MEMORIAS DEL CONCEJO DE PARRES 1835-1985 (CAPÍTULO CXXXIII)
Ago 13 2020

POR FRANCISCO JOSÉ ROZADA MARTÍNEZ, CRONISTA OFICIAL DE PARRES-ARRIONDAS (ASTURIAS)

Año 1974.- La ambulancia municipal ante el antiguo Ambulatorio de la Seguridad Social, en el barrio de La Peruyal.

Reponer la iluminación en la carretera general de la villa de Arriondas en el año 1978, supuso un gasto de 1.636.314 pts.

Se eliminaron los postes que había en el parque de La Llera (65.000 pts.).

Se iluminó el “Callejón de Titi” (21.435 pts.).

Nueva iluminación para el barrio de La Peruyal (26.670 pts.).

El puente de Arriondas estrenó nueva iluminación (59.480 pts).

La nueva iluminación para Castañera supuso 2.167.736 pts. la cual fue a cargo del Plan de Cooperación Provincial de 1978, imponiéndoseles a los vecinos un pago de contribución especial por la instalación.

De forma que -la nueva iluminación desde el puente de Arriondas hasta el final de Castañera- supuso un gasto de 3.804.050 pesetas. El Ayuntamiento puso 380.705 pts. y el Gobierno Civil 2.847.225 pts. (Así aparece anotado, pero a la suma de ambas cantidades le faltan aún 579.123 pts. para completar el gasto total del que se haba, que se supone pagaron los vecinos).

Insistía Manuel Junco García en que se anulase la parada discrecional de ´Autocares Mento´ frente a su establecimiento conocido como “Casa Tereñes”, por ser perjudicial para su negocio, además -añadía- que esta línea de autobuses ya tenía otras paradas en Arriondas.

Casi un año y medio después esta parada fue anulada. Y es que una ley aún vigente de travesías de 1849, más un Real Decreto de 1961, junto con la Resolución de la Dirección General de Carreteras de 1962, fueron decisivas para que la Corporación acordase por unanimidad el proceder a la anulación del establecimiento de dicha parada, dado que no era competencia municipal señalar paradas en las travesías de las poblaciones.

El Día de los Inocentes de 1978, Roberto José García Cuera -vecino de Ribadesella y apoderado de Manuel Pando Costales- presentó un escrito en el ayuntamiento, en Arriondas, solicitando el traslado de la fuente del Parque de La Llera (en la foto).

La Mermeyina y Villa María quedaron integradas en el casco urbano de Arriondas, motivo por el cual se le denegó a Luis Martínez Álvarez el poder construir un almacén agrícola en la zona citada.

Tampoco se atendió la petición de un vecino de El Castañéu para construir una chabola en los terrenos municipales de El Pilanegro.

Sí se le concedió permiso a Enrique Béjar Martino para instalar una fábrica de sifones en el barrio de La Sala.

Fueron fiestas locales en Arriondas -tanto en 1978 como en 1979- las de Santa Rita y Las Piraguas.

Y -a finales de 1978- al taxista Florentino Manuel Blanco Sarmiento se le autorizó a cambiar su vehículo Seat-124 (O-4872-E) por el Seat 1600 (O-1566-P), destinado al servicio público en la Plaza de Monasterio (así conocida por la familia propietaria de casas y solares en dicho lugar).

Hoy -esta plaza- se prolonga en la conocida calle Nicanor Piñole -muy digno pintor asturiano- pero sin ninguna vinculación con Arriondas, como podía haberse denominado calle Jovellanos, Pelayo, Asturias, Indianos de Parres (o maestros o campesinos…) o haber mantenido su nombre de Travesía de Oviedo, que fue el que conservó hasta junio de 1988.

El día 6 de diciembre de 1978 tuvo lugar el referéndum sobre el Proyecto de Constitución Española, el cual fue aprobado por el 87,78% de los votantes, que representaron al 58,97% del censo electoral.

Los cuarenta años de franquismo estaban a punto de concluir definitivamente y la democracia parlamentaria se abría paso en España.

Los alcaldes elegidos a dedo en cada concejo -por su fidelidad y sumisión al régimen nacido tras la Guerra Civil- acababan su “serie histórica”.

Por la misma razón, los gobernadores civiles y militares tenían las semanas contadas.

Miles de funcionarios municipales habían accedido a sus puestos durante décadas sin ninguna preparación para ejercer su trabajo, ocupando puestos única y exclusivamente por recomendaciones y “enchufes” de todo tipo.

A muchos de ellos se les realizaron exámenes de carácter restringido para que continuasen en sus labores a modo de “lavado de cara curricular”, después de años y años de provisionalidad e interinidades, prorrogadas hasta límites inadmisibles.

En algunos casos, los hijos ocupaban directamente los puestos de sus padres tras la jubilación o fallecimiento de aquellos, como si de monarquías hereditarias se tratase, en un nepotismo muy hispano.

Llegada después la democracia, hubo que hacer una especie de “encaje de bolillos”, con la finalidad de que los que llevaban años ocupando puestos de manera irregular, pudiesen dar una cobertura ´legal´ a sus trabajos y dedicaciones.

Quien dice funcionarios de ayuntamientos, dice lo mismo de la enorme cantidad de estamentos, organismos, diputaciones, etc. al servicio de la burocracia, a la que España siempre fue muy proclive.

El Día de los Inocentes de 1978, Roberto José García Cuera -vecino de Ribadesella y apoderado de Manuel Pando Costales- presentó un escrito en el ayuntamiento, en Arriondas, solicitando el traslado de la fuente del Parque de La Llera.

Una cuestión que la Corporación dejó en estudio, pero que se haría efectiva después.

La construcción de la pista de 2 km. que enlaza la carretera de La Vita con la de Colunga, supuso un gasto de 400.000 pts. aunque el Ayuntamiento no contribuyó con ninguna ayuda, alegando falta de consignación presupuestaria, según se le respondió al cura de Sto. Tomás, que la había solicitado, en nombre de Jesús Manzano López, de La Vita.

Otros diez vecinos del concejo pasaron a engrosar las listas de la beneficencia municipal, con edades entre 50 y 75 años.

Acondicionaba por esas fechas un local destinado a bar, en la calle Ramón del Valle, el vecino Benjamín Arboleya Llamazales.

Manuel Jesús Cofiño Soto abría de nuevo el “Café España”, en la esquina de la Travesía de Oviedo y calle Generalísimo.

Ya en 1979 José Ramón Hevia Castaño -vecino de Cangas- realizaba obras de acondicionamiento en un local de la calle Monte Sueve, que pretendía dedicar a bar.

Emilio Vázquez Blanco abría un bodegón en la villa.

El día 14 de febrero de 1979, la vecina de Ribadesella Josefa González Suco, solicitó la aplicación de amnistía para su difunto esposo (Manuel José Caldevilla González) el cual había sido guardia municipal en Arriondas desde 1930 hasta 1937 y que había fallecido el día de Nochebuena de 1946.

Así se tramitó el expediente de viudedad -más de treinta y dos años después- a favor de Josefa, remitiéndolo a la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración Local.

La España de la democracia iniciaba una nueva andadura por la que tantos esperaron durante más de cuatro décadas.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (268)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO