
UNO DE ELLOS ES ALBERTO GONZÁLEZ, CRONISTA DE LA CIUDAD, CON SU NUEVO LIBRO ‘MUJERES EN LA HISTORIA DE BADAJOZ’

Muchos pacenses, o badajocenses, no conocen su historia. La que ha tejido Badajoz durante los siglos, la que ha dejado una estructura militar por sus barriadas, la que arrasó el patrimonio con sus guerras. Esas historias, algunas más conocidas y otras menos, fueron las protagonistas de la segunda jornada de la Feria del Libro.
Dos escritores han dedicado años a recopilar las tramas que más les llamaron la atención. Uno de ellos es Alberto González, cronista de la ciudad, que en su nuevo libro ‘Mujeres en la historia de Badajoz’ traza un perfil de 400 féminas que dejaron su huella. Algunas lo hicieron de forma legendaria en novelas y otras protagonizaron un papel muy importante en la historia.
Es el caso, por ejemplo, de la reina Luisa de Guzmán, que se empeñó en separar los tronos de España y Portugal. «Sin haber pisado Badajoz, ella es una de las más relevantes». Porque, dice el cronista, «fue una de las guerras más sangrientas y tuvo lugar en Badajoz». Otras tenían menos abolengo y fueron más gentiles con la ciudad. Ocurrió con Isabel la Sanguinesa, que salvó Badajoz de su destrucción en 1685. Un rayó cayó sobre el polvorín que había en la Alcazaba y ella, verdulera de profesión, encabezó a un pelotón que se dedicó a echar agua sobre el fuego cuando los soldados huyeron.
Las historias llegan hasta la actualidad y en estas páginas hay sitio para las cantantes del dúo Azúcar Moreno, la actriz Rosa Morena o la deportista Concha Corrales. Hay todo un capítulo para las religiosas y un guiño a la actualidad. Las monjas del convento de Santa Catalina, que actualmente restaura el Ayuntamiento en la Plaza Alta, se escaparon una noche «y se hicieron okupas de la casa de un canónico» en protesta por el mal estado de su convento.
Alberto González deja claro algo: «Es un libro que habla de mujeres, pero no tiene absolutamente nada que ver con el feminismo. Empezó antes que esta explosión feminista tan extremista hubiera tomado cuerpo». Poco a poco, en cada una de sus investigaciones, ha ido recopilando historias.
El rigor histórico y la lectura ágil dividida en capítulos cortos es algo que este libro comparte con ‘Badajoz. 50 historias de nuestra historia’ que ayer presentó Jesús Bartolomé.
Este especialista en turismo ha estado cuatro años escribiendo para cubrir el hueco que existe entre los libros para historiadores y los folletos turísticos.
En su trabajo trata los 375 años que los árabes estuvieron en Badajoz hasta que entregaron la ciudad a Alfonso IX. «Lo de la conquista es relativo», dice. O recoge el infierno que crearon las tropas del duque de Wellington en Badajoz en 1812. Sitúa el cementerio inglés en el Parque de los Sitios y dedica un capítulo a las sinagogas que ha habido en la ciudad. Lamenta que Badajoz sea muy desconocido para sus vecinos y cuenta que en sus viajes al extranjero ha descubierto historias de la ciudad que le sorprendieron. De las 50 historias que recoge su libro, él recomienda la que narra la reproducción del salón del trono de Luis II de Baviera en un castillo alemán para tenerla en la segunda planta de la ermita de la Soledad.
Fuente: https://www.hoy.es/ – ROCÍO ROMERO
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (254)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)