HOMENAJE EN LA NAVA DE SANTIAGO A LA ESCRITORA Y POETA ÁNGELA BENITO CERRATO (1924-2021)
Ago 10 2021

POR MANUEL GARCÍA CIENFUEGOS, CRONISTA OFICIAL DE MONTIJ Y LOBÓN (BADAJOZ).

LA ESCRITORA Y POETA ÁNGELA BENITO CERRATO

Será esta noche, en la Plaza de España, organizado por la Asociación Cultural el Granero de la Nava y promovido por el Ayuntamiento. Ángela Benito falleció el pasado 19 de abril a la edad de 97 años. Acto al que estoy invitado, sintiendo mucho no poder estar en él. En el homenaje participarán el alcalde de La Nava, Emiliano Cortés Rueda y María del Carmen Bazaga Benito, hija de Ángela.

Después, José Alfonso Romero PSeguín, Mercedes Cáceres, Claudio Cortés, María José Duque y Agustín Romero, leerán poemas de Ángela Benito. Los versos de Ángela se verán acompañados por la música de los roqueños Manolo Mejías (guitarra) y José María Núñez (caja).

Tras el recital de poesía se representará la obra “El divorcio” de la que es autora Ángela Benito, que pondrán en escena los actores de la compañía local de teatro el Granero de la Nava.

LA VIDA LE NEGÓ MUCHO PERO NO PUDO CON SU ALMA DE POETA

La obra de Ángela Benito está formada por más de ochocientos poemas. Ha escrito novelas, narraciones, cuentos, sainetes y obritas de teatro. Ángela Benito es vocación por el verso. La vida le negó mucho, pero nunca pudo con su alma de poeta. En sus ojos, desgastados por la huella que deja el tiempo, se reflejaban el trabajo, el esfuerzo, el cansancio, el dolor, las alegrías y las tristezas de la vida sensible de esta mujer.

De pequeña, con ocho años, la pusieron a trabajar de niñera por tres pesetas al mes. Ella quería aprender a leer y escribir, pero era imposible. Envidiaba a las niñas que iban a la escuela. Ángela me contó que su abuela le dijo, “déjate de escuela, ni tu madre ni yo sabemos leer ni escribir y no nos hace falta. Ni que fueras a ser maestra. La escuela es para los ricos, el trabajo es lo tuyo”. Ángela Benito aprendió a leer y a escribir por iniciativa propia, con muy pocas ayudas, casi a escondidas.

LA ILUSIÓN QUE YO TUVE

Tuvo una enorme pasión por escribir, por narrar, por contar y comunicar. La poesía de Ángela Benito es como ella misma, como su forma de vivir. El mensaje que transmite son los sentimientos de su entorno, de aquello que le ha rodeado. Las dehesas, los cortijos, los encinares, la cosecha, los mayorales, el amo, los pastores… “Traqueando paso a paso/ se acercaba a la besana/ la tierra llena de pasto/ eran sus mieses doradas” (Estribao en una encina). Ángela Benito, en sus versos, aboga y reivindica la tierra y los comportamientos sociales de sus personajes, descritos con la sencillez y humanidad que esta mujer poeta sabe impregnar a sus composiciones: la queja, la ignorancia, el analfabetismo, las desigualdades, la servidumbre… “Cuadrillas de cortadores/ para el corte se encaminan/ guiados por un manijero/ se suben a las encinas” (Cortadores extremeños) “En los campos de jarales/ de encinas chaparreras/ donde van los cazadores/ con su perros y escopetas” (La liebre). “Cortijo estás escondío/ clavao en tierras extremeñas/ onde te achicharra el sol/ entre trigales y rastrojeras” (Mi cortijo).

TIEMPOS VIVIDOS

En un pequeño librito, “Tiempos vividos”, Ángela Benito recopiló todos aquellos usos y costumbres, muchos de ellos ya perdidos, que se vivieron en La Nava de Santiago. En él habla de la Cuaresma, la Semana Santa: “Virgen de la Soledad/ baja tu vista para el suelo/ verás con que esclavitud/ vive el pobre obrero”. La Candelaria, San José, San Isidro, Santa Quiteria, Nochebuena “El día de Nochebuena/ se ha casado la Ramona/ y toda la noche estuvo/ dale que dale a la zambomba”. Los Carnavales, La Gira “Carrerito, carrerito/ que no queremos carrera/ pero tampoco queremos/ que nos lleven delantera”. La sementera, la siembra, la siega, la trilla… Los títeres, los bailes, las lavanderas, la matanza… La ronda de los mozos, la Cruz de mayo “A la mayordoma/ de esta Santísima Cruz/ Dios le de suerte/ amor y salud”. Las comidas, los muebles de la casas, los aderezos en el pelo, los quintos y la rivalidad con Cordobilla de Lácara “Las mocitas de La Nava/ todas se peinan p’atrás/ pero las de Cordobilla/ se peinan p’allá y p’acá”.

El triste suceso del accidente de su hijo marcó la sensibilidad y los sentimientos de Ángela. En uno de sus poemas se percibe su abatimiento poético: “Los almendros están de luto/ya no quieren abrir las flores/ y se marchitan sus frutos/ llorando penas de amores” (Muere una ilusión). Recuerdo que hace años que me regaló, en una entrevista que le hice, estos versos navideños: “Estos niños que dormían/ encima de una jerga/ellos sueñan con los Reyes/que a su casa nunca llegan” (Noche de Reyes).

Hoy, 10 de agosto, en la Plaza de España de su pueblo, La Nava de Santiago, a quien tanto quiso, su alma de mujer poeta seguirá soñando desde la memoria y los recuerdos. Un merecidísimo homenaje que sus paisanos le ofrecen.

Daré un beso al cielo, Ángela, en esta noche de agosto en la que lloran las estrellas.

FUENTE: https://www.facebook.com/manuel.garciacienfuegos

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (23)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO