PELIGRO DE ABATIMIENTO EN LA CAPILLA DEL ARCEDIANO DE BETANZOS EN 1574 (I)
May 11 2022

POR JOSÉ RAIMUNDO NÚÑEZ-VARELA Y LENDOIRO, CRONISTA OFICIAL DE BETANZOS (LA CORUÑA).

La Capilla de San Pedro y San Pablo de la iglesia de Santiago de Betanzos, foto del ilustre artista don Jesús Núñez, archivo del autor.

In memoriam de don Enrique de Aguinaga López, Cronista Oficial de Madrid, fallecido el 16 de abril de 2022.

La Capilla dedicada a San Pedro y San Pablo de la iglesia de Santiago de Betanzos es sin duda la más monumental entre todas las fundacionales que componen nuestro  patrimonio artístico, con el retablo plateresco de Cornelis de Holanda, la reja de Guillén de Bourse, las tumbas del fundador y de un allegado, en un marco renacentista de gran riqueza ornamental. Fue instituida por el Arcediano don Pedro de Ben en el primer cuarto del siglo XVI, con el nombramiento de ocho capellanes y con las rentas y juros precisos para asegurar su continuidad, según dispuso en su testamento del 4 de enero de 1525, otorgado por ante el escribano Pedro Fernández del número de la ciudad de Betanzos (Remitimos a nuestra obra Historia Documentada de Betanzos de los Caballeros… Fundación Caixa Galicia, 1984. Tomo I, página 219).

Transcurridos cuarenta y ocho años y debido a la inseguridad que presentaba, los capellanes procedieron a contratar al maestro cantero Francisco de la Sota, para solventar las deficiencias que se observaban en la sacristía al mismo tiempo que la consolidación y rehabilitación de los muros y la bóveda de la Capilla (Vid., en nuestro trabajo Las obras de Los Remedios en el siglo XVI, publicado en Betanzos y su Comarca el 1º de septiembre de 2001, consultable en esta página web), por escritura otorgada por ante el escribano Fernando Darriba del número de la misma, con la fianza del acaudalado señor Bernal Guerra, vecinos de Betanzos. Como fuera que la obra no se había ejecutado según lo estipulado el clérigo Andrés da Fraga, en su propio nombre y en el de los otros siete capellanes, formaliza un requerimiento contra el mencionado avalista, el 8 de marzo de 1574, por ante el escribano Juan Pérez Álvarez, del número y Ayuntamiento de Betanzos, redactado del tenor siguiente:

» Scrivano qe estays presente dadme por fe y testimonio firmado y de Vro (vuestro) signo y nonbre de manera que aga fee, a mi Andres da fraga cligo (clérigo) y capellan dela Capilla de Sanct Pedro y Sanct Pablo por mi y en nonbre de los mas Capellanes della por los quales siendo nescesario presto cauçion de Rato, deste testimonio y Requerimiento que hago al Senor Vernal guerra que esta presente como fiador principal de Francisco de la Sota cantero Vº (vecino) desta çiudad, En que digo que por quanto El dho (dicho) Francisco de la Sota se obligo debaxo la dha fianza de aderezar y Reedificar de nuebo la Sacristia dela Capilla debajo arriva de modo que a Vista de officiales del dho officio la avia de hazer y dar firme y fuerte para en todo tienpo de manera que la dha Capilla en tienpo alguno no Ruinase ni hiziese falta defecto ni abrimiento alguno por alguna parte, sopena que no la haziendo ansi sana segura firme y fuerte fuese obligado obligado (sic) otra vez de nuevo a su propia costa y mission sin mas dano ni interes alguno dela dha capilla ni capellanes della a Reedificar y hazer de nuebo la dha capilla hasta la hazer firme y sana sin sentimiento y falta alguna dando para ello… al dho Vernal Guerra por su principal fiador como dho es segun consta del contracto y scriptura sobre ello echa que paso delante Fdº (Fernando) Darriva scrinº (escribano) del numero desta çiudad a que me rrefiero, y es ansi que aunque el dho Francisco dela Sota sepuso a Reedificar y hazer la dha capilla para en cunplimiento y efecto del dho contrato asta quela acabo paresce ansi por falta del cimiento que hizo de la capilla por no ser echo firme ni seguro como por otros defectos y faltas… la dha Capilla como de antes quiere caer y hazer muchos abrimientos y sentimientos ansi en la bobeda como en las demas partes del edificio dela dha Capilla de modo que el dho Francisco dela Sota no cumplio el effecto y condiciones del dho contrato y scriptura, que atento lo suso dho por mi y en el dho nonbre pido y rrequiero al dho Vernal guerra como tal fiador una dos tres vezes y las mas que puedo y con drº (derecho) debo para en cunplimiento del dho contrato mande segurar y hazer firme la dha Capilla y edificio della, nonbrando de su parte un official para que con otro por los dhos capellanes nonbrado Vean el dho edificio y capilla y a vista y paresçer dellos la segure y aga firme y buena de manera que no  hava (sic) falta en tienpo alguno protestando como protesto que nolo haziendo presentar el dho contrato a debida exºn (ejecución) contra contra (sic) El dho Vernal guerra y sus Vienes como tal fiador delante y ante quien con drº (derecho) pueda y deba asta serme echo entero cumplimiº (cumplimiento) del… al presente scrivano pido y rrequiero me lo de por fee y testimonio y a los presentes rruego dello me sean testigos, A ocho de marzo de 1574.[Firmado]. Andrés da Fraga.[Rúbrica].». (Archivo Notarial de La Coruña. Protocolo 3, del escribano Juan Pérez Álvarez del número y Ayuntamiento de Betanzos).

