DOS RECUERDOS COLUNGUESES: UN SACERDOTE Y UN LIBRO
Ago 13 2020

POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)

Acaba de fallecer en la Casa Sacerdotal de Oviedo el que fuera párroco de San Cristóbal el Real, de Colunga, durante el período 1998-2001, RVDO. D. ANTONIO FERNÁNDEZ GARCÍA. Contaba 83 años de edad y su último destino pastoral fue una parroquia ovetense de Guillén Lafuerza.

Conocí a don Antonio -para sus familiares y amigos TONIO – hace muchos años pues era hermano de la esposa del catedrático de Física Manuel Ramón Fernández, coautor conmigo de multitud de textos sobre Ciencias Experimentales. Supe de sus repetidas operaciones de cadera y de corazón, de su delicada salud que él, en ansia de vitalidad, superaba día a día. Ya en la casa sacerdotal, y liberado de sus obligaciones pastorales, siguió siendo el sacerdote «servus servorum Dei», siempre atento al amor de su familia y a la amistad de quienes le queríamos.

Como les dije, fue párroco en Colunga desde 1998 a 2001 sucediendo al Rvdo. D. Alfredo Valdés Blanco, anteriormente canónigo en Covadonga. Fue un sacerdote ejemplo de humildad, de servicio y de «aguante» ante el dolor que le suponía su dolencia de cadera.

Desde «estes HISTORIES…» le dedicamos un recuerdo de gratitud y le pedimos que, ya desde el Cielo, salude a nuestra VIRGEN DE LORETO y le pida todo el bienestar posible para quienes fuimos sus feligreses en Colunga. Y, por supuesto, que le diga a nuestro titular SAN CRISTÓBAL que nos conduzca por aquellos senderos cuya meta es la felicidad en la Tierra y la gloria en el Cielo.

Y aprovechando «que el Pisuerga pasa por Valladolid» les cuento un sucedido que sucedió (así lo decía yo en mis clases) en nuestra parroquia y en nuestra Cofradía Lauretana.

A don Antonio le sucedió como párroco DON SEGUNDO FERNÁNDEZ ARIAS, sacerdote entregado a su destino pastoral y también digno del calificativo que aplicamos a su antecesor: servus servorum Dei (siervo de los siervos de Dios).

Durante la inolvidable actividad pastoral de don Segundo escribí para la COFRADÍA DE LA VIRGEN DE LORETO, de Colunga, entidad cuya historia se remonta al año 1663, un libro -a mi entender como «muy bueno»- acerca de lo que fue, es y supone la devoción a la Virgen Lauretana.

Libro prologado por el Ilmo D Sr. don Agustín Hevia, canónigo de la Catedral de Oviedo y editado en volumen de lujo con multitud de fotografías y de ilustraciones -acuarela realizadas por el pintor colugués don Humberto Alonso.

Un libro que se vendió inicialmente a 20 euros/ejemplar y del que se hizo una buena «tirada de ejemplares». He de manifestar que yo renuncié a todo tipo de honorarios por mi trabajo y, por supuesto, a los derechos de autor. Es (era) un libro para la Parroquia y para la Cofradía.

Quedaron varios ejemplares sin vender y sin que nadie hiciera una labor eficaz en su promoción … hasta que surgió una «idea genial»: colocar tales libros en una mesa a la `puerta de la iglesia y a su lado una «caja-hucha» para que cada persona que lo deseara tomase los libros que «tuviese a bien» y diese a voluntad un donativo, óbolo, limosna, propina o como se llame, para -supongo- gastos parroquiales o de Cofradía.

¡Milagro lauretano! Al igual que las piedras de la Casa de la Virgen volaron de Nazaret a Loreto, así pasaron estos libros desde la sacristía-almacén a las manos de nuestros fieles.

Y es que, como dice el refrán: «De lo perdido, saca lo que puedas».

Espero que quienes los lean disfruten con la historia de nuestra Cofradía y vivan con intensidad su devoción a nuestra Virgen de Loreto.

Don Antonio, acuérdate: No dejes «para otro día» la visita a La Virgen de Loreto y a San Cristóbal. Y, ¡demonios!, puestos a pedir, diles que alejen de nuestro concejo -tu parroquia- al virus maligno que nos acecha.

Sólo los curas santos tenéis derecho a exigir «al mando» el cumplimiento de lo que prometió con su «Petite et accipietis».

¡¡Se feliz al lado del Padre Eterno!!

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (150)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO