
POR JOAQUÍN MUÑOZ CORONEL, CRONISTA OFICIAL DE CORRAL DE CALATRAVA Y POZUELO DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)
Partimos de la base de que cuando decimos “Navidad” en España, gastronómica y festivamente hablando nos estamos refiriendo al periodo (‘navideño’, claro) que va comprendido entre el Día de la Inmaculada, y el de los Reyes Magos en enero. Prácticamente un mes (menos dos días), durante el cual cambian las costumbres y el modus vivendi de los ciudadanos. Lejos quedan ya aquellos ‘aguinaldos’ que solían repartirse hace décadas entre los profesionales especialmente agobiados en estos días (empleados de limpieza y basura, porteros, carteros…), que incluso nos hacían llegar sus propias tarjetas deseando una Feliz Navidad. Pese a ello, los ‘aguinaldos’ de la población infantil siguen existiendo, y cuesta poco dinero llenar con un poco de ilusión, los bolsillos o mochilas de los más pequeños…
En su conjunto, la del periodo navideño es una secuencia que se repite indefectiblemente cada vuelta completa del calendario, y que transforma profundamente la vida cotidiana y laboral de grandes y pequeños. Las luces, los regalos, la música y alegría -y también a veces los excesos culinarios-, conforman la hoja de ruta del último mes del año, y los primerísimos días del siguiente. Pero todo el espacio festivo y civil, se ve enmarcado por dos acontecimientos religiosos: el nacimiento de Jesús, y la Adoración de los Magos. Entre ellos, uno exclusivamente social: la salida y entrada del año, la Nochevieja y el Año Nuevo.
Un simple cambio de hoja en el calendario, pero que tan profunda repercusión tiene en nuestras vidas desde todos los aspectos imaginables. Porque el ser humano se mueve por ‘años naturales’, en el transcurso de los cuales todo se sucede, la vida y la muerte, la felicidad y el desamparo, la salud y la enfermedad… Familias que crecen, y familias que menguan inexorablemente. Y luego están los deseos, cuyo propósito siempre es ambicioso para el año que nace, aunque resulte casi irreconocible y distante ya en el año que muere…
TIEMPO DE ADVIENTO…
Las celebraciones (al fin y al cabo, el periodo navideño es en su conjunto una gran celebración) marcan la vida cotidiana. Primero con la llegada del Adviento, muy especialmente celebrado en la Europa central y del norte (cuyos calendarios de Adviento se han popularizado mucho últimamente entre los más pequeños). Adviento es el periodo que señala el comienzo del año litúrgico cristiano, y que comprende las cuatro semanas anteriores a la Navidad. Comienza el domingo más próximo al día de San Andrés, que celebramos el 30 de noviembre. Podríamos decir que el Adviento es con respecto a la Navidad, similar a la Cuaresma con respecto a la Semana Santa, el paso o preparación previa. Aunque el desenlace final sea diametralmente opuesto.
El adventus Redemptoris, ‘Advenimiento’ o “Venida del Redentor” es nada menos que el primer periodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación para el nacimiento de Cristo. Cuyo origen parece proceder de la Alemania protestante del siglo XIX, cuando los niños encendían una vela cada día, desde el primer domingo de Adviento hasta la Navidad, solemnidad que litúrgicamente se denomina Natividad, y que celebra el nacimiento de Jesús.
Y he aquí las cuatro grandes figuras bíblicas del Adviento: Isaías, el profeta por excelencia del Adviento, uno de los cuatro profetas mayores del Antiguo Testamento (9:6), y, ya en el Nuevo Testamento, María de Nazaret, su esposo José, y Juan el Bautista.
La gastronomía de la Navidad y otros excesos. Castilla-La Mancha, una mesa bien surtida.
Fuente,
LEER ARTÍCULO COMPLETO EN: https://www.lanzadigital.com/uncategorized/la-gastronomia-de-la-navidad-y-otros-excesos-castilla-la-mancha-una-mesa-bien-surtida/#ringtone/gallery/post_img_gallery/7
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (23)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)