ENRIQUE MARTÍNEZ GIL, ELEGIDO CARTELISTA DE LA SEMANA SANTA DE CUENCA 2021
Sep 13 2020

HA PUBLICADO DIVERSOS LIBROS, COMO ‘LOS ROSTROS DE LA PASIÓN’, CON TEXTOS DEL CRONISTA OFICIAL DE CUENCA, MIGUEL ROMERO

/ Foto: Junta de Cofradías

El arquitecto y fotógrafo conquense Enrique Martínez Gil será el encargado de anunciar la Semana Santa de Cuenca de 2021, toda vez que la Junta de Diputación de la Junta de Cofradías de la capital lo ha elegido Cartelista en su reunión de esta tarde. Martínez Gil ha sido presentado como candidato por la V. H. de Ntro. Padre Jesús orando en el Huerto (de San Antón) y por la Vble. Hermandad y Cofradía de Nazarenos de San Juan Apóstol Evangelista.

En declaraciones a la Junta de Cofradías tras aceptar y convertirse así oficialmente en Cartelista de la Semana Santa de Cuenca de 2021, Martínez Gil manifestaba sentirse muy emocionado y honrado por la designación: “Es un honor. Ser Cartelista es algo que siempre piensas pero siempre en la lejanía. Para mi, que llevo ya muchos años fotografiando la Semana Santa y colaborando en este sentido, es un honor muy grande”.

Enrique Martínez Gil presentó obra al Concurso para elegir el Cartel de la Semana Santa de Cuenca de 2018, quedando finalista. Es por eso que desde entonces a Martínez Gil le rondaba la idea de serlo algún día y de cómo quería que fuera su cartel, de llegar a ser designado Cartelista: “lo que me hizo quedar finalista en el concurso de la Junta de Cofradías fue plantearme qué quería hacer en ese sentido, me lo tomé como un ejercicio de ver qué debería ser un cartel de Semana Santa, llevado además a la fotografía. En ese momento me quedé en puertas de ser Cartelista, lo que me dejó con ganas de más. Y le he seguido dando vueltas desde entonces”.

Aunque es pronto para adelantar cómo será el cartel con el que Enrique Martínez Gil anuncie la Semana Santa de Cuenca de 2021, sí es momento de dar algunas pinceladas clave: “Lo que quiero es ser fiel a mi estilo, que se vea y se sepa que la obra es de Enrique. Quiero que mi cartel sea reconocible, como mis fotografías. Ser fiel e intentar estar a la altura de los grandes que nos han precedido; eso es quizá lo más complicado, porque nos han dejado el listón muy alto”.

Vida nazarena a través del objetivo

El Cartelista de la Semana Santa de Cuenca de 2021 es aficionado a la fotografía desde joven, interés “que me inculca mi padre y que desarrollo y potencio al ser una herramienta fundamental en mi trabajo como arquitecto” explica. Así, sus instantáneas recogen temática diversa: paisajes naturales y urbanos, arquitectura, retrato de estudio, bodegones y, por supuesto, la Semana Santa y sus matices. Todo ello, dice el Cartelista, para “ir saciando mi curiosidad con un arte que no me ofrece límites”.

Desde 2007, Enrique ha organizado alrededor de una decena de exposiciones individuales, destacando la muestra homenaje a Pedro Mercedes (2007), “Pasión por Cuenca” (2009), “Sentimiento Cofrade” (2014) o “Hay otra Semana Santa” (2019). Ha publicado diversos libros, como Los Rostros de la Pasión (con textos del Cronista Oficial de Cuenca, Miguel Romero). Es colaborador habitual de las revistas Cuenca Ciudad y Cuenca Nazarena, editada esta última por la Junta de Cofradías.

En los últimos años, sus trabajos fotográficos han sido merecedores de más de una decena de premios, en diversos certámenes.

Antonio Pelayo, pregonero de la Pasión de 2021

La Junta de Diputación ha aprobado también en su reunión de este martes, 8 de septiembre, mantener al periodista Antonio Pelayo como Pregonero de la Semana Santa de 2021, toda vez que este año no ha podido pronunciarlo, a causa de la suspensión de la Semana Santa y todos los actos asociados por la declaración del Estado de Alarma derivado de la pandemia.

Fuente: https://www.lasnoticiasdecuenca.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (255)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO