CASINOS: VERANOS Y FIESTAS DIFERENTES
Jul 29 2020

POR JOSÉ SALVADOR MURGUI. CRONISTA OFICIAL DE CASINOS (VALENCIA)

Musicales 1981. / JSM

La tarde del día 26 de junio de 1981 fue una fecha que marcó la historia de Casinos. Un fuerte pedrisco, asoló nuestro término municipal y pueblo. Aunque parezca mentira, un hecho de esa magnitud delimita el andar de los pueblos, merma su capacidad de desarrollo, además de influir en el acontecer económico diario.

¿Por qué escribo estas letras este año? Este año también es un año diferente, es tan diferente, que por no tener no tenemos ni fiestas, y aunque las medidas de seguridad anuncien la extremada precaución, el riesgo y la pandemia siempre nos persiguen acechando el día a día de nuestro devenir.

Volviendo al año 1981, los periódicos de Valencia se hicieron eco de aquella noticia, el titular de Las Provincias del sábado 7 de junio de 1981 decía: «Un fuerte pedrisco, causó importantes daños en la zona noroeste de Valencia. <…En Chelva dijeron: los caminos han quedado intransitables. En suma para el pobre labrador se ha perdido un año más de esfuerzos y se puede decir sin ambages que está en la ruina. La tormenta ha durado hasta las 19 horas.

Alcalde de Casinos: El término está arrasado. En opinión del Alcalde de Casinos, Salvador Espinosa, jamás se había conocido una tormenta tan dura en aquel término. «Todo está arrasado, -nos comentó- . En otras ocasiones, el pedrisco ha destruido algunos sectores, pero nunca había sucedido como ahora, dejando todo el pueblo en la miseria. No se ha salvado nada. Ni la huerta, la vid, o los almendros se han librado. Está todo arrasado».

El pedrisco se inició en esta población sobre las siete y cuarto de la tarde y afecto a la totalidad de los campos y tierras del municipio, hasta tal punto que el señor Espinosa, piensa iniciar urgentemente los contactos para que se declare la zona como catastrófica: «En otros años, había quedado algún campo sin tocar, pero este ha sido el más terrible. No sé de qué se podrá vivir hasta las próximas cosechas.»

Cartel Homenaje UMC. / JSM

El domingo 28 de junio de ese año, otro titular anunciaba: «Continua el riesgo de granizadas: Para el día de hoy, continua el riesgo de granizadas, prácticamente en toda la provincia, según informó anoche el Servicio de Lucha Antigranizo, a través del Servicio Meteorológico. Como se sabe la tarde del viernes se produjo una fuerte granizada que afecto principalmente a la zona noroeste de la provincia, y causó graves daños en los cultivos. Ayer proseguía el riesgo de tormentas de granizo, y hoy persisten las mismas condiciones climatológicas.»

Seguían las noticias: «Los bares han quedado vacíos en Casinos, desde el viernes por la tarde, nadie se atreve a gastar dinero. Bastaron cinco minutos para pasar de ser un pueblo floreciente y rico a la pobreza casi total. Unos instantes de tormenta, un pedrisco como jamás han conocido han sido suficientes para dejar el término arrasado, como si una nube de langostas o una plaga de conejos, hubieran roído no solo las cosechas, sino hasta los propios árboles.»

Así expresaban la noticia B. Camañas y P. Ortiz, y continúa: «Alcalde: es más de lo que pensamos. El daño es mayor de lo que pensamos. Más de lo que se ve. Todavía no hemos evaluado las pérdidas, pero se puede decir que todo el pueblo está perdido. No solo las tierras del término, sino también las que pertenecen a Liria, pero son propiedad de vecinos de Casinos. Salvador Espinosa, el alcalde, está preocupado, porqué además vive el problema como agricultor. Desde el viernes por la noche que llamó a Las Provincias, no para de llamar a todas las autoridades para que vengan y vean lo que pasa. Hay que intentar sacar algún duro.»

A pesar de todo, ese año se hicieron fiestas, días más tarde se publicaba una columna anunciando el programa de fiestas de Casinos. «Durante el mes de agosto Casinos celebra sus fiestas patronales en honor a San Roque, santa Bárbara, el Santísimo Cristo de la Paz y San Isidro Labrador curos días más importantes son del 14 al 19 de agosto.

El día 14 viernes a las 11,30 de la noche se celebrará la presentación de las Reinas Musicales y cortes de honor 1981, acto en el que actuará de mantenedor nuestro compañero Baltasar Bueno. Las Reinas Mayores son la señorita Alicia Gabarda y la niña Ana Niñerola. Las cortes de honor están integradas por: Amparo Martínez, Ana Mª Sánchez, Fina Gabarda, María José Mañes, Lourdes Comeche, María Teresa Murgui, Margarita Niñerola y María Pilar Ibáñez, y las niñas Ana Esteve, Ana Isabel Pomer, Mari Carmen José, Monserrat Guirado y Sara Romero. La presentación y exaltación se efectuará en el Campo de Futbol.

Los clavarios de las fiestas son: Rosendo Murgui, Vicente Asensio, Miguel Berga, Miguel Angel Cervera, José Cerverón, José Francisco Cerverón, Vicente Escrich, Joaquín Esteve, Pascual García, Joaquín García, Salvador Jorge Murgui, Juan López García, Francisco Mañes, José Luis Marqués, Manuel Martínez, José Murgui Marz, José Murgui Murgui, Eliseo Peñalver, José Pomer, Benedicto Ramos, José Sancho y Baltasar Vicente. El Ayuntamiento patrocina la mascletá del día de Santa Bárbara. La parte musical de las fiestas correrá a cargo de la Unión Musical Casinense.»

El miércoles 19 de agosto de ese año, publicaba Parménides en Las Provincias, en la sección «El cotilleo» lo siguiente: .

Resulta curioso, recordar estos escritos. Casinos supo salir adelante, aunque solo de aquel año, hay material suficiente para narrar las penurias de un pueblo y su capacidad de resolución. Entonces éramos más jóvenes, pasó el verano, volvió el día a día, dejamos de ser noticia, pero el día 11 de septiembre a las 11 de la noche, presentado por Guillermo Ortigueria, en el Campo de Deportes de Casinos, se hizo un Homenaje a Beneficio de la Unión Musical y actuaron: Dova, Bruno Lomas, Pablo Varona, y el Humorista Don Pío, y acabó la velada con un gran baile por la Orquestan Kasin´s. A pesar de los pesares, tuvimos unas grandes fiestas patronales.

Fuente: https://www.elperiodicodeaqui.com/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (23)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO