
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS)
Los creyentes cristianos , quizá por el aquel de la majestuosidad , estamos acostumbrados a venerar imágenes espectaculares de la Virgen María en su advocación de «Reina de…» , «Patrona de…» olvidando que María fue una mujer humilde , sencilla, ama de casa , y que , en su opción de madre, estuvo embarazada, parió , amamantó a su Hijo, etc. , etc.
En los primeros siglos del cristianismo , y con origen en la Iglesia copta de Egipto , se empezó a venerar a María en su faceta de «madre lactante» ; advocación que luego pasó a la Iglesia bizantino-oriental bajo el nombre de «Theotokos Galaktotrophousa» (Madre de Dios alimentando con su leche) y años más tarde a la Iglesia de Roma (siglos VI-VII) como «Virgo lactans» (Virgen lactante).
En España , a partir del siglo VIII -IX , se le dio el nombre de Virgen de la Leche , Virgen Nutricia , Virgen Nodriza , Virgen de la Leche y el Buen Parto…
Lo testimonia nuestro romancero :
«En Belén parió María / la escogida del Señor.
Parió un Hijo como el oro ,/ resplandiente como el sol.
Mientras el Niño mamaba / María llora la Pasión.
¿Por qué lloras, Madre mía , / Madre de mi corazón?
Si lloras porque he nacido / Madre , no tienes razón «-
Vamos a dar un salto en la Historia para conocer una leyenda y un suceso en el asturiano concejo de Aller y en una de sus parroquias , San Martín de Soto, donde se ubica el precioso paraje de Miravalles, al lado del Río Aller.
Cuenta la leyenda que un día del siglo IX unos vecinos encontraron oculta entre arbolado de avellanos y salgueros una bellísima imagen de la Virgen amamantando a su Hijo.
La llevaron a la Iglesia parroquial y esa imagen desaparecía retornando a su lugar primero. Asombrados por este suceso , decidieron construir una ermita en su honor en Miravalles , en unos terrenos donados por Ordoño II al Obispo Franinio el 28 de junio del año 860. Es decir, hace 1 163 años. ¡Ya llovió!
Tras varias reformas esa ermita primera fue ampliada en el siglo XVIII como capilla de estilo barroco , según proyecto de don Francisco de la Riba Ladrón de Guevara (1668-1741).
La imagen de la Virgen de Miravalles , así conocida popularmente, es una escultura en piedra policromada (siglo IX), realmente bellísima.
Esta Virgen , con tal advocación mariana, es Patrona de Aller y Alcaldesa perpetua de ese municipio.
Bueno , bueno , bueno…
Pues ahora viene otra historia…y muy dulce.
A finales del siglo pasado , en 1996 , una familia decidió crear una empresa familiar en CASOMERA , parroquia y villa alleranas , con destino de fabricación de conservas (mermeladas, dulcería…) , licores diversos , miel … bajo la firma L´AYERÁN.
En el año 2013 dos socios , Carlos Tuñón y Paula Cortizo , en un intento de superar el declive económico de la comarca a causa del cierre de la minería, arriesgan dineros y esfuerzos para potenciar el turismo de la comarca retomando la gerencia de la casi desparecida empresa L´Ayerán , incorporando nueva tecnología y modernas tendencias de elaboración basadas en productos de máxima calidad en oferta comercial muy tentadora.
Oferta que se materializa en la elaboración de mermeladas , mieles, zumos de frutas , licores variados…
Esta nueva empresa se denomina SABORES ALLERANOS S.L. y tiene su sede también en CASOMERA.
Y ahora les cuento mi experiencia «personal e intransferible» , al par que maravillosa , como el triunfo ayer de la selección española contra la de Croacia y tan milagrosa como el anuncio del posible fichaje del gran Luis Enrique (Lucho) como entrenador del PSG de la France.
Ayer domingo , «mercau en Cangas de Onís,» compré unos quesinos frescos (de los de afuega´l pitu caseru) para degustarlos como postre complementados con una MERMELADA DE MANZANA CON PASAS , elaborada por la empresa SABORES ALLERANOS S.L.
Postre de gran tradición y que bien merece la pena retomar en la historia y en el presente de nuestra gastronomía.
Vean , vean » les afotos del mio quesín tiernu bien rodiau de mermelada» y las otras , tomadas de Internet, de la VIRGEN DE MIRAVALLES y de la MERMELADA DE MANZANA Y LICORES L¨AYERÁN «
FUENTE: https://www.facebook.com/LesHistoriesdeFidalgo
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (255)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)