EL MANTO Y SAYA DE ARIDANE, LA MÁS ANTIGUA Y ANCESTRAL MANERA DE VESTIRLO
Ago 24 2020

POR MARÍA VICTORIA HERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE LOS LLANOS DE ARIDANE (CANARIAS)

Acuarela de Baudin.
Alfred Diston.

El manto y saya de Los Llanos de Aridane es, sin lugar a dudas, la más antigua y ancestral manera de vestirlo. Las características principales son: El riguroso color negro y la ausencia de sombrero de copa, forma en su conjunto las llamadas “tapadas”.

Se compone, desde muy antiguo y según grabados de Aldred Diston (1793-1861) y otros viajeros, de tres piezas principales: Falda, manto y camisa, y la ausencia de sombrero de copa y gaza.

Cuando vemos en lo que llamamos “manto y saya” con sombrero de copa con doble falda, es tardío y una recreación romántica de mediados del siglo XIX. Tengamos en cuenta que el británico John Hetherington en 1797 fabricó el primer sombrero de copa, tocado masculino, que se hicieron muy populares por Europa y América.

Pensemos que cuando John Hetherington en Inglaterra estaba inventado, en 1797, el llamado sombrero de copa en las islas las mujeres vestían el manto y saya de tres piezas y sin sombrero de copa, según los dibujos de Diston, Pacheco, Baudin y otros.

Entre los más conocidos dibujos de tapadas, con manto y saya (tres piezas), se encuentran en los dibujos de Diston (1793-1861) y en una espléndida acuarela del francés Nicolás Baudin (1754-1803), que ilustra el diario de navegación de este eminente científico.

Baudin visitó Canarias en 1796 al mando de la nave La Belle Angélique. Su escala en Tenerife fue mayor de lo que en principio se pensó y el francés empleó ese tiempo para recoger información sobre la Isla. De esa campaña se conserva un manuscrito en la Biblioteca Nacional de Francia y, en el Museo de Historia Natural de El Havre, una lámina de mujer ataviada con manto y saya de color negro. Se compone este traje de tres piezas fundamentales: falda en pliegues, blusa ajustada al cuerpo, terminando en pico sobre el estómago y rematada desde el pecho a modo de anchos tirantes blancos sobre los hombros y manto, que sube desde las caderas y cubre la cabeza.

Puede apreciarse que el manto es una pieza totalmente separada de la falda. Comparando las ilustraciones vemos claramente la semejanza entre la acuarela de Baudin, del año 1796, y el manto y saya de Los Llanos de Aridane, en la isla canaria de La Palma.

Para algunos eruditos actuales de la indumentaria tradicional el traje de manto y saya representativo del municipio de Los Llanos de Aridane corresponde a una “recreación” de mediados del siglo XX. Discrepamos rotundamente de esta apreciación personal y nos remitimos a lo manifestado anteriormente. Evidentemente la actual indumentaria aridanense corresponde a una reproducción, que no “recreación”, exacta de un original que hoy se encuentra expuesto en la Casa Museo Cayetano Gómez Felipe en La Laguna, Tenerife.

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (255)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO