CÁCERES, PATRIMONIO MUNDIAL (II)
Oct 02 2023

POR SANTOS BENITEZ FLORIANO, CRONISTA OFICIAL DE LA CIUDAD DE CÁCERES.

En septiembre de 1166 toma la Ciudad a los Almohades un caballero portugués de nombre Giraldo Sempavor, al servicio del rey portugués D. Alfonso Henriques, que acompañado de un grupo de mercenarios igual asaltaban villas cristianas que musulmanas saqueándolas. Giraldo conquistó Cáceres pero sin tener ninguna intención de que pasara a manos del rey de León y contribuyera al fenómeno histórico que conocemos con el nombre de Reconquista.

Fernando II de León, con una espectacular incursión guerrera, conquista Cáceres en el 1169, asignando la defensa de la ciudad a los Fratres de Cáceres, que fueron derrotados por los almohades el 10 de Marzo de 1173. El primer maestre de la orden fue Pedro Fernández de Fuenteencalada y Hurtado desde 1170 a 1184. Los descendientes de los Fratres fundaron la Orden Militar de Santiago, una de las Órdenes Militares de más prestigio en la Historia de España. 

Por fin el 23 de Abril de 1229, después de cuatro intentonas, Alfonso IX toma definitivamente la ciudad a los moros y ya no deja de ser cristiana. No hay ningún documento sobre este hecho y el pueblo sustituyó la historia por la leyenda de la princesa Mansaborá que todos conocéis.

Alfonso IX convierte a Cáceres en Villa Franca y Realenga, dependiente del Reino de León y le otorgó la Carta de Población, conocida como el Fuero Latino de Cáceres, tan favorable para la repoblación del territorio, la construcción de palacios y casas fuertes, el gobierno municipal, la concesión de la Feria de Cáceres para reactivar el comercio, etc. En la Ciudad Monumental encontramos multitud de palacios, casas fuertes, conventos, etc. teniendo más de 1.238 escudos nobiliarios, siendo una de las Ciudades con mayor riqueza heráldica, tanto en calidad como en cantidad y en variedad y rareza de los blasones.

De la importancia de Cáceres nos da buena cuenta Fernán Mexía que nos señalaba que la villa de Cáceres era desde fines de la Edad Medias uno de los cuatro principales solares de nobleza de España.

A raíz de la reconquista cristiana la villa fue edificando palacios e iglesias que se fueron remodelando y ampliando sobre todo en los siglos XV y XVI gracias al oro americano, en torno a dos plazas: en la plaza de Santa María se asentaron los leoneses y en la Plaza de San Mateo, los castellanos, gallegos, astures, etc. En la actualidad es uno de los conjuntos renacentistas más bellos del mundo.

Cáceres es paso de la Vía de la Plata en el peregrinar hasta Santiago de Compostela, siguiendo la ruta mozárabe.

Ha sido una ciudad donde han convivido durante siglos las tres principales culturas de Occidente: la cristiana, la judía y la islámica.

Además de la expulsión general de los judíos decretada por los Reyes Católicos en 1492 para todos los que no abrazaran la fe católica, en la Villa de Cáceres por decreto de 1478, los judíos cacereños son obligados a marcharse fuera del recinto amurallado y trasladados al otro lado de la Plaza Mayor, a las actuales calles General Ezponda, Paneras, La Cruz, Plaza de la Concepción, etc. Se dedicaban al comercio, sastrería, artesanía y al préstamo.

En 1479 se calcula que había en Cáceres un total de 130 familias judías que corresponden más o menos con 520 personas, del total de unos 8000 vecinos que debió tener la ciudad por los años ochenta del siglo XV.

La visita de Isabel la Católica en los años 1477 y 1479, acatando los Fueros y alojándose en el Palacio de los Golfines de Abajo, propiedad de Sancho de Paredes Golfín, Camarero Mayor de la Reina, Regidor y Contino, trajo la modernización política y administrativa de la Ciudad, nombrando el primer gobierno municipal, repartiendo los cargos entre los nobles de los linajes de arriba y de abajo, concedió la huerta de la merced, la regulación de las casas del pecado, ordenó el desmoche de todas las torres palaciegas y de los elementos ofensivos y defensivos que tuvieran, etc.

El 31 de julio de 1485 los Reyes Católicos mandan una Real Carta a la villa de Cáceres ordenando se haga reclutamiento para la Guerra de Granada. Cáceres aportó 670 soldados: 600 de a pie (200 ballesteros y 400 lanceros) y 70 de a caballo. Las tropas deberían ir agrupadas en quadrillas de 50 hombres mandadas por un quadrillero y que al mando del todo el ejército cacereño fuera el corregidor, los regidores, oficiales y caballeros menores de 50 años, con el pendón de la Villa.

Con la toma de Granada en 1492 se logra la unidad política y religiosa del Reino y los Reyes Católicos inician la expansión castellana hacia Europa y América; las bases del Imperio Español estaban en marcha.

Con el descubrimiento de América y la llegada del oro y plata americanos se produjo un renacimiento en la construcción de los palacios tal y como hoy podemos verlos, produciéndose una aculturación social y económica a todos los niveles entre España y América…..(Continuará).

 

FUENTE: CRONISTA

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (70)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO