
POR JUAN FRANCISCO RIVERO DOMÍNGUEZ CRONISTA OFICIAL DE LAS BROZAS (CACERES)

Los vinos extremeños están de enhorabuena. Los caldos de dos excelentes profesionales extremeños han sido premiados, producidos por José Rivero y Marcelino Díaz. Asimismo, la asociación empresarial Loabre ha puesto la etiqueta a unos vinos elaborados por las Bodegas Leneus de Almendralejo; esta bodega ha conseguido un récord mundial al difundir una cata virtual con 155 personas.
Medalla de Oro en Burdeos para “Encina Blanca”
El espumoso crianza 2018 “brut nature Encina Blanca de Alburquerque” ha sido galardonado con la Medalla de Oro en la 44ª edición del concurso “Challenge du vin”, el más antiguo de los concursos de vinos internacionales que se celebra cada año en Burdeos (Francia), donde se cataron 3.538 muestras de más de 30 países. Previamente este espumoso había obtenido medalla de plata en Challenge International du Vin de Francia. La ficha técnica dice que es “un espumoso elaborado empleando como vino base nuestro blanco multivarietal, de color amarillo dorado. Límpido y brillante. Abundante desprendimiento de finas burbujas, con formación de corona. Aroma limpio con matiz afrutado y un ligero tono de panadería. Seco, suave al paladar, complejo en boca, buen equilibrio gustativo”.
La bodega Encina Blanca de Alburquerque nace en 2007 fruto del interés de José Rivero Sudón por recuperar la tradición vitivinícola en el municipio de Alburquerque provincia de Badajoz, donde se elabora vino desde los tiempos de los romanos, siglo V a.C. prueba de ello es la presencia entorno al viñedo y la bodega de numerosos lagares rupestres sobre piedra granítica que los romanos empleaban para pisar la uva y obtener el mosto para su fermentación.
https://encinablancadealburquerque.es/
Puerta de Palma, premiado en Madrid
Por otra parte, el “Puerta de Palma Brut”, de Bodegas Marcelino Díaz ha obtenido la Medalla de Oro en el I Concurso de Vinos “Casino de Madrid”, celebrado recientemente en esta entidad de la capital de España, en la que han participado destacados jurados nacionales y ha sido organizado por el Eliseo González, con la coordinación técnica de la gran dama del vino la extremeña María Isabel Mijares y bajo la dirección del casinista Francisco Jiménez. A pesar de ser un producto de Extremadura, el Cava Puerta Palma Reserva Brut Nature tiene la Denominación de Origen Cava y está elaborado a partir de uvas de variedad Macabeo por la Bodega Marcelino Díaz. Posee un intenso y complejo aroma de frutas tropicales sobre fondo de panadería. Además, goza de un interesante color amarillo con ligeros tonos dorados. Asimismo, su burbuja fina y persistente lo convierte en un acompañante perfecto para todo tipo de aperitivos, pescados y carnes asadas y cocinadas. Esta empresa surgió en el año 1931, pero en 1986, Marcelino Díaz consiguió que, tras inscribir tres años antes sus viñedos y su bodega en el Consejo Regulador del Cava, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación incluyera Almendralejo (Badajoz) dentro de la Denominación de Origen Cava, todo un éxito para el mundo vitivinícola extremeño.
Además, las bodegas Marcelino Díaz informan que saca estos días al mercado el nuevo cava “Puerta Palma Brut Rosé”
Vino de Loabre “Pasión por Extremadura”
La asociación empresarial Loabre, con miembros en Extremadura y Madrid, ha promocionado estos días su vino propio “Loabre. Pasión por Extremadura”, una cosecha elaborada en 2019 por las bodegas Leneus de Almendralejo, con la variedad Cayetana para el blanco y Tempranillo para el tinto. La vendimia fue manual y nocturna.
El vino blanco ecológico de uva Cayetana, variedad autóctona de Extremadura, procedentes de agricultura ecológica de los viñedos de Leneus con más de 40 años, plantados en vaso. Es de color amarillo pajizo, con aroma a frutas cítricas, flores blancas, panadería. Es fresco en boca, con buena acidez, untuoso y de paso largo y en cuanto al tinto es un producto ecológico de uva Tempranillo o Tinta del país, de la añada de 2019, macerado con sus hollejos y fermentado a baja temperatura. Es un vino limpio de color a cereza picota y marcados tonos violáceos en el ribete e intensidad de color media-alta y con aroma a frutas como la cereza y ligeros toques a regaliz. Es un vino que gana en equilibrio y distinción.
La Cofradía del Vino cumple 40 años
Estos días se ha celebrado en el Complejo Santa Ana de Almendralejo, que dirige Carmen Fernández – Daza, un acto de homenaje a los 40 aniversarios de la Cofradía del Vino de Extremadura, que actualmente conforman unos 30 profesionales del mundo del vino y que en 2006 cambio su nombre por el de “Cofradía del Vino de Ribera del Guadiana y Cava de Almendralejo”.
En los años 80, cuenta su fundador, Marcelino Díaz, que comenzó un cambio en la viticultura y enología extremeñas, pues se había pasado de tener 15 variedades a una sola: la Pardiña, debido al gran daño que produjo la filoxera.
En esta década prodigiosa de los años 80 del siglo XX, hubo un movimiento para dejar de producir vinos para alcohol y “encabezar” los “jerezes” y los oportos. Desde entonces se ha cuidado mucho el vino extremeño y hoy hay numerosas marcas reconocidas.
Actualmente la Cofradía del Vino la conforman no sólo expertos enólogos, técnicos o químicos, sino también profesionales de otros sectores, a los que le une el amor por el vino y su cultura y su indumentaria es una capa burdeos, un sombrero calañés y un calabazo de plata.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)