
POR ÁNGEL ESTEBAN CALLE, CRONISTA OFICIAL DE CASLA (SEGOVIA)

Este año, debido a la pandemia, no se pueden celebrar las Fiestas de la Virgen de la Estrella, nuestra patrona de Casla, que tradicionalmente tienen lugar en el mes de septiembre. Sin embargo, eso no me impide que –aunque sea virtualmente- yo quiera dedicar, a su imagen y su ermita, un dulce y emotivo recuerdo. Además, estoy seguro de que todos los casliegos y forasteros devotos de ella se unirán a esta emocionada evocación que aquí le dedico.
Empezaré por su nombre, en principio del Estepar, ya que su primera aparición, según la leyenda secular, se produjo sobre una estepa. Sin embargo, más adelante, pasó a denominarse “VIRGEN DE LA ESTRELLA”, y ya en el siglo XVII se inscribió, en un arco de su templo, la siguiente frase: “HÍZOSE DE LIMOSNA. AÑO DE 1669” (eso sí, en castellano antiguo).
LOS PASEOS A LA ERMITA
Ya desde muy niño, la visita a este templo, acompañado por personas de mi familia, era un paseo casi diario, precioso por el camino que conducía hasta allí, rodeado de un paisaje extraordinario, con prados y abundante arbolado, con la sierra al fondo. Y lo más importante era la llegada a la ermita, cuyo contenido significaba para mí un motivo de gozo y asombro: su cúpula, bellamente ornamentada; su órgano o “armonio”, que tocaba el sacristán; los grabados, representando las 14 estaciones del Vía Crucis; varios cuadros con diversas imágenes y otros motivos religiosos, entre ellos el milagro de la Virgen que libró a varias personas de un rayo; alguna ventana, con vidrieras; una pila de agua bendita, etc.

Pero, sobre todo, destacaba y sigue destacando en esta hermosa ermita el altar sobre el que se alza la maravillosa imagen de la Virgen de la Estrella, cubierta por uno de sus mantos, así como por otros elementos de sus trajes y adornos que dan esplendor al conjunto.
FIESTAS, EN CASLA, DE LA VIRGEN DE LA ESTRELLA
Y ahora llega el momento de centrarme en nuestras Fiestas de la Virgen de la Estrella, durante las cuales todo el pueblo se volcaba en las jubilosas actividades programadas: misas, procesiones, deportes, atracciones para los adultos, juegos para los niños, degustaciones gastronómicas y, como uno de los actos principales, el Pregón, acompañado del discurso del Alcalde y de la proclamación de la Reina y las Damas de Honor.
Los mencionados detalles no son más que una breve reseña de todos los emotivos recuerdos que me suscitan las Fiestas de la Virgen de la Estrella, patrona de Casla, en esta ocasión con una profunda tristeza, al no ser posible su celebración este año a causa de la pandemia; pero con la esperanza de que el próximo año, 2021, vuelvan a celebrarse con todo su esplendor.
¡VIVA LA VIRGEN DE LA ESTRELLA!
¡VIVA CASLA, NUESTRO PUEBLO!

Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (255)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)