PIZCA DE BIZNAGAS
Jun 19 2024

POR FRANCISCO JAVIER ARELLANO LÓPEZ, CRONISTA DE LUIS MOYA, ZACATECAS (MÉXICO)

En el campo, uno no se muere de hambre- dijo el Ing. Antonio Díaz De León.

Cuánto ruido causa esta expresión para los que nacimos en la provincia mexicana, en el campo durante el siglo XX cuando la tierra nos ponía al alcance de nuestra boca casi todos su productos en forma directa. Nuestro gusto está lleno de sabores naturales de elotes cocidos o tatemados, frijoles de la olla, tortillas de maíz hechas a mano y cocidas en comal de barro o de lámina, carne cecina de ternera prieta, café con leche hervida de vaca pinta, calostros, panelas y quesos naturales; jitomates, papas silvestres, betabeles, zanahorias, rábanos, chiles, tunas de muchos colores y sabores, biznagas, mezquites; frutas como los higos, duraznos, chabacanos, granadas, uvas… y otros productos del campo.

Esta frase la dijo cuando andábamos pizcando biznagas en el cerro de La Mesilla. Habíamos salido de Luis Moya a las 6 de la mañana del día 12 de junio del 2024. Fuimos el MVZ. José María Luévano, el Ing. Antonio y yo con la idea de ir a cortar las biznagas. Toda una vida viviendo en este lugar y nunca habíamos ido a pizcar biznagas. Nos llevamos un recipiente y un cuchillo para cortarlas.

La biznaga mexicana es una planta de la región árida y semiárida de México. Es atractiva y espeluznante por su forma, por sus espinas y por su originalidad. Es tan bella que ya se encuentra en extinción. De su entorno agreste ha pasado a entornos de ornato de casas ricas y de oficinas. Además que su explotación no está controlada y sé que a estos lugares vienes camiones de carga pesados a llevarse “estas piñas” ya peladas para hacer dulces de biznaga llamados Acitrón. La pagan barata y así, sin la conciencia de cuidar el entorno, se las venden. Ya se sabe que el principal depredador de la naturaleza es el hombre.

Pero volvamos al fruto de la biznaga. Yo no pienso pizcar muchas biznagas. Se habla que actualmente, el kilo de biznaga cuesta entre 80 y 130 pesos. Yo me conformo con 200 gramos. El ing. Antonio lleva un recipiente como de 3 o 4 kilos. El es un hombre de campo con título de Ingeniero de Minas. Él encuentra puntas de obsidiana en este sitio arqueológico y nosotros encontramos solo piedras. Conoce la región como la palma de su mano y ha trabajado en la mina de Slim. Conoce historias del tesoro de Miguel Chiquito que luego se las contaré, así como él me la contó. Nos dividimos en la montaña encontrando las biznagas. La primera bola erizada que vi le pedí sus frutos, vieja costumbre de pedir permiso a las plantas, y ella aceptó regalarme algunos frutos que comencé a comerlos. Nunca lo había hecho. Están crudos y dulces. Nunca había probado este manjar natural. He probado tunas, pitayas y biznagas pero nunca las había cortado. Créanme que los nopalitos cortados con tus manos, los hongos recogidos por ti mismo, las pitayas bajadas con tus brazos, las tunas peladas con tu cuchillo y cogidas por tus manos tienen otro sabor.

Si un joven del siglo XXI estuviere leyendo esto, de seguro me juzgaría como ser prehispánico. Sus sabores de ellos son otros, yo también los conozco, son sal, limón, chile, chamoy en las frutas que las echan a perder, bueno eso digo yo; ellos consumen papas fritas comercializadas, agua dulce estancada y con gas, panes integrales, sopas maruchas, etc. ¿Y SI UN DÍA NO HUBIERA ESTO? Yo pienso que estos si se mueren de hambre. Me gustaría que un joven del siglo actual probara las biznagas.

En el cerro La Mesilla se siente la vida silvestre. Pienso que en cualquier montaña. Pero aquí hay mucha vida. El Ing. Antonio cortó una varita de una planta llamada sangregrado, la peló y la comenzó a masticar. Dice que es buena para las encías. Yo la probé. Luego nos regresamos no sin antes ver la cabeza de indio que se provoca con la sombra del sol sobre unas rocas que están en la parte poniente de La Mesilla. La imaginación crea maravillas. Luego el Ing. me regaló dos puntillas de obsidiana que encontró. El pizca biznagas y halla objetos arqueológicos. Pienso disfrutar un tiempo estos obsequios y, después regalarlos al museo de Buenavista.

Con gusto volveré a comer biznagas a la Mesilla. Ahhhh los invito a disfrutar un fruto cortado con nuestras manos para que sientan el sabor directo y diferente de estos frutos.

FUENTE: https://www.facebook.com/fcojavier.arellanolopez

Add your Comment

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (23)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO