
COMO VOCAL ACTUARÁ, ENTRE OTROS FERNANDO JIMÉNEZ BERROCAL, CRONISTA OFICIAL DE CÁCERES
‘Pensando Extremadura’ nace, según sus promotores, como necesidad de crear espacios de encuentro y de reflexión entre personas provenientes de los distintos campos de la sociedad civil extremeña, sin más pretensión que poner en común ideas que sirvan para afrontar los retos de la región en la actual coyuntura nacional y global, persiguiendo el desarrollo de Extremadura «sin atavismos ideológicos que sólo ven una parte de la poliédrica realidad».
Tras una primera reunión preparatoria el pasado 25 de julio en el Parador de Mérida, este martes, 29 de septiembre, se ha convocado la asamblea general constitutiva de esta asociación sin ánimo de lucro y que, una vez aprobados también sus estatutos, tiene entre sus fines el de constituir un foro de debate e intercambio de ideas y posiciones en torno a la situación actual y futura de Extremadura.
Busca fomentar el pensamiento crítico en la región y establecer un punto de encuentro entre los distintos sectores de la sociedad extremeña, poniendo en común propuestas que mejoren el estado de Extremadura.
Otro de los fines que persigue la entidad es instar a las distintas administraciones públicas a tomar medidas concretas y determinadas en las diferentes áreas de actuación pública, así como colaborar con instituciones públicas o privadas para conseguir un desarrollo socioeconómico equilibrado y compatible con la preservación ambiental.
REUNIONES
Así, para el cumplimiento de sus fines la asociación se ha comprometido a realizar reuniones trimestrales en las que, bajo una temática concreta previamente determinada, puedan debatirse posturas y plantearse propuestas; celebradas las reuniones se elaborarán resúmenes ejecutivos con las propuestas emanadas del debate que serán presentadas a las administraciones competentes para su estudio y posible implantación.
Otra de las actividades que pretende promover es la redacción de una memoria anual de propuestas para difundir al resto de la sociedad por diversos cauces para que hacerlas más participativas y trasladarlas finalmente a las administraciones para su estudio y posible implantación.
También la preparación de una memoria anual de propuestas, que se difundirá por las redes y vías que se habiliten al efecto, y será entregada a la Administración o Administraciones competentes para que proceda a su estudio y posible implantación.
El grado de implantación de las medidas propuestas se analizará también anualmente, así como el nivel de cumplimiento de los compromisos adquiridos por parte de las autoridades competentes.
JUNTA DIRECTIVA
En el transcurso de la reunión que tuvo lugar este martes en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Badajoz, con aforo reducido según las normas y retransmitiéndose al resto de socios por videoconferencia, también se ha elegido la primera junta directiva de la asociación, resultando elegida la única lista presentada, y con el catedrático de la UEx Julián Mora Aliseda como presidente.
La vicepresidenta será Elena Manzano Silva, profesora de derecho Financiero de la UEx; el tesorero será Jorge Gruart Vila, presidente de la Coordinadora de Empresarios de Mérida; y la secretaría la ocupará Demi Wilhelmina Van Huisseling, graduada en Geografía y Ordenación al Territorio (Cáceres).
Como vocales actuarán Daniel Píriz Delgado, doctor en Ecología por la UEx (Olivenza); Juan Miguel Méndez Peña, abogado y experto en Urbanismo (Alconchel); Rocío Blanco Gregory, doctora en Sociología por la UEx; Eduardo Blanco Ucles, empresario de ingeniería informática (Don Benito); Fernando Jiménez Berrocal, cronista oficial de Cáceres; María José Calderón Díaz, arquitecta y diseñadora de interiores (Don Benito); y Antonio García Salas, economista y consultor de empresas, organizaciones y administraciones públicas (Badajoz).
Igualmente, serán vocales Manuel Herrero Sánchez, secretario del Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE); Miguel Texeira Andújar, empresario de Don Benito; Esther Pérez Lucena, doctora en Medicina y médica internista (Don Benito); y Mercedes Gutiérrez Gómez, técnica de apoyo a la investigación en la UEx (Cáceres).
La asociación, que renunciará a acceder a cualquier tipo de subvención para mantener su independencia, ya ha empezado a lanzar sus propuestas a través de diversos medios.
El elegido presidente de ‘Pensando Extremadura’, Julián Mora Aliseda, se ha mostrado «orgulloso» de formar parte de este grupo de pensamiento, «alejado de cualquier tinte partidista», con el que pretenden constituir un «hervidero de pensamientos, planes y proyectos para nuestra querida región, que tan falta ha estado de diagnósticos precisos y ajustados a sus dimensiones».
Fuente: https://www.regiondigital.com/
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (255)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)