«LA CUEVONA» DE SAN JUAN DE DUZ
Sep 15 2019

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Iglesia Parroquial de Duz.
Portada del libro del general don Jorge Vigón.

El viernes, con este pequeño revuelo histórico que surgió con motivo de la guerra civil 1936-39 en Colunga, me puse a leer por «enésima vez» el libro del general Jorge Vigón titulado CUADERNOS DE GUERRA Y NOTAS DE PAZ, editado en Oviedo por el RIDEA en 1970.

En él, página 177, leo este párrafo que transcribo literalmente:

«Y en esto, unas escuadrillas de la Cóndor dejan caer un reguero de bombas sobre Colunga, sobre SAN JUAN, al pie mismo de La Villeda. Dice Richshofen, que está aquí al lado con su radio, que en Colunga estaba entrando un convoy de artillería, y en SAN JUAN se veía como algo más de un batallón en movimiento…»

Al leer este texto y ver a mi pueblo, San Juan, » en protagonista», recordé de inmediato una de las «andanzas aventureras» que teníamos de niños como era la EXPLORACIÓN DE LA CUEVONA.

Cueva existente entre San Juan y Huerres y a la que se accedía yendo por el camino desde de la Iglesia a El Valle y, frente a la escuela, ir por unos prados hasta localizarla «casi encima» de El Foyu.

Tal cueva ya fue estudiada y descrita por el padre del general Jorge Vigón, don Braulio Vigón, en los finales del siglo XIX.

Nos la describe como «una preciosa gruta de 30 m aproximadamente de longitud, constituida por una sola galería abierta, que ofrece a la contemplación del curioso un golpe de vista deslumbrador…».

Sigue don Braulio hablando de filigranas originadas por estalactitas y estalagmitas y hasta afirma haber encontrado en ella restos de mamuts cuaternarios. Vamos, algo así como las mallorquinas Cuevas del Drach, pero en «sanjuanín».

Yo visité esa cueva cientos de veces y he de confesar que no vi tales bellezas geológicas… y sí mucha porquería y abandono. También recuerdo que por los años de 1950 un colungués, Abelardo Martínez, pretendió utilizarla para «madurar quesos» que elaboraba en el Solriveru, en el antiguo edificio que fuera cuartel de la Guardia Civil. No tuvo éxito en su intento.

¿Y por qué recordé ahora a LA CUEVONA?

Pues porque muchas veces, siendo yo niño, oí contar a ancianos residentes en el Asilo, que esa CUEVONA fue utilizada en aquellos días de guerra civil COMO REFUGIO de gentes de San Juan y de Huerres ante el peligro que suponían los bombardeos y los ataques de artillera con cañones y morteros.

Actualmente esa cueva está cerrada y, según creo, oculta por matorral. Yo hace más de 40 años que no la visito y si me apuran dudo mucho que «acierte a encontrarla».

¿Qué me pueden contar ustedes sobre esto?

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (98)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO