
POR JOSÉ ANTONIO FIDALGO SÁNCHEZ, CRONISTA OFICIAL DE COLUNGA (ASTURIAS).
Gracias a los consejos y comentarios de un buen amigo , Eduardo Gómez, escritor y colaborador de El Diario de La Rioja , pude conocer «hechos y dichos» acerca de «del buen comer y beber» de la región riojana y de algunos de sus protagonistas hoy ya fallecidos o cuyos negocios han cerrado sus puertas.
Así, aún siguen presentes en nuestro recuerdo logroñes Rosa y Fernando , que en LA CHATILLA hacían gala de una cocina tradicional renovada con guiños de modernidad innovadora ; los hermanos Moisés , Raquel y Piedad en CARABANCHEL, restaurante fundado en 1912, donde la huerta riojana (¡ qué alcachofas con almejas!) mostraba la excelente calidad de sus productos ; o Fermin Lasa que en MESON EGUES, fundado en 1985 y actualmente en mano de sus hijos , creó escuela de asados de carne y pescados en parrilla.
LA CHATILLA y CARABANCHEL ya no existen y MESON EGUES continúa con su ya larga trayectoria de bien hacer y de éxitos.
Bueno , bueno , bueno…
Pues si en Logroño obtuve la receta de las alcachofas con almejas , de las chuletillas al sarmiento , de las grasurillas guisadas y del chicharro grande a la parrilla , amén de las patatas a la riojana , también conseguí otras que me sorprendieron bastante.
Una de estas fue el guiso de BONITO CON CHAMPIÑONES , un tanto parecida al sarropotun de San Vicente de la Barquera (Cantabria) o marmitako del País Vasco..
Así lo preparamos hoy en mi casa , que no es restaurante , a la que en broma titulamos ( idea de nuestro amigo Alfonso Suárez) CASA PRUDO.
.- Compramos 500 g de bonito del Norte y , eliminadas piel y espinas, lo troceamos en dados mediano-grandes. Sazonamos con ajo muy picadin y un poco de perejil. Media hora de reposo.
– Freímos el bonito hasta dorar y lo llevamos a una cazuela.
.- Con ese aceite de fritura se hace un pisto al modo tradicional ( cebolla , ajo , pimiento verde y rojo y zanahoria) , se sazona con sal y un toque de pimenton y se incorpora a la cazuela del bonito.
.- En cazuela aparte se cuecen unos champiñones de cultivo , se escurren y se agregan al bonito con su pisto.
.- Se añaden un poco de caldo de pescado y un vaso de vino blanco ( nosotros usamos «El Trasgu» , de Sancar) y se da un hervor a todo el conjunto. Reposo.
.- Se sirve muy caliente.
¿ Y para beber?.-
Pues como está «orbayando y fai friu» y además hay que celebrar la festividad de San Pedro , discípulo de Jesús y este era hijo de José, que es mi nombre, en CASA PRUDO «probaremos» un reserva BARON DE LEY (DOC RIOJA) elaborado en Mendavia (Navarra) , ahí al lado de Logroño ciudad.
NOTA.- Foto de bonito con pisto y champiñones al estilo «CASA PRUDO «.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (255)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)