NUESTRA SEÑORA DEL DOLOR Y LA AGONÍA EN SU XXV ANIVERSARIO. UN ROSTRO SIN EDAD
Ene 07 2025

POR CARLOS AZNAR PAVIA, CRONISTA OFICIAL DE ASPE (ALICANTE)

Uno de los más afortunados cultivadores de la novela histórica, el escritor Finlandés Mika Waltari, a quien su libro “Sinue el Egipcio” llevó a la cima de la popularidad, cuenta en su obra con otro libro “ Marco el Romano” no tan conocido como el anterior, pero de mucho más interés para mí por el tema que trata. Su personaje central, un romano llamado Marco que hastiado de la vida que llevaba en Roma, siente curiosidad por la Pascua de los judíos, y en las mismas puertas de Jerusalén se encuentra con lo que cambiaria la historia y el mundo, la Crucifixión de Cristo y así describe Marco, a la Madre del Redentor en su Dolor y Agonía: “Subí lentamente hasta la cumbre de la colina para agregarme a las gentes que había allí. La muchedumbre había disminuido y detrás de todos vi a un grupo de mujeres que lloraban (…) No tuve valor para acercarme a hablar con ellas aunque mucho me hubiese gustado oír algo sobre el crucificado de labios de aquellas mujeres. Pero me atemoricé al pensar que la propia madre había presenciado la muerte infamante de su hijo. Incluso los adversarios del rey parecían sentir respeto hacia el sufrimiento de la madre por lo que no molestaron al grupo desconsolado de mujeres

Cuando la gente se alejó, las mujeres se arrojaron al suelo, como rendidas por un dolor superior a sus fuerzas. Pero ya no aculaban sus rostros sino que los alzaron hacia la cruz. No costaba adivinar quién era la madre. Un rostro sin edad todavía relativamente joven, su cara me pareció en aquel momento el rostro de mujer más bello que nunca había visto. Incluso petrificado por el dolor, aquel rostro poseía un serenidad suprema y al mismo tiempo algo inalcanzable. Todo su porte demostraba que era de estirpe real”.

Nuestra Señora del Dolor y la Agonía, es obra del escultor Ramón Cuenca Santo, este gran imaginero nació en Cox (Alicante) en el año, 1975 y a pesar de su juventud tiene importantes trabajos realizados y repartidos por nuestra geografía. En Aspe en el año 2000 salió de sus manos la Imagen mencionada para la Hermandad Oración en el Huerto, también fue restaurado por Cuenca, Santo, nuestro paso titular y en el año 2016 el grupo que lo forman cuatro imágenes El Santo Traslado de Jesús al Sepulcro.

En una entrevista a este escultor, publicada en la Revista el Monte del año 2009 hay amplia documentación sobre su obra, en ella a preguntas de Raúl Bonmatí, nos dice sobre la imagen para Aspe: “Fue un encargo que realicé con mucha ilusión puesto que me dieron total libertad para poder crear una imagen distinta de edad avanzada, algo que no suele ser frecuente en el mundo de las cofradías”, lo que este gran artista entendió, a las sugerencias de los que realizaron el encargo era que en el rostro de la imagen no se reflejase edad alguna pero si su Dolor y Agonía. Todos quedamos impactados cuando nos la presento acabada, Cuenca Santo, había captado muy bien lo que la hermandad quería.

En el año 2000 concretamente el 18 de abril Martes Santo, Nuestra Señora del Dolor y la Agonía salía a la calle por primera vez, desde las puertas de la Parroquia del Buen Pastor con un hermoso trono varales y candeleria en plata y bajo palio blanco y oro y a hombros de 35 costaleras, pero se demostró que eran insuficientes y con los años se incremento 50-55, en esto últimos años también participan costaleros y el trono con la Imagen de nuestra Señora del Dolor y la Agonía, abre la procesión de la Pasión de Cristo, Miércoles Santo, desde el año 2018, dejando de tomar parte en las procesiones de Martes Santo y viernes en la procesión del Santo Entierro

Mucha es la devoción a la Virgen María, en sus distintas advocaciones, la respuesta nos la da la misma Virgen Madre de Dios, después de su encuentro con el Ángel Gabriel y que este le anunciase que ella estaba destinada a ser la madre del Redentor María, recita la oración más hermosa el “Magníficat” y en él dice: “Las generaciones me felicitaran porque el poderoso ha hecho obras grandes por mí.

El pasado día 8 de diciembre festividad de la Inmaculada Concepción, asistí a la misa de la Asociación de los Belenistás, en ella se realizaron los últimos cultos en honor de la Purísima, la eucaristía fue concelebrada por el rector de la Basílica de Ntra. Señora del Socorro D. Carlos Mendiola y por D. Juan Antonio Córdova, este ultimo leyó el Evangelio y predico la Homilía y dijo algo que a todos los asistentes no hizo muchísima gracia, como todo lo que dice este sacerdote aspense. Refiriéndose a la Inmaculada y a las distintas advocaciones de la Virgen dijo los habitantes de Aspe un 60 por 100 son creyentes de la doctrina católica y 100 por 100 de la Virgen de las Nieves, Patrona de Aspe.

FUENTE: C.A.P.

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (255)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO