«LES TRES ROMANINES DE COLUNGA»
Jul 03 2020

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Ayer, anunciando en cierto modo las fiestas colunguesas en honor de la Virgen de Loreto (este año suprimidas por el aquel del virus maligno), les comentaba cómo en 1630 aquel náufrago italiano, Joseph del Misso, al verse sano y salvo en los acantilados de Huerres, cumplió su promesa de fomentar el culto y veneración a la Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora de Loreto. Y así lo hizo.

La primera imagen que se ofreció al culto de sus fieles -hablamos del siglo XVII , año de fundación de la Cofradía- era una talla de pequeño tamaño ,en madera policromada, de estilo bizantino y con gorro frigio.- Años después esta imagen fue «acompañada» con otra de gran tamaño, de las llamadas «de vestir», que era la que procesionaba durante su fiesta. A la primera, por su «aspecto clásico» y considerado el origen italiano de su promotor, se la llamó cariñosamente con el apodo de «LA ROMANINA».

Las dos imágenes -«la Romanina» y la «de vestir»- fueron «desaparecidas» cuando la guerra civil de 1936-1939.

Pues señor…

Había en Colunga una mujer devota de la Virgen lauretana, María Dolores Granda, que conservaba alguna fotografía (en blanco y negro) de La Romanina y recordaba con bastante detalle la policromía de su talla. Y había también en Colunga un marmolista, Leopoldo Fernández, persona con grandes habilidades para la escultura. ¡Para qué más!

POLDO, que así conocimos a don Leopoldo, esculpió en escayola una escultura muy similar a la antigua Romanina (tamaño y forma) y siguiendo las indicaciones de María Dolores la decoró con el mayor detalle posible que recordara a la antigua imagen. Es la actual ROMANINA que se venera en la Capilla de Loreto.

Pero no quedó ahí la cosa. Poldo, además de la imagen policromada, talló otra en piedra que se muestra en una hornacina en la parte exterior frontal de la Capilla. Y por si fuera poco, talló una tercera que se colocó -y ahí sigue- en el centro de la CASTAÑAR DE ESPINA, viejo árbol que sirvió de primer refugio y descanso al bueno de Joseph de Misso.

La tradición colunguesa «impone» este rito devoto: Al inicio de la novena de la Virgen de Loreto, la imagen «grande» es llevada en procesión hasta la CASTAÑAR DE ESPINA para que «visite» a la «pequeña Roamina» y en retorno de la visita es llevada a la parroquial de San Cristóbal el Real.

Un poemilla de autor anónimo, publicado en 1956 en el programa festivo de las Fiestas de Loreto, nos describe así este «encuentro» entre las dos imágenes:

«Ya se acerca Loreto, ya llega el día
que Colunga festeja con alegría.
Hizo antes la novena de la Santina
que fue a ver a su prima «LA ROMANINA».
En procesión alegre cantando van
por el caminu llanu p´hacia San Juan,
y al llegar al castañu, ya centenariu,
descansen un pocu . Sigue el Rosariu.
La voz de don Francisco, ¡qué bien entona!;
responden les muyeres con voz chillona,
y armen los rapazucos su algarabía
al contestar al cura la letanía.
Al marchar diz la Virgen (cara guapina)
¡Hasta l´añu que vien , querida prima.!
Dame pena dexate siempre al serenu
lo mismu cuando xela que si está buenu
Sin tener más reparu que cuatro fueyes
mientres yo toy calentina baxu les teyes.
Dacuando vien a veme cualquier vecina
y faime compañía la probiquina.
Pal veranu ya llega xente de fuera
y cae nel cepillu dalguna perra…

Aquí tienen las fotos de «les tres Romanines» de Colunga. En otro momento, si tengo tiempo, les contaré historias de las imágenes grandes»

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (61)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO