SIGÜENZA CELEBRA EL DÍA DEL IX CENTENARIO DE SU RECONQUISTA
Ene 24 2024

PARTICIPA PILAR MARTÍNEZ TABOADA, CRONISTA OFICIAL DE SIGÜENZA (GUADALAJARA)

Hoy es el día del IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza. Y por lo tanto el más importante de una celebración que acumula ya más de medio centenar de hitos. Como acontecimiento de excepcional interés público, se solicitó a los reyes de España que aceptaran la presidencia de honor, petición que aceptaron. A la declaración, que se extiende hasta junio, le faltan muchos e intensos capítulos aún por vivir, y la ciudad espera la visita en algún momento de Felipe VI.

Los actos del día de hoy, son organizados por la Cofradía de San Vicente, de cuya presencia hay constancia documental desde 1756, y cuyos estatutos datan de 1796.

En 2024, el hermano mayor saliente es José Sienes, mientras que el entrante es Guillermo Sienes. Es el hermano mayor quien se encarga de dirigir la Cofradía todo el año. Guillermo Sienes tomará la insignia mañana, día 23 de enero. Ese día, los hermanos le dirán aquello de “has sido un buen pastor” a José.

Ayer, una vez llegaron los gaiteros, procedentes de Cuéllar y Riaza, en Segovia, y se unieron a los seguntinos, los cuatro hermanos menores tienen la obligación, desde tiempo inmemorial, de acompañarlos por la ciudad, tocando y extendiendo la fiesta por calles y bares, como hicieron en el vermú, y por la tarde, a continuación del concierto conmemorativo del IX Centenario de toque manual de campanas.

Hoy, la Solemne Función Religiosa del IX Centenario la ha presidido, a las doce de la mañana, el nuevo obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell. Acompañando la celebración, han estado hoy numerosas personalidades locales, provinciales, regionales y nacionales, entre los que se encontraba el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, el delegado de la Junta de Comunidades en Guadalajara, José Luis Escudero, el diputado nacional Alberto Rojo, o la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano. Encabezando a la corporación municipal, estaba la alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino.

La alcaldesa de Sigüenza reivindicaba, una vez más “el consenso de la ciudad en torno al IX Centenario, la calidad y cantidad de los hitos que tiene el programa de la efeméride, e invitaba a ciudadanos y visitantes a “continuar con esta celebración, a lo largo del año 2024”.

Después de la función religiosa, que presidió el nuevo obispo, quien antes lo fuera de Huesca, ciudad natal de San Vicente, volvía a salir la procesión del Santo, que desde hace unos años se hace a continuación de la misa y no por la tarde, por el emblemático trazado que recorre el casco histórico de la ciudad del Doncel. La de hoy, correspondiente al IX Centenario, ha sido una misa cantada por el grupo Cantiga Afora.

La procesión con la imagen del Santo llevada a hombros por los fieles cofrades, ha estado acompañada de las insignias y estandartes de todas las Cofradías de la ciudad, invitadas por la de San Vicente.

Además, el Grupo de Baile de la Virgen de la Mayor le ha dedicado bailes al Santo en diferentes lugares: en la Plaza Mayor, después en la calle Humilladero y, como es habitual cada año, a la entrada del santo en la Travesaña Alta.

La música de los dulzaineros de la Cofradía ha acompañado la procesión en su recorrido por la calle y Plaza Mayor para llegar hasta la Fortis Seguntina. Por Serrano Sanz, continuaba el descenso hasta la calle de San Roque. Se iniciaba allí el regreso a la Iglesia de San Vicente, por la calles del Humilladero y de Valencia, para entrar por el Arco del Portal Mayor, y la Travesaña Alta, antes de llegar de vuelta a su templo. Como ocurriera en el día de ayer con Jesús de las Heras, el obispo, Julián Ruiz Martorell mostró a los fieles la reliquia para que pudieran venerarla.

De velar por la seguridad vial de la procesión se ha encargado los voluntarios de Protección Civil de Sigüenza, cuya labor resulta, como siempre, imprescindible.

Después del día de San Vicente, continúa la celebración del IX Centenario. Una celebración que, en los últimos cuatro años, ya ha vivido no menos de cincuenta actos, entre los que se cuentan la iniciativa El Prado en las calles, que acercó el museo a Sigüenza, festivales musicales como el Segontia Folk o dos ediciones de Mujeres Patrimonio, un espectáculo de luz y sonido en la Plaza Mayor de Sigüenza que, con los monumentos centrales de la ciudad atrajo a seguntinos y visitantes la inauguración de la nueva iluminación de la Plaza Mayor y de la Catedral, congresos, como el recientemente celebrado de la Asociación de Cronistas Oficiales de España o exposiciones, como Atempora, que atrajo hasta la ciudad de Sigüenza a más de 60.000 personas en los seis meses que estuvo vigente, además de rutas senderistas y un buen número de actividades educativas, dirigidas a los niños y jóvenes de Sigüenza.

Entre las actividades previstas para el resto del año, cabe reseñar, la llegada, en marzo, de la II Edición del Festival Nudos Cortos, la celebración de diversos congresos profesionales de apoyo a la candidatura y al IX Centenario, y la recreación virtual del proceso constructivo de del castillo de Pelegrina, ambos en abril; una carrera popular nocturna, la I Legua Seguntina, en mayo; un espectáculo de luz y sonido sobre la catedral de Sigüenza, igualmente en mayo; o el Festival de Música IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza, ya en junio.

Para esta tarde, queda el certamen de Dulzaina y Tamboril, José María Canfrán.

FUENTE: https://www.liberaldecastilla.com/siguenza-celebra-el-dia-del-ix-centenario-de-su-reconquista

 

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (257)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO