
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)
¡Ay, Dios mío!
Decían los antiguos en sus refraneros que «A buena fame no hay pan duru» y que «La fame ye la meyor cura pa los que comen mal».
Esto es lo que debió suceder a aquellas gentes, primeros habitantes de nuestras costas, cuando tuvieron la valentía de «enfrentarse a un horrible centollo o a un espinoso erizo de mar (oriciu, arcín, arancín o alezna)».
Hoy, con esto de la globalización y del intercambio de culturas, se están poniendo de moda LAS ALGAS MARINAS, que en su conjunto llamamos OCLE en Asturias, como ingredientes en muchos de nuestros platos y ya existen en nuestro país empresas acuicultoras que industrializan su cultivo en zonas litorales propicias para ello.
Galicia, región pionera en este asunto, acumula ya gran experiencia en tales cultivos y en Asturias, concretamente en Cudillero, también trabajan con ilusión en ciertas especies marinas. Tengo entendido que Lastres o Caravia tienen proyectos de cultivo de algas.
Les recomiendo la consulta de estos libros:
1.- ALGAS MARINAS DE ASTURIAS.- Eva María Llera y Jesús Alvarez. Principado de Asturias. La Caixa. Oviedo 2007.
2.-EL ALGA PALMARIA EN LA GASTRONOMIA. EL ALGA DE CUDILLERO.- Ayuntamiento de Cudillero. Nobel SA. Oviedo 2003.
3.-LAS ALGAS EN GALICIA. ALIMENTACIÓN Y OTROS USOS.- Xunta de Galicia. La Coruña 1993.
Las especies más frecuentes en el mercado, ofrecidas como deshidratadas, en conserva o congeladas, son la kombú (laminaria), wakame (undaria o lechuga de mar), nori, hijiki, arame y palmaria.- Sus destinos culinarios son; sopas, potajes, ensaladas, pescados, carnes, revueltos…
¿Hay algas tóxicas?
Las macroalgas no ofrecen peligro alguno en su consumo, basta que gusten; ahora bien, existen microalgas tóxicas que son huéspedes de moluscos bivalvos (mejillones, ostras, almejas,…) y con sus neurotoxinas causan molestias gástricas y neurológicas cuando se consumen «acoplaes a les cascarines».
A mi, personalmente, no me gustan las algas. Ahí les presento un guiso de garbanzos con bacalao y algas como si fuera un «pote de vigilia» donde el alga sustituye a las espinacas.
Yo lo probé y… digamos que bien.
En cambio, ¡eso sí! , soy un gran amante de las anémonas o «claveles de mar», tan frecuentes en nuestros pedreros, y que aquí, en Asturias, despreciamos.- En Andalucía, costa mediterránea y Baleares las denominan «ortigas u ortiguillas de mar» debido a su ligera acción urticante cuando se las toca con la mano y nosotros, en Colunga, las llamamos «MEXONES» por el chorro de agua que sueltan al apretarlas o aplastarlas.
En tortilla o en revuelto de huevos están riquísimas. Yo tengo fórmulas de recetarios baleares y gaditanos con antigüedad de los siglos XVII y XVIII.
Hagan así el revuelto:
Troceen groseramente una docena de anémonas («mexones») recién traídos del pedreru (es importante este consejo) y saltéenlas en aceite con un poco de ajo muy picadín. Añadan unas colitas de gambas, salteenlas con el conjunto y de inmediato agreguen 3-4 huevos bien batidos. Cuajen el revuelto a su gusto y sírvanlo acompañando con «palitos de pan» o con «triángulitos de pan tostado».
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (151)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)