
MIEMBRO DE LAS RR. AA. DE “ALFONSO X EL SABIO”, “MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA”, Y DE “CULTURA VALENCIANA”.
Tenemos al pueblo de Abarán por uno de los que conforman el Valle de Ricote, que menos se prodigaron en la fundación de hermandades y cofradías religiosas. E incluso algunas de otros lugares tenían fuertes vínculos, y propiedades, en el término abaranero.
Citemos como ejemplo la cofradía de San Antón, establecida en la Ermita del mismo nombre, de Jumilla, que fundara Antonio Marín Mondéjar. Entre sus propiedades, en 1623, estaba la Venta Palomo, con ocho fanegas de sembradura alrededor de ella, todo en término de Abarán.
Unas dos décadas más tarde, en ocho de enero de 1641, el Vicario general de la Orden de San Antón, cuya encomienda mayor residía en la localidad burgalesa de Castrojeriz, manifestó ante notario, que la Venta del Palomo (creemos que situada más arriba del Tollo, cerca del cruce de Casablanca), tenía muy poca renta, y lo que producía se gastaba en reparos. Por lo que daba poder para venderla a censo.
Un mes más tarde, encontrándose en Abarán fray Pedro Zopeque, Comendador de las Casas Hospitales de San Antón en Murcia, vendió al vecino Juan Gómez Bajo, dicha venta y las ocho fanegas de sembradura alrededor de ella, valuado todo en 140 ducados, en siete ducados de pensión pagaderos por San Juan de cada año. Bajo ciertas condiciones.
La operación no fue duradera, pues en 27 de diciembre de 1755, nuestro paisano José Tornero de Cosme, recibió en arrendamiento del Real Hospital de San Antón, las ocho fanegas de secano que dicho Hospital tenía en la Venta del Palomo, cuya venta está inclusa en dicha tierra; en 66 reales anuales, por tiempo de seis años.
Sabemos que el mismo año (20 de julio), el Concejo de Abarán dijo que por Reales Concesiones el Real Hospital de Señor San Antón de Murcia, tenía privilegios de repartir cerdos, que se alimentaban y criaban en las localidades de este Reino, según el vecindario de cada uno; y que el que traen a Abarán suele ser tan perjudicial en la villa como en su huerta, pues a bastantes pobres les causa mucho daño. Y para remediarlo han tratado con don frey Andrés Sánchez, Comendador actual de dicho Hospital, que esta villa dará desde enero próximo 30 reales anuales y no se traerán dichos cerdos. Y ha condescendido. Por lo que se obligan por sí y sus sucesores.
En 1605 existía la Cofradía del Rosario, de la que era Mayordomo, Juan Tornero de Constanza. Continuando su existencia en 1641, junto con las del Santísimo Sacramento y Ánimas. Todas ellas se mantenían en 1721.
Por el testamento de don Mateo Losa y Llamas, cura propio, otorgado en 1753, sabemos que era Prefecto y Hermano mayor de la Hermandad y sagrada congregación del Santísimo Corazón de Jesús Sacramentado, y por tal se le debían celebrar 144 misas. A dicha hermandad dejó bienes en 1755 María Ruiz, por cuyo testimonio sabemos que se hacía novena y fiesta.
La Hermandad de las Ánimas, además de las cuotas de sus cofrades, y de las limosnas que recogía, tenía algunos bienes raíces. En 1766, siendo Hermano mayor Francisco García, compró ciertas porciones de tierra.
Todos estos esfuerzos, y otros, se fueron al traste en 1771, cuando el gobierno, tras varios intentos previos, decidió acabar con todas ellas. Primero se pidió información a los pueblos y ciudades, para que informasen de las que existían, dinero que recaudaban, y en qué se empleaba. El concejo de Abarán trasladó el escrito al párroco, quien contestó:
«La congregación o cofradía del Sagrado Corazón de Jesús de esta Parroquial, se compone de setenta y dos hermanos, y setenta y dos hermanas, que contribuyen por tarja, o limosna anual, quince cuartos por cabeza, la que percibe el Hermano Mayor; y con ella se hace la fiesta principal el viernes próximo a la octava del Corpus, de vísperas, procesión, misa y sermón, con su poca pólvora, el aniversario como es costumbre por los hermanos difuntos; y en cada mes una misa cantada y día señalado para la comunión; para cuyas funciones, comida del Predicador y Confesor que cada mes viene del Hospicio de Padres Observantes de la villa de Cieza, a confesar a la hermandad, a quien se le hace al fin del año una limosna, en lo que se gastan los doscientos cincuenta y cuatro reales, y cuatro maravedís, que importa dicha tarja; sin que tenga otra renta dicha Cofradía. Y ésta se haya aprobada por el ordinario, y está a cargo del cura que es o fuere de dicha parroquial, y del Hermano Mayor, que anualmente se elige.
Y por lo que hace a la hermandad, o cofradía, de Nuestra Señora de Monserrate, es cierto la hay en esta Villa, pero no se ha podido indagar el número de hermanos, por no haber en este pueblo sujeto que corra con ello, pues al fin del año, o de dos en dos años, viene uno con el libro del asiento a cobrar la tarja; y quien podrá dar razón de ello, y de los privilegios con que la usan, es el religioso que dicho convento tiene en el Hospicio de esa ciudad.»
Dado traslado al Intendente Corregidor, don Antonio Carrillo de Mendoza, el 18 de mayo de aquel año, éste informó al Gobierno en 30 de septiembre siguiente, que la villa de Abarán tiene 2 Cofradías, «que son, la del Corazón de Jesús, con aprobación del ordinario, y otra de Nuestra Señora de Monserrate, sin ella.
Y sobre la regla general de prohibirse rigurosamente las juntas, nombramiento, elección, turno o suerte de Mayordomos, Hermanos mayores o Priostes; toda demanda, o limosna para ellas; los convites, refrescos, caridades, rifas, aguinaldos, soldadescas, y todo gasto, o demostración profana.
Entiendo, que una, y otra deban extinguirse por perjudiciales, y gravosas a los vecinos, con la estafa de las tarjas, cobradas con más rigor, y puntualidad, que si fuesen contribuciones reales.»
Publicado en: Abarán, Feria y fiestas 2022.
FUENTE: EL CRONISTA
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (109)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)