Archivos diarios: 23-06-2024

TRADICIÓN ASOCIACIONISTA DEL CONSEJO DE PARRES

POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS) En los 150 capítulos que el cronista que suscribe publicó hace dos años en los que se recogen los hechos más sobresalientes ocurridos en el concejo de Parres desde el año 1835, hay un nexo común en la mayoría de los mismos, puesto que siempre Continuar Leyendo

PRESENTADO EN OVIEDO EL LIBRO QUE RECOPILA CON ARTÍCULOS, LOS 50 AÑOS DE CRONISTA DE CUDILLERO.

POR  JUAN LUIS ÁLVAREZ DEL BUSTO, CRONISTA OFICIAL DE CUDILLERO (ASTURIAS). El escritor prepara una guía histórico-práctica del concejo: «Es turístico y resulta que no la tiene». «Lo escrito, escrito está» titula a modo de sentencia Juan Luis Álvarez Busto su último libro. Hace el número seis de una obra que siempre ha tenido a Continuar Leyendo

LA ACADEMIA VALENCIANA DE GENEALOGÍA Y HERÁLDICA, NOMBRA A VICENTE VÁZQUEZ HERNÁNDEZ COMO MIEMBRO NUMERARIO

POR VICENTE VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE SAX (ALICANTE) El pasado viernes 7 de junio el sajeño Vicente Vázquez Hernández fue investido como nuevo miembro numerario de la Academia Valenciana de Genealogía y Heráldica en un acto que se desarrolló en el Museo de la ciudad de Valencia, situado en el Palacio del Marqués de Campo. En Continuar Leyendo

EN BUSCA DEL PATRIMONIO PERDIDO

POR FRANCISCO JOSÉ PÉREZ SCHMID FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE ALDEAQUEMADA, NAVAS DE TOLOSA Y SANTA ELENA (JAÉN) «En busca del Patrimonio perdido. La Carolina, capital de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena» es una colaboración entre el área de Historia Moderna de la Universidad de Jaén y el Área de Arte y Cultura del CEIP Continuar Leyendo

EL TERRENO QUE CIRCUNDA LA IGLESIA

POR MARÍA DEL CARMEN CALDERÓN BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CABEZA LA VACA (BADAJOZ) Vemos la parroquial de Cabeza la Vaca exenta en un espacio como señalado, individualizado para ella, pues así precisamente es.  Fuera de la iglesia parroquial, antes de que por decreto se creasen los cementerios municipales y dejasen de enterrarse los vecinos en Continuar Leyendo

HISTORIAS DE TORNAVACAS (XV): EL WOLFRAMIO EN LA DEHESA DEL TEJADILLO

POR JUAN PEDRO RECIO CUESTA, CRONISTA OFICIAL DE TORNAVACAS (CÁCERES)  Tornavacas cuenta, dentro de su término municipal, con cientos de hectáreas de dehesa enclavadas en sus montes y sierras. En anteriores entradas, de manera indirecta cuando hemos hablado de dos especies animales salvajes como son el lobo y el oso, ya hemos hecho referencia a algunas Continuar Leyendo

VERANO EN FINCA LA ESPERANZA (CAPRALA)

POR MARI CARMEN RICO NAVARRO, CRONISTA OFICIAL DE PETRER (ALICANTE) Una buena opción para disfrutar del verano. Un lugar ideal para compartir y disfrutar los buenos momentos es el Restaurante La Esperanza en Caprala y su incomparable marco natural. Una combinación perfecta. Caprala es naturaleza en estado puro y La Esperanza te brinda una gastronomía Continuar Leyendo