
POR MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ, CRONISTA OFICIAL DE VILLANUEVA DEL ARZOBISPO (JAÉN)
Publicado en el Libro de Fiestas.
Se cumplen sesenta años de una fiesta inolvidable en nuestra localidad: La Fiesta del Aceite; cambiando su nombre por el de Fiesta Nacional del Aceite. Estos son los textos y fotos que nos hacen retornar a aquel periodo.
El Secretario del Excmo. Ayuntamiento, en sesión del 21 de mayo de 1962, certifica que el Alcalde –Presidente, con motivo de la celebración de la II Fiesta del Aceite y ante la urgencia ocasionada, acuerda nombrar a las personas que han de formar la Comisión Organizadora:
Presidente: Moisés Bueno Bueno
Miembros: Francisco Bueno Álvarez, Juan José Carrascosa Sánchez, Antonio Sotomayor García, Fernando Bueno Marín, Lorenzo del Sol Rodríguez, Pascual Ojeda Ruiz, Saturnino Bueno Frías, Celso Carrascosa Bedmar, Vicente Sánchez Vañó, Tomás Marín Millán, José María Bañón, Juan Pablo Carrascosa Carrascosa, Carlos Ruiz Bueno y José Antonio Román Garbín.
Se convocan distintas reuniones, se dirigen invitaciones y petición de ayuda económica al Presidente de la Cámara Oficial Agraria; Alcalde del Excmo. Ayuntamiento de Jaén, Presidente de la Diputación Provincial, Jefe del Sindicato Nacional del Olivo y; Subsecretario del Ministerio de Agricultura, entre otros.
Asimismo, se constituyen varias Subcomisiones, que se reparten las distintas tareas:
Convocatoria de los Juegos Florales
Se convocaron con anterioridad. Los temas sobre los que debían versar los participantes fueron: Flor Natural y premio de 10.000 pesetas, mejor trabajo en verso libre en extensión, metro y rima sobre “La Santísima Virgen de la Fuensanta, Señora del Olivar, Patrona de Villanueva del Arzobispo y su Comarca”.
Premio de 10.000 pesetas al mejor trabajo, con firma o sin ella, aparecido en la prensa o radio, durante el mes de mayo hasta el 10 de junio, sobre el tema “Jaén, Villanueva del Arzobispo y sus aceites”
Premio de 5000 pesetas para el mejor trabajo en prensa: “Influencia de los aceites de la provincia de Jaén en la economía nacional”.
Tres accésits de 2.000 pesetas para los trabajos que considere el Jurado.
El número de trabajos recibidos fue de 25. Los miembros que formaron el Tribunal del Certamen Literario fueron: el Licenciado D. José Molina Hipólito, profesor del Instituto de Enseñanza Medias en Baeza; D. Francisco Lapuerta Fenollosa, Abogado, Notario del Ilustre Colegio de Granada, con destino en Quesada y D. Felipe Choclán Jiménez, Delegado Provincial de Juventudes, Caballero de la Orden de “Alfonso X el Sabio”.
Acuerdan, por unanimidad, conceder la Flor Natural y el premio de 10.000 pesetas al trabajo “Canto a María de la Fuensanta, Señora del Olivar”, con el lema CASA DE ORO. Abierta la plica resultó ser original de Bienvenido Bayona Fernández, de Quesada.
Se acuerda, por unanimidad, conceder el Premio de 10.000 pesetas al trabajo publicado en prensa, cuyo autor es D. Juan Pasquau, de Úbeda.
Se acuerda conceder el accésit a la Flor Natural, dotado con 2.000 pesetas al trabajo firmado con el lema REINA Y MADRE, que corresponde a D. Julián de la Torre Díaz, de Villacarrillo.
Se concede el primer accésit en prosa, publicado en prensa, con 2.000 pesetas, al trabajo titulado “AFÁN DE INMORTALIDAD”, del que es autor D. Miguel Hueta Vivo, de Villanueva del Arzobispo.
Se concede el segundo accésit al premio en prosa, dotado con 2.000 pesetas, al trabajo titulado “EL ÁRBOL DEL ACEITE” publicado en prensa, cuyo autor es D. José L. Acosta de Úbeda.
Se acuerda crear un premio extraordinario de 5.000 pesetas al trabajo original de TICO MEDINA, de Madrid, emitido en Radio Nacional de España, por la belleza literaria y el valor intrínseco del trabajo, así como por la labor meritoria y digna de todo elogio que el autor del trabajo ha realizado en pro de las bellezas y riquezas de Villanueva del Arzobispo y de la Provincia de Jaén en la Prensa, Radio y Televisión Española.
Firman los componentes del Jurado el 12 de junio de 1962
Programa de actos, Día 22
A las 8 de la tarde, recepción del Pregonero de la II Fiesta Nacional del Aceite, en la calle Fuensanta, en su confluencia con la Carreterilla. Desfile de las niñas vestidas con trajes regionales, portando ramos de flores, que acompañarán a la Reina de la Fiesta, Comisión Organizadora Y Excmo. Ayuntamiento hasta el Paseo del Generalísimo, donde pronunciará el Pregón de la Fiesta el eminente poeta D. ISMAEL VERA MORENO.
D. Ismael Vera ofreció el Pregón de la II Fiesta del Aceite
El día 22 de junio la ciudad inició los actos de la II Fiesta Nacional del Aceite.
Toda la población se lanzó a la calle entre repique de campanas y lanzamiento de cohetes. Desde la Casa Consistorial partió una vistosa cabalgata. Abrió la marcha una falange de arqueros con sus vistosos uniformes. Seguían grupos de Coros y Danzas de la Sección Femenina, portando ramos de flores, ataviados con los trajes regionales, niñas a la andaluza, Comisión organizadora de las Fiestas y Ayuntamiento, presidido por su Alcalde, Rafael Vañó. Cerraba la marcha la Banda Municipal de Música. Fue acogido el poeta D. Ismael Vera, que iba a actuar de pregonero de los festejos; y se trasladaron a la Plaza del Generalísimo, con unas dos mil personas esperando. Las niñas ofrecieron sus ramos de flores ante un cuadro de la Virgen de la Fuensanta, Señora del Olivar.
A continuación, D. Lorenzo del Sol, Cronista Oficial de la Ciudad hizo, de forma breve y brillante, la presentación de D. Ismael Vera.
El pregonero hizo de su disertación una maravillosa pieza oratoria, no sólo en la parte de prosa sino en la del verso, en el que es maestro. Sus poemas fueron largamente aplaudidos. Al final fue cordialmente felicitado por las autoridades y público. El acto terminó con el lanzamiento de fuegos artificiales.
FUENTE: MANUEL LÓPEZ FERNÁNDEZ
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (109)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)