Archivos diarios: 24-06-2024

ESTAMPAS NAVETAS. ALGO DE SOL, PERO POCO.

POR LEOCADIO REDONDO ESPINA, CRONISTA OFICIAL DE NAVA (ASTURIAS) Empezamos anotando que el día 2, en el Museo de la Sidra, se presentó el cartel que anunciará el XLVII de la Sidra Nava 2024, obra del valenciano Sergio Iborra, que acudió al acto. Y añadimos que desde el 6 hasta el 24 el Llagar de Continuar Leyendo

DE LA CALLE DE LA CAGARRUTA A LA DE MAYONESAS Y POCO TRIGO

POR ANTONIO BOTÍAS SAUS, CRONISTA OFICIAL DE MURCIA Hace unos días, el Ayuntamiento anunció que piensa rehabilitar la calle Mahonesas, que mucha falta le hace. Casi tanto como recordar, como tantos me han preguntado, de dónde procede denominación tan curiosa a una vía en la ciudad. Y para rebuscar su significado, entre otras … LEER Continuar Leyendo

SIMPOSIO CONMEMORATIVO EN SAX DEL 150 ANIVERSARIO DE LA COMPARSA DE GARIBALDINOS

POR VICENTE VÁZQUEZ HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE SAX (ALICANTE) El pasado sábado 8 de junio tuvo lugar un simposio sobre la presencia de la comparsa de Garibaldinos de Sax en otras poblaciones. El acto tenía lugar en la sala polivalente del Auditorio. Organizado por la Comparsa Garibaldinos Sax y con motivo de su 150 aniversario (1874-2024) en Continuar Leyendo

CASINOS: LA UNIÓN MUSICAL CASINENSE PRESENTA SUS ACTIVIDADES

POR JOSÉ SALVADOR MURGUI, CRONISTA OFICIAL DE CASINOS Y ACADÉMICO DE LA R.A.C.V.   Próximo el final de curso, la Unión Musical Casinense está desarrollando sus actividades que pondrán fin al curso 2023-2024. Los alumnos de la Escuela de Educandos, han demostrado desde el lunes día diecisiete hasta el sábado día veintidós de junio una agenda Continuar Leyendo

ALICANTE

POR ANTONIO SÁNCHEZ MOLLEDO, CRONISTA OFICIAL DE MALANQUILLA (ZARAGOZA) Las Hogueras de San Juan, como sus hermanas mayores, las Fallas de Valencia, son expresiones populares de gran arraigo en toda la costa levantina. Se nutren de esa necesidad de arrojar al fuego purificador todo lo malo e inservible que nos rodea. La pólvora, con sus Continuar Leyendo

AL ATARDECER DE ANTAÑO EN CABEZA LA VACA

POR MARÍA DEL CARMEN CALDERÓN BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CABEZA LA VACA (BADAJOZ) Al atardecer, cuando en Cabeza la Vaca se dejaban las faenas del campo y la vida laboral volvía a las siempre afanosas tareas en el caserío, en el pueblo, en las casas de cada cual, llega el momento en que se escucha Continuar Leyendo

LOS MAJALES DE CABRAS Y OVEJAS

POR SILVESTRE DE LA CALLE GARCÍA, CRONISTA OFICIAL DE GUIJO DE SANTA BÁRBARA (CÁCERES).   El ganado caprino y ovino ha tenido una gran importancia histórica en Guijo de Santa Bárbara, pequeño pueblecito situado en la comarca de La Vera, al noreste de la provincia de Cáceres y en las estribaciones occidentales de la vertiente Continuar Leyendo

ACTO ACADÉMICO EN HITA

POR ANTONIO HERRERA CASADO, CRONISTA OFICIAL DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA Ayer en Hita: acto académico, en las Ruinas de San Pedro, proclamando la creación de la Cátedra «Arcipreste de Hita» de la Universidad de Alcalá. Hablaron, entre otros, Ignacio Ayuso & Soraya García Esteban, por parte del Ayuntamiento de Hita; Rosa María García, como Continuar Leyendo

EL AGUJERO DEL CAPUCHÓN

POR JOSÉ MARÍA SUÁREZ GALLEGO, CRONISTA OFICIAL DE GUARROMÁN (JAÉN) Hace tiempo percibí que los capuchones de los bolígrafos BIC de toda la vida, llevaban en su parte superior un agujero. Un día, navegando por Google, descubrí el motivo: Dado que hay gente aficionada a chupar el capuchón, y pudiendo alguien tragárselo, la casa de Continuar Leyendo