
POR LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA.
Es afortunada la familia que conserva, entre los documentos de su archivo particular, una ejecutoria de hidalguía de sus antepasados. Estas son hoy en día documentos escasos y valiosísimos, tanto por su riqueza informativa, en cuanto a la información genealógica que contienen, como por su bella factura y calidad artística.
Suelen estar ricamente decoradas con motivos heráldicos, vegetales y animales, con representaciones religiosas, escenas de guerra, con árboles genealógicos, etc. En cuanto a su contenido, incluyen de forma resumida el procedimiento judicial que se llevó a cabo en alguna de las dos Chancillerías (Valladolid o Granada) sobre la hidalguía de los litigantes.
En el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid se custodia una muy interesante colección de ejecutorias de hidalguía originales, es decir, las procedentes de las familias.
La razón de que se conserven en este archivo es porque sirvieron como medio de prueba en expedientes o pleitos de hidalguía de los descendientes, aportadas para demostrar la hidalguía de sus antepasados familiares. La presentación de esta prueba documental era determinante para la resolución de los procesos, porque la hidalguía era hereditaria de padres a hijos por línea recta de varón.
Además de las aportadas a los pleitos como piezas de prueba, la colección de ejecutorias de hidalguía conservadas en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid se ha visto enriquecida a lo largo del tiempo con otros ejemplares procedentes de donaciones y compras.
Un ejemplo de estas ejecutorias es la despachada en 1577 a Juan de Vargas, vecino de Simancas (Valladolid). Fue aportada al pleito de su biznieto Bartolomé Feliz de Vargas y de los hijos de éste, Antonio, Bernardo y Manuel Feliz de Vargas, vecinos de Villalar de los Comuneros (Valladolid), que litigaron en el año 1654, es decir, casi un siglo después.
Esta ejecutoria está decorada con dos folios miniados:
– El primer folio contiene en su parte superior una escena con una familia de orantes ante la Virgen con el Niño, flanqueada en los laterales izquierdo y derecho con una greca decorativa, y en la parte inferior con la leyenda “Don Felipe”.
Por su parte, la mitad inferior del folio está decorado con un escudo con ondas de plata y azur, flanqueado por sendas figuras femeninas.
– «El segundo folio tiene otro escudo, cuartelado; el primer y cuarto cuartel, partidos: primero, cinco estrellas de gules sobre ondas, y orla de gules, con ocho crecientes ranversados de plata. El segundo y tercero, forrado de veros”. (Sacado de: Ladrón de Guevara e Isasa, Manuel: Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid… pp. 314-315).
Véase esta ejecutoria en PERGAMINOS,CAJA, 26,6 : PARES | Archivos Españoles (mcu.es)
Véase pleito al que fue aportado como prueba en: SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 902,15 PARES | Archivos Españoles (mcu.es)
Véase pleito a cuya finalización se expidió esta ejecutoria en: SALA DE HIJOSDALGO,CAJA 489,8 PARES | Archivos Españoles (mcu.es)
Véase la copia de esta ejecutoria que se quedó en el Archivo del Tribunal, en: REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 1345,21 PARES | Archivos Españoles (mcu.es)
Bibliografía:
-Ladrón de Guevara e Isasa, Manuel. Pleitos de hidalguía que se conservan en el Archivo de la Real Chancillería de Valladolid. Extracto de sus expedientes. Siglo XVII. Reinado de Felipe IV. Tomo I. Ediciones Hidalguía, 2013.
-Ruiz García, Elisa. “La carta ejecutoria de hidalguía. Un espacio gráfico privilegiado”, En la España medieval, 2006, nº Extra 1 (Ejemplar dedicado a: Estudios de genealogía, heráldica y nobiliaria / coord. por Miguel Ángel Ladero Quesada), pp. 251-276.
La carta ejecutoria de hidalguía: un espacio gráfico privilegiado – Dialnet (unirioja.es)
-Varona, Mª Antonia. “Cartas ejecutorias. Aportación a la Diplomática judicial”, Estudis Castellonecs, 1994-1995, nº 6, pp. 1445-1453.
Si quieres saber más: Sobre la colección de pergaminos:
Sobre la Sala de Hijosdalgo:
Sobre el Archivo de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid:
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)