si no hubiera pandemia este evento tal vez este evento tal vez no hubiera podido realizarse debido a las agendas diversas de los investigadores del todo el mundo, y además de requerir una inversión económica importante.
“Se transmitirá por Zoom, y este formato de videoconferencia nos permite unirnos aunque estemos en diferentes países, en diferentes horarios pero es la voluntad de querer explorar estos temas y compartirlos al público que van a poder preguntar lo que quiera en ese momento y tener la interacción con el público y los investigadores. Nos hace tanta falta dialogar y discutir con el respeto debido, compartir estas ideas desde diferentes posturas que enriquecen nuestra forma de conocer lo que ocurrió en estas ancestrales culturas”, opinó Battcock .
Inauguración y mesa 1 “Escenarios”
Jueves 1 de julio. Ponentes: Manuel Federico Ramos Medina, Instituto de Investigaciones Históricas Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Yukitaka Inoue Okubo, Universidad Senshu, Japón; Sergio Ángel Vásquez Galicia, Facultad de Filosofía y Letras UNAM; Noemí Cruz Cortés, Facultad de Filosofía y Letras UNAM; moderadora Delia Salazar Anaya.
Mesa 2 “La conquista través de sus narraciones”
Jueves 8 de julio. Ponentes: Caroline Cunill, Ecole des Hautes Etudes en Sciencies Sociales París, Francia; Sergio Bota, Universidad Sapienza, Italia; Patricia Escandón, Centro de Investigaciones sobre América y el Caribe, UNAM; Rodrigo Martínez Baracs, dirección de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Mesa 3 “Cuitlahuatzin”
Jueves 15 de julio.Ponentes: Tania Ortiz, Facultad de Filosofía y Letras UNAM; Patrick Johansson Keraudren, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM; Clementina Battcock, dirección de Estudios Históricos, INAH, moderador, Rubén Martínez Jiménez.
Mesa 4 “Moctezuma y Cortés”
Jueves 22 de julio. Ponentes: Miguel Pastrana Flores, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM; María del Carmen Martínez Martínez, Universidad de Valladolid, España; moderadora Clementina Battcock.
Mesa 5 “Malitzin Malinche Doña Marina”
Jueves 29 de julio. Ponentes: Luis Humberto Barjau Martínez, dirección de Estudios Históricos, INAH; Camila Towsend, departamento de Historia, Universidad Rutgers, Nueva Jersey, Estados Unidos; Nora Ricalde Stewart, vinculación Universidad Anáhuac; Patricia Arriaga Jordán, dirección ejecutiva Bravo Films; moderadora Ivonne Charles Hinojosa.
Mesa 6 “Testimonios de la conquista a través de los objetos”
Jueves 5 de agosto. Ponentes: Alfonso Miranda Márquez, Museo Soumaya Fundación Carlos Slim; Salvador Rueda Smithers, Museo Nacional de Historia el Castillo de Chapultepec, INAH; Patricia Ledesma Bouchan, Museo del Templo Mayor; Manuel Ramos Medina, moderador.
Mesa 7 “Cuauhtémoc”
Jueves 12 de agosto. Ponentes: María Castañeda de la Paz, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM; Salvador Guilliem Arroyo, Proyecto Tlaltelolco (1987-2021), INAH; moderadora Clementina Battcock.
Mesa 8 “Cortés”
Jueves 19 de agosto. Ponentes: Manuel Ramos Medina, Centro de Estudios de Historia de México, Fundación Carlos Slim; Valeria Añón, Universidad de Buenos Aires, Argentina; Christian Duverger, Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales, Francia; Aurora Diez-Canedo, Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM; moderadora Gabriela pulido Llano.
La transmisión será facebook.com/MemoricaMexico.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (370)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)