LA SEÑERA DEL PUEBLO VALENCIANO ONDEA A MEDIA ASTA EN LA REAL ACADEMIA POR EL FALLECIMIENTO DEL MUSICO VALENCIANO Y VALENCIANISTA BERNARDO ADAM FERRERO
Oct 13 2022

POR LA REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA

Ayer comunicabamos su fallecimiento y ,hoy, adjuntamos parte de su biografia, añadiendo que  fue un activo colaborador de la Real Academia de Cultura Valenciana, dando clases en la esev-escola superior de estudios valencianos, dirigiendo los conciertos organizados en el hotel tres anclas de Gandia durante las semanas musicales como complemento de las actividades de la universidad valenciana de verano. Participando con su orquesta «mare nostrum» en las semanas culturales de la Real Academia en Nueva York, Paris y Bilbao.

Biografía[editar]

Empezó su formación musical a los ocho años, en la banda de Algemesí. Dos años más tarde ingresó en el Conservatorio Superior de Música de Valencia. Fue Premio extraordinario de solfeo con José Gomar, Premio extraordinario de contrapunto y fuga con Amand Blanquer Ponsoda y de piano con Daniel Denueda y Ernesto Francés; estudió, además, armonía, composición y dirección de orquesta. Continuó su preparación en los conservatorios de Madrid y Accademia Musicale Chigiana de Siena, y la Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma, con Luigi Dallapiccola, Franco Ferrara, Nino Antonellini, Godofredo Petrassi. En París estudió orquestación y dirección orquestal en el Conservatoire national supérieur de músico, con Olivier Messiaen.

En octubre de 1962 toma posesión como director titular de la banda “Santa Cecilia” de Enguera. Al siguiente año, ingresa por oposición en el Cuerpo Nacional de Directores de Banda de Música Civiles, siendo el director más joven de España de cuantos integran el Cuerpo Nacional. El destino elegido fue la Societat Artístico Musical de Benifaió (Valencia). En la Asamblea General, celebrada el 29 de septiembre de 1985, se le nombra presidente de dicho Cuerpo.

En abril de 1970 se incorporó como director musical de la Banda Sinfónica del Ateneo Musical de Cullera, hasta el año 1976. Entre julio de 1979 y septiembre de 1980, dirige la banda “Primitiva” de Lliria. Fue también fundador y director de la Orquesta de la Unión Musical de Llíria (1982), dirigiendo un concierto en el Palacio de la Zarzuela con la asistencia de S.M. la reina Sofía y el entonces Príncipe Felipe de Borbón (1983).

En 1975 ingresa por oposición en el Cuerpo de Directores Músicos del ejército, dirigiendo la unidad de música de la División de Infantería Motorizada “Maestrazgo3”.número 3, de Valencia (1975-1980) y (1982-1995), la Música del Gobierno Militar de San Sebastián (1980-1982) y la Banda Sinfónica de Infantería de Marina de Madrid (1995-2004).

Ha sido director técnico del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciutat de Valencia, director de la Semana internacional de música religiosa de Plasencia (1999-2001), y de la Semana internacional de música religiosa de Valencia (2003/2011). Asimismo, ha dirigido dos congresos de compositores (nacional e internacional) en el Palau de la Música de Valencia, y el Congreso internacional de la música de viento, en Castellón (2002).

Presenta en la cadena COPE (1980) un programa radiofónico llamado “La música de Valencia”. Ese mismo año, colabora en el documental “Carnaval de Feu” para la cadena francesa TF1. En 1981, participa como pianista y compositor en la serie de RTVE “Pantalla abierta”, con un programa llamado “Valencia, música y ruido”. En 1983, pone música a la película “Arte rupestre levantino”, finalista de la Bienal sobre patrimonio, promovida por el Museo de Arte español contemporáneo. El año 2003 dirige la serie “Como son, como suenan” (los instrumentos musicales) para RTVV, siendo uno de los programas con más reposiciones de la cadena. Con motivo del 75 aniversario del “Himno regional valenciano”, la Generalitat Valenciana le encarga una orquestación del mismo, presentándose en un concierto multitudinario en la plaza de toros de Valencia.

En el año 2000 le encargan una composición para el Castell de l´Olla, piromusical acuático que se celebra en Altea (Alicante), con una asistencia superior a los 50.000 espectadores.

Presidente de honor de la M. I. Academia de la música valenciana. Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Madrid).

Como director titular e invitado ha estado al frente de las Orquestas de Valencia, Córdoba, Sinfónica de Madrid, RTVE, Sinfónica de Murcia, Orquesta Lírica Española, Collegium Instrumentale, Cascais Oeiras (Portugal), Sinfónica de Sofía (Bulgaria), Mar del Plata, Teatro Colón (Argentina), Nacional de Cuba, Sinfónica Eslovaca, Sinfónica y Coro de Virginia (EE.UU), Tarija (Bolivia), Nacional de Filipinas y bandas españolas, europeas y americanas. Fundador del grupo de solistas de viento “Mare Nostrum”, con quien realiza numerosos conciertos por todo el mundo.

Ha impartido cursos de dirección de orquesta y de educación por la música, impartido clases magistrales y formado parte del jurado de numerosos concursos, tanto de interpretación como de composición en España, Italia, Argentina, Bolivia, Cuba, Italia, Austria, Francia y Estados Unidos. Su producción musical ha sido estrenada en España, EE.UU, Francia, Alemania, Holanda, Bélgica, Portugal, Canadá, Gran Bretaña, Italia, Bolivia, Dinamarca, Suecia, Japón, Argentina, Cuba, México, Brasil, Venezuela, China y Australia.

Casado con Amparo Llagües Benet, tiene tres hijos: Mª Amparo (Interventora General de la Generalitat Valenciana), Bernat (Director de la Orquesta Sinfónica de la M. I. Academia de la Música Valenciana y profesor del Centro de Formación Permanente de la Universitat Politèncica de València) y Rubén (Profesor de violín del Conservatorio Superior de Música de Alicante).

FUENTE: REAL ACADEMIA DE CULTURA VALENCIANA

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (255)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO