
CONFERENCIA DE ANTONIO BRAVO NIETO, CRONISTA OFICIAL DE MELILLA
Este jueves 20 de octubre, a las 9:00 horas, el historiador melillense Antonio Bravo impartirá una conferencia sobre una de las investigaciones que ha realizado, y se trata del descubrimiento de un almacén de pólvora en Ceuta, que data del año 1736.
Esta conferencia la expondrá junto al otro investigador en el descubrimiento, Sergio Ramírez, en el Hotel Puerta de África de Ceuta. Dicha ponencia pertenece a un evento lleno de actividades, llamado: «El mundo de la fortificación histórica: Ceuta un gran bastión”, que comenzará este martes 18 de octubre.
En este proyecto, que empezó en 2019, llevado a cabo por ambos investigadores, se pretendía localizar por toda España antiguos edificios de naturaleza militar o sus vestigios en el trazado de las ciudades contemporáneas, contrastando los mapas y proyectos de la época con fotografías aéreas actuales.
A raíz de esta investigación, se ha descubierto este almacén de pólvora en Ceuta, más concretamente en la zona de Valdeaguas, y destaca, entre otras cosas, porque no está referenciado ni catalogado, ni protegido como bien cultural por parte de la ciudad de Ceuta.
En un principio, Antonio Bravo y Sergio Ramírez trabajaron documentalmente con la cartografía y plantearon una primera hipótesis de trabajo, y era que el almacén construido en 1736 podría encontrarse actualmente en el interior de unas instalaciones militares de Ceuta.
Por ese motivo solicitaron permiso a la Comandancia General de esta ciudad para poder acceder a estas instalaciones y comprobar realmente si el almacén existía o al menos podían encontrarse algunos de sus vestigios.
Posteriormente, el 17 de agosto de 2019 se realizó una visita, en la que el coronel Federico Navarro Quilez condujo al lugar a las personas que habían estudiado la documentación, entre las que se encontraban Antonio Bravo Nieto, José Luis Gómez Barceló y Fernando Villada Paredes.
Con esta excursión, pudieron comprobaron que no únicamente el almacén existe, sino que se encuentra en un estado inmejorable de conservación y en uso.
Historia del almacén
Dentro de su historia, lo más interesante de este almacén es la rareza de su tipología, que surge de una necesidad de los ingenieros militares españoles por superar la estructura llamada Vauban, impuesta y extendida por todo el país: almacén rectangular con estribos exteriores, de una sola nave y cubierto por bóveda de medio cañón.
Sin embargo, algunos ingenieros españoles quisieron ensayar un modelo distinto, que se inicia en 1724 en el almacén de Gibralfaro: mantiene la planta rectangular y los estribos exteriores, pero no en una nave, sino en dos, y las bóvedas son apuntadas, lo que en el dieciocho llamaban “Bóveda Gótica”.
Después de Gibralfaro, en 1728 se realizaron otros tres almacenes más en San Fernando, poco después dos en Montjuic y en 1736 dos en Ceuta. Todos ellos con la misma tipología y siendo el ceutí el último que se construye en España siguiendo este modelo.
El estado actual de esta serie de almacenes es el siguiente: se conserva el cabeza de serie de Gibralfaro, dos en San Fernando (San Jerónimo y San Bernardo) y uno en Ceuta (Valdeaguas), habiendo sido destruidos los demás, caso del almacén gemelo de Santa Catalina.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (254)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)