El maestro Francisco de la Sota intervino asimismo en la construcción de la Capilla de Santa Ana, en el lado del Evangelio del Santuario de Nuestra Señora del Camino y crucero del templo orientado hacia el Oeste (Vid., el artículo Desplome del antiguo campanario de Nª. Srª. del Camino en 1588, entrada del 8 de abril de 2020). En cuánto al fiador Bernal Guerra, tuvo a su cargo la recaudación de Rentas Reales de Betanzos el año 1575, juntamente con Juan Fernández y con Pedro Feo, se casó el 1º de agosto de 1574 con Mayor do Gallado, en estado de viudo de María Oanes, hija natural de Rodrigo Vázquez Morelle, casado con María Oanes, con la que tuvo por hija legítima a Teresa Oanes, y segundas nupcias sin descendencia. También fue el fundador de la Capilla del Santo Nombre de Jesús, conocida asimismo como de la Circuncisión del Niño Jesús, última del crucero Norte de la iglesia de San Francisco de Betanzos, y en la que autorizó la instalación de la Ilustre Cofradía de la Concepción; testó en su casa de morada de la calle de la Pescadería o de la Ribera, que contaba con tahona, el 15 de julio de 1584, y entre sus mandas dispuso destinar cincuenta celemines de pan anuales para distribuir entre pobres y vergonzantes de la localidad (Archivo Notarial de La Coruña. Protocolo 8, folio 139, del escribano Juan Pérez Álvarez del número y Ayuntamiento de Betanzos), y quien entre su cuantioso capital era propietario de «… Unos molinos en rroibeira felegresia de San Martin de bravio con sus çinco rruedas e batan y sus dos cortinas».

La sobredicha Mayor de Gallado había quedado viuda de Juan Fernández, con el que tuvo al clérigo Juan Fernández Pereira, fundador de la Cátedra de Latinidad de Betanzos, nombrado primer patrono de la capilla fundada por su padrastro, que falleció el 26 de agosto de 1614; también procrearon a Alonso Fernández Pereira, escribano, que casó con doña Catalina Ballo de Parga, segundo patrono sucesor de dicha capilla, fallecido el 2 de diciembre de 1620 (Ibídem. Protocolo 147, folio 312, del escribano Juan Cubeiro del número de Betanzos), quien tuvo de soltero dos hijos naturales llamados Alonso y Juan que habitan en su compañía. Don Alonso y doña Catalina tuvieron y criaron a doña María Ballo de Parga o Fernández Ballo que casó con don Antonio de Luna y Lobera, regidor de Betanzos, y fallecida el 16 de abril de 1649 (Ibídem. Protocolo 330, folio 35, del escribano Domingo de Amenedo, del número y Ayuntamiento de Betanzos), tercera patrona de la capilla en la que dispuso ser enterrada y patronazgo compartido con su marido, quienes procrearon a doña Bernardina de Luna Lobera y Valladares, cuarta patrona de la capilla, que casó con don Antonio Varela de Neira y Piñeiro, Capitán del distrito de Bribes y vecinos de Anceis, con numerosa descendencia, y a doña Juana de Luna y Lobera que casó con don Antonio de Taibo y Lanzós, cabo de la villa y puerto de Sada, cuya hija doña María Bentura de Luna y Taibo casó con don Pedro Piñeiro de Ulloa, cabo de milicias de Betanzos (Vid., la entrada Construcción de un nuevo órgano para la iglesia de Santa María del Azougue en 1629 del 13 de febrero de 2020, con ampliación de datos sobre este linaje).

(Continuará)

FUENTE: http://www.cronistadebetanzos.com/peligro-de-abatimiento-en-la-capilla-del-arcediano-de-betanzos-en-1574-i/

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (255)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO