
POR XOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ PAZOS, CRONISTA OFICIAL DE RIBEIRA (A CORUÑA)
En 1792, Manuel Acuña y Malvar foi nomeado cóengo da Catedral de Santiago de Compostela, e en 1793, arcediago do Salnés. O seu ascenso na xerarquía eclesiástica debeuse en parte á influencia da súa familia, especialmente do seu irmán Pedro, quen ocupou importantes cargos gobernamentais durante o reinado de Carlos IV.
A pesar dos seus vínculos co poder, Acuña y Malvar mantivo sempre unha firme defensa das ideas liberais e unha clara oposición ao absolutismo. As súas posturas políticas valéronlle a inimizade de sectores conservadores da Igrexa e do poder político, o que finalmente provocou o seu desterro ao mosteiro de Santa María de Aniago en 1803(Valladolid).
Participación na Guerra da Independencia e na Constitución de Cádiz
Durante a invasión napoleónica, Acuña y Malvar participou no levantamento de Galicia contra as tropas francesas, participando activamente nas batallas de Ponte Sampaio e na reconquista de Vigo en 1809.
O seu compromiso coa causa liberal tamén se reflectiu na súa participación na redacción da Constitución de Cádiz en 1812, coñecida como “La Pepa”, que establecía importantes avances democráticos. Acuña y Malvar defendeu con paixón a liberdade de prensa, a igualdade ante a lei e a eliminación de privilexios feudais.
A restauración do absolutismo con Fernando VII en 1814 fixo que Acuña y Malvar fose procesado e encarcerado no convento de Herbón, e os seus bens embargados. Non foi ata o triunfo da revolución de 1820 que recuperou a súa liberdade e puido retomar as súas actividades.
A pesar das adversidades, continuou defendendo os seus ideais liberais, publicando diversos folletos e escritos nos que criticaba o absolutismo e avogaba pola liberdade de prensa e a supresión da Inquisición.
Retiro e Legado
En 1837, decidiu retirarse da vida pública e estableceuse no seu pazo de “La Soledad”, na Conlleira na parroquia de San Xián de Artes. Alí viviu ata o seu falecemento o 1 de marzo de 1845, aos 87 anos. O seu funeral celebrouse na igrexa parroquial de Artes, coa asistencia de 37 sacerdotes, reflectindo a súa importancia como figura relixiosa e social.
Sobre os seus restos, tal como recolle Francisco Javier Crugeiras Sampedro, nos seus traballos sobre a “Historia de Carreira”, estaban soterrados no camposanto da Igrexa de San Paio, tal e como el deixou escrito no seu testamento e ultimas vontades. Desgraciadamente tralas obras feitas nos últimos anos non queda nada dos mesmos, nin sequera unha lauda que lembre a tan insigne figura que tanto defendeu o país e ós veciños de Carreira.
O legado de Manuel Acuña y Malvar perdura na historia do país como un defensor das liberdades e os dereitos dos cidadáns. A súa vida estivo marcada polo seu compromiso coa xustiza social, a defensa dos máis desfavorecidos e a súa loita contra o absolutismo. A través dos seus escritos e accións, deixou unha sinal imborrábel na historia de Galicia e de España que o Concello de Ribeira debería recuperar para algunha das súas rúas.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (255)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)