
POR MARTÍN SÁNCHEZ GONZÁLEZ, CRONISTA OFICIAL DE GETAFE (MADRID)
Damos difusión a esta gran noticia, para Getafe, que será también sede central de la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional. Así se desprende de Convenio firmado por la Alcaldesa de Getafe y el Secretario de Estado de Seguridad don Rafael Pérez. La alcaldesa de Getafe lo valora así: «Por algo somos Cuna de la Aviación Española».
Con este convenio, firmado por el secretario de Estado de Seguridad y la alcaldesa de la ciudad, se van a optimizar las operaciones de vuelo, garantizar una mayor disponibilidad de aeronaves, mejorar la seguridad operacional y reducir costos de mantenimiento a largo plazo El Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Getafe han firmado el martes día 1 de abril, un convenio para la cesión por parte del Consistorio de un inmueble con destino a la construcción de la nueva sede de la Unidad de Medios Aéreos de la Policía Nacional.
El secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, han firmado este convenio cuya finalidad es disponer de un hangar aeronáutico adaptado a las actividades y medios con que cuenta esta unidad aérea actualmente. Se trata de una medida necesaria tanto desde el punto de vista operativo de vuelo como desde el de mantenimiento aeronáutico. Con la construcción de esta infraestructura se van a optimizar las operaciones de vuelo, garantizar una mayor disponibilidad de aeronaves, mejorar la seguridad operacional y reducir costos de mantenimiento a largo plazo.
Además, proporcionará mejores condiciones de trabajo para el personal técnico, cumpliendo con los requisitos normativos y contribuyendo al desarrollo y fortalecimiento de la unidad aérea en su conjunto.
Este proyecto ha sido calificado de prioritario para la Policía Nacional, por lo que se ha incluido en el segundo Plan de Infraestructuras. La inversión estimada que realizará la Administración General del Estado es de 30.000.000 euros. Las obras que se van a ejecutar son la construcción del hangar, con sus construcciones anexas de talleres, almacenes e instalaciones; un edificio para la Unidad Aérea de la Policía Nacional; una plataforma exterior y contigua al hangar; una pista de rodadura y obras en la urbanización exterior.
Otros beneficios
La base aérea de la Policía Nacional no sólo supone mejoras en la seguridad local y en la capacidad de respuesta de la Policía Nacional, sino que tiene otras repercusiones como la generación de empleos directos e indirectos en la zona, que supone un beneficio en la economía local. Además, la presencia de una base aérea podría atraer inversiones adicionales en infraestructuras y servicios al municipio de Getafe, conocido desde siempre como cuna de la aviación.
Archivos
- Elegir el mes
- abril 2025 (109)
- marzo 2025 (444)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)