EN EL 75 ANIVERSARIO DE LA SOCIEDAD “LA PERUYAL”
Jul 25 2024

POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS).

Se dice que todos los cumpleaños se asemejan, pero algunos señalan una pausa especial porque vienen acompañados de un tiempo extraordinario que indica el deseo de detenerse, de hacer un prolongado examen con la cabeza vuelta hacia atrás, pero sin el riesgo de convertirse en estatuas de sal.

Avanza la Humanidad a velocidad de vértigo, porque nos ha llevado en estos últimos cinco quindenios a galopar en la técnica más que en todos los siglos anteriores juntos.

Lo niños, adolescentes y jóvenes de nuestros días ya han nacido con la mente programada para las nuevas y sorprendentes tecnologías, nuevos artificios e insólitas artes y formas de comunicación.

En ciertos cumpleaños es conveniente hacer una pausa para regalarse momentos de reflexión e introspección agradeciendo todo lo que nos ha sucedido, además cumplir años no es envejecer sino haber vivido un año más.

La Sociedad “La Peruyal” cumple 75 años con una junta directiva conformada por doce jóvenes con variadas profesiones. Esta diversidad no solo enriqueció la composición del equipo, sino que también creó un grupo bien cohesionado, capaz de abordar los desafíos con una perspectiva fresca y multidisciplinaria. Sin olvidar -por supuesto- a tantos que desde su fundación trabajaron intensamente a lo largo de estos tres cuartos de siglo por conservar la esencia de tan entrañable celebración festiva.

En esta específica ocasión -como lo hicimos más de 2.000 personas- sobran razones para apoyar la candidatura a Pueblo Ejemplar de Asturias 2024 de esta tan querida Sociedad del Bollu – La Peruyal en nuestro concejo de Parres, municipio que continúa su devenir por la historia, mirando al futuro con la confianza y la esperanza puestas en tiempos cada vez mejores, porque la vida es eso, un avance permanente -con algún tropiezo de vez en cuando- pero sin perder la curiosidad, la admiración, la capacidad de sorpresa, la ilusión y el entusiasmo.

Nació la fiesta de El Bollu-La Peruyal un 20 de agosto de 1949 (por eso san Bernardo es su patrón) y desde el “Práu les Llamargues” fue peregrinando por “El Ronderu”, “El Barcu” y “La Dehesina”, hasta acabar recalando en el lugar ideal para esta celebración, como es el parque de La Concordia, surgido de la nada entre los ríos Piloña y Sella. Son multitud las personas que se han empapado de la esencia y el espíritu de esta fiesta, la cual sigue siendo fiel a sus orígenes exaltando la asturianía en todas sus vertientes.

Danzas tradicionales, grupos invitados de otras comunidades y países, así como buenas orquestas, se funden con la labor de centenares de jóvenes -y no tan jóvenes- en la confección desinteresada y laboriosa de hasta tres decenas de carrozas que -junto con las bandas de gaitas y grupos folclóricos- hacen del día del Bollu algo propio y peculiar de Arriondas: un festival y un desfile profano y multicolor, genuinamente parragués. La llamada kermesse, la noche del sábado; el Bollu, el domingo; y el Bollín, el lunes, marcan tres modos de vivir una fiesta que fue declarada de Interés Turístico Regional a partir del cincuentenario de su nacimiento, en 1999.

La confianza en el trato de la gentes cercanas, la humanidad de la vida cotidiana, el contacto llano y diario entre los vecinos, la conversación desinteresada y franca, forman parte de una ayuda mutua y son rasgos muy positivos a destacar en comunidades festivas y sociales como la que encarna la Sociedad “La Peruyal”, en Arriondas. Es esta más que una fiesta que habita entre los capítulos hermosos del libro de multitud de vidas parraguesas y foráneas, una especie de baúl lleno de añoranzas, alegrías y nostalgias, como la vida misma que contempla desde hace 75 años. (Artículo publicado en los 48.000 ejemplares del semanario gratuito “El Fielato-El Nora”)

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (82)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO