EL AYUNTAMIENTO DE CUENCA RETOMARÁ EL PASEO DEL ARTE QUE UBICARÁ EN EL BOSQUE DE ACERO
Oct 09 2020

SE CONTEMPLAN UNA SERIE DE CONFERENCIAS PRINCIPALMENTE DE HISTORIA, DE LA MANO DEL CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD MIGUEL ROMERO

El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Cuenca, Miguel Ángel Valero.

El concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Cuenca, Miguel Ángel Valero, ha adelantado que el equipo de Gobierno va recuperar el Paseo del Arte en un nuevo espacio «emblemático» como es el Bosque de Acero, «manteniendo las correspondientes medidas de seguridad» y una vez que haya sido acondicionado adecuadamente.

Así lo ha avanzado el edil, que también ha explicado que el próximo jueves, 15 de octubre, arranca la nueva edición de Otoño en las Hoces, una programación marcada por las variables necesarias e impuestas por el COVID-19 y, por tanto, con novedades «en cuanto a lugares de celebración, aforos o espacios controlados, adaptándonos así a las nuevas circunstancias y conservando la prudencia que es lo que prima por encima de todo, pero al mismo tiempo manteniendo el pulso de la cultura».

Según ha informado en nota de prensa el Consistorio, el programa arrancará con tres exposiciones sucesivas enmarcadas dentro del ciclo ‘Días de Arte Conquense’ y bajo el nombre de ‘Renacer’, todas ellas en el Centro Cultural Aguirre y de carácter colectivo.

La primera será de pintura y se mantendrá del 15 de octubre al 17 de noviembre, continuará con una de fotografía del 20 de noviembre al 20 de diciembre y culminará con una de escultura y cerámica del 22 de diciembre al 15 de enero.

‘El Paseo de los Artesanos y de las Artesanas’ será la propuesta que se ponga en marcha del 23 de octubre al 15 de noviembre en colaboración con el Gobierno regional y ante la no celebración de Farcama debido a la pandemia. Será así una especie de catálogo al aire libre en el que poder ver los trabajos del sector.

Asimismo, el Parque de San Julián acogerá la muestra ‘Empieza el espectáculo. George Méliès y el cine de 1900’ en colaboración, en este caso, con Fundación La Caixa. Cita de la que se podrá disfrutar del 10 de noviembre al 10 de diciembre.

MÚSICA

La música, otra de las grandes protagonistas La música será otro de los puntos fuertes de Otoño en las Hoces, comenzando con la propuesta ‘Cuenca, Escenario Sonoro’ a cargo de la Joven Orquesta de Cuenca.

Serán tres citas con diferentes escenarios: el sábado 24 de octubre en el Archivo provincial a las 11,45 horas y en la Plaza de Mangana a las 13,00 horas, y el domingo 25 de octubre en los jardines de la Diputación Provincial a las 13,00 horas.

Además, «se replicarán con pequeñas actuaciones en otros puntos diversos fines de semana», ha añadido Valero.

El sábado 24 de octubre hay otra actuación, no coincidente con las anteriores, en este caso a las 12.00 horas en la Fundación Antonio Pérez. Será un concierto de marimba de la mano de Virginia Alcarria de la Fuente, una artista de ascendencia conquense.

Finalmente, el viernes 20 de noviembre llega a Cuenca el VII Ciclo de Música de Cámara del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España con el Cuarteto de Contrabajos Bottesini de Unidad Editorial, que interpretarán obras de Borodin, Fitzenhagen, Runswick, Wagner, Verdi y Mozart entre otros. Será a las 20.00 horas también en la Fundación Antonio Pérez.

Y la FAP será también el escenario del concierto de Ensemble III Milenio, en este caso el domingo 29 de noviembre a las 12.00 horas.

OTRAS PROPUESTAS

Otoño en las Hoces incluirá por otro lado el recital poético ‘Verso de Otoño’, a cargo del Aula Poética de Cuenca. Será el sábado 7 de noviembre, a las 12.00 horas, igualmente en la FAP.

Finalmente se contemplan una serie de conferencias principalmente de historia, de la mano del cronista oficial de la ciudad Miguel Romero pero también de otros historiadores o investigadores con temáticas como salud o deporte. Serán en el Centro Cultural Aguirre con aforo reducido.

Valero ha informado también de que se hará un concurso de fotografía en el Casco Antiguo en colaboración con AFOCU, además de que se retransmitirán online, a través del canal municipal de cultura en YouTube, las grabaciones que se llevan haciendo desde el verano en el Teatro Auditorio.

Fuente: https://eldiadigital.es/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (254)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO