CRONICA DE LA JURA DE BANDERA CIVIL CELEBRADA EN ALCOBENDAS (MADRID) PROMOVIDA POR LA BRIGADA GUADARRAMA XII EL 29 DE MARZO DE 2025
Abr 04 2025

POR JULIÁN CABALLERO AGUADO, CRONISTA OFICIAL DE ALCOBENDAS (MADRID)

Panorama de la plaza con la celebración de la Jura Civil

En la mañana del sábado día 29 de marzo  tuvo lugar en Alcobendas (Madrid) el acto solemne de Jura de Bandera Civil organizada por su Ayuntamiento y la Brigada Guadarrama XII  que había venido precedido de cierta polémica por el veto de la ministra de Defensa a que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Dª Isabel Díaz Ayuso, pudiera presidir el acto, como así no lo hizo, situándose entre los invitados institucionales junto a la alcaldesa de Alcobendas, Dª Rocío García Alcántara, que renunció a presidirlo en solidaridad hacia ella. Precisamente en la presencia al acto de la presidenta, y en la de un pequeño grupo antagónico a su presencia,  han centrado los medios de comunicación sus crónicas, olvidando narrar el desarrollo del acto en sí. Precisamente, lo que este cronista quiere llevar a cabo.

El acto, que fue presidido únicamente por el general de la Brigada Guadarrama XII del vecino El Goloso, D. Antonio Ramón Bernal Martín, se desarrolló con el orden estricto de los protocolos militares. Con puntualidad exquisita hicieron su entrada en la explanada de la plaza Mayor una escuadra de gastadores, la banda de música y el resto de militares desfilando de tres en tres, para comenzar tomando la palabra un relator que, en nombre del general, dio la bienvenida y agradecimiento a los presentes en el acto militar de jura de bandera, manifestando que los presentes iban a “ser testigos de uno de los momentos más relevantes y significativos al que puede acceder cualquier español, el de su compromiso público con nuestra Patria”, para luego explicar que la fuerza en formación pertenecía al regimiento acorazado “Alcázar de Toledo 61”, uno de los dos regimientos de infantería que componen la brigada Guadarrama XII, “fundado en 1939 como unidad acorazada que recoge la tradición del empleo de los carros de combate en el Ejército”. Continuó diciendo que se iba a recibir solemnemente al estandarte del regimiento, manifestando que “la bandera es el símbolo de la Patria, y representa a todas las tierras de España y al conjunto de los españoles de ayer, hoy y mañana”, y explicando que “la modalidad de enseña nacional del regimiento acorazado 61 es la denominada estandarte. El estandarte, de tamaño más reducido que la bandera, se adoptó originariamente en las unidades de caballería por su mayor facilidad para portarla a caballo. Las unidades acorazadas son herederas de esta tradición”. Puestos en pie todos los asistentes, en actitud respetuosa, recibieron a la Bandera mientras sonaban los acordes del himno nacional con el respetuoso silencio del público que llenaba la plaza y sus aledaños, salvo el de un reducido grupo que aprovechó el momento, como todo el acto militar, para mostrar su rechazo a la presidenta Ayuso.

Tras la llegada de la bandera compareció en la plaza el general D.Antonio Ramón Bernal Martín que ocupó el podio de honores en posición de firmes para recibir ante él al jefe de la formación acompañado del cornetín de órdenes, quienes le acompañaron en la revista militar a los sones de una marcha militar. Concluida la revista por el general, el relator leyó la orden de Defensa que regulaba los requisitos para poder jurar bandera, y el coronel jefe del regimiento acorazado Alcázar de Toledo, D. Luis Vicente Vega Iranzo, tras desenvainar el sable, se colocó al costado derecho del estandarte y poniendo aquel en contacto con la bandera procedió a recitar la toma de juramento: “¡Españoles! ¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, con lealtad al rey, y si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?”, a lo que todos los jurandos, al unísono, respondieron: “Sí lo hacemos”, para continuar desfilando uno a uno ante la enseña nacional sellando así, individualmente, el compromiso colectivo asumido, ante el coronel y el oficial acompañante que permanecieron en posición de firmes.

Concluidas las juras, el estandarte volvió a su puesto, y el general descendió de su tribuna presidencial e hizo entrega del certificado individual de la jura de bandera a los dos jurandos de mayor y menor edad en representación de todos ellos, Dª Carmen Viñas López y D. Alfonso García Cubero, de 92 y 18 años respectivamente. Seguidamente, finalizado ya el acto formal del juramento, el coronel jefe del regimiento acorazado “Alcázar de Toledo”, dirigió a los presentes una corta alocución en la que subrayó que los presentes habían sido testigos de uno de los momentos más relevantes y significativos al que puede acceder cualquier español, el de su compromiso público con nuestra patria, para concluir pronunciando los vivas reglamentarios a España y al Rey que fueron correspondidos en un sonoro “viva” por parte de los militares y del público asistente. Tras ello se dio paso a un sentido homenaje a los que habían dado su vida por España, tradición militar en los ejércitos, cantándose “La muerte no es el final”, himno con el que las Fuerzas Armadas homenajean a los que dieron su vida por España desde el año 1981.

A su conclusión, los dos jurandos de mayor y menor edad depositaron una corona de laurel al pie del monolito con la llama eterna de homenaje a los caídos instalado en el flanco oriental de la plaza. Con el toque de oración y unas breves palabras del capellán castrense una salva de fusilería daba por concluido el acto, y la fuerza armada desfiló ante el general Bernal Martín que, tras descender de podio, saludó a la presidenta de la Comunidad de Madrid y a la alcaldesa de Alcobendas, para acto seguido dirigirse al estrado colocado en la Avenida de España desde el que presidió el desfile militar de las tropas desplazadas a Alcobendas, con lo que concluyó el acto militar.

La Jura de Bandera se realizó de un modo emotivo, y dentro de un orden exquisito, salvo lo ya apuntado respecto a los disconformes con la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que presenció el acto en la zona de invitados instituciones, junto a la alcaldesa de Alcobendas, Rocío García Alcántara, y el consejero de Agricultura de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, representantes de distintas asociaciones locales, concejales de la corporación, y el ex alcalde Ignacio García de Vinuesa.  Es de significar que mmuchos de los que juraban bandera se paraban a saludar a la presidenta al pasar por el lado en que se encontraba, con una respetuosa inclinación de cabeza.

Algunas personas discapacitadas y de avanzada edad fueron gentilmente acompañadas por soldados que las ayudaron en el desplazamiento, y es de destacar que entre los jurandos se encontraban Fernando Romo, alcalde de Algete, y los concejales alcobendenses, Carlos Rodrigo, Jesús Tortosa, Cristina Capdevila, María Belén Fernández-Salinero, María del Carmen Arcas, Fernando Montenegro y Aitor Retolaza, ex alcalde de Alcobendas.

Por último, es de reseñar, que la solemnidad del acto fue realzada con la presencia de otras autoridades, como el comandante del puesto de la Guardia Civil de Colmenar Viejo, el comisario principal jefe de la Policía Local de Alcobendas, el comisario jefe de la Policía Nacional de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, el coordinador de Protección Civil de Alcobendas, y el agregado militar de la Embajada de Portugal en España.

FUENTE: J.C.

Calendario

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Archivos

Elegir el mes
  • Elegir el mes
  • abril 2025  (255)
  • marzo 2025  (444)
  • febrero 2025  (350)
  • enero 2025  (412)
  • diciembre 2024  (392)
  • noviembre 2024  (403)
  • octubre 2024  (413)
  • septiembre 2024  (274)
  • agosto 2024  (294)
  • julio 2024  (465)
  • junio 2024  (457)
  • mayo 2024  (481)
  • abril 2024  (433)
  • marzo 2024  (500)
  • febrero 2024  (400)
  • enero 2024  (463)
  • diciembre 2023  (474)
  • noviembre 2023  (463)
  • octubre 2023  (461)
  • septiembre 2023  (416)
  • agosto 2023  (420)
  • julio 2023  (410)
  • junio 2023  (433)
  • mayo 2023  (460)
  • abril 2023  (478)
  • marzo 2023  (476)
  • febrero 2023  (428)
  • enero 2023  (433)
  • diciembre 2022  (441)
  • noviembre 2022  (400)
  • octubre 2022  (404)
  • septiembre 2022  (421)
  • agosto 2022  (413)
  • julio 2022  (434)
  • junio 2022  (429)
  • mayo 2022  (436)
  • abril 2022  (451)
  • marzo 2022  (440)
  • febrero 2022  (402)
  • enero 2022  (402)
  • diciembre 2021  (406)
  • noviembre 2021  (402)
  • octubre 2021  (373)
  • septiembre 2021  (336)
  • agosto 2021  (318)
  • julio 2021  (307)
  • junio 2021  (292)
  • mayo 2021  (288)
  • abril 2021  (264)
  • marzo 2021  (274)
  • febrero 2021  (266)
  • enero 2021  (280)
  • diciembre 2020  (300)
  • noviembre 2020  (252)
  • octubre 2020  (281)
  • septiembre 2020  (264)
  • agosto 2020  (290)
  • julio 2020  (353)
  • junio 2020  (375)
  • mayo 2020  (428)
  • abril 2020  (389)
  • marzo 2020  (375)
  • febrero 2020  (399)
  • enero 2020  (386)
  • diciembre 2019  (393)
  • noviembre 2019  (472)
  • octubre 2019  (392)
  • septiembre 2019  (377)
  • agosto 2019  (374)
  • julio 2019  (451)
  • junio 2019  (427)
  • mayo 2019  (447)
  • abril 2019  (471)
  • marzo 2019  (634)
  • febrero 2019  (589)
  • enero 2019  (639)
  • diciembre 2018  (248)
  • noviembre 2018  (332)
  • octubre 2018  (334)
  • septiembre 2018  (200)
  • agosto 2018  (157)
  • julio 2018  (238)
  • junio 2018  (234)
  • mayo 2018  (208)
  • abril 2018  (262)
  • marzo 2018  (257)
  • febrero 2018  (228)
  • enero 2018  (333)
  • diciembre 2017  (265)
  • noviembre 2017  (309)
  • octubre 2017  (362)
  • septiembre 2017  (318)
  • agosto 2017  (253)
  • julio 2017  (270)
  • junio 2017  (338)
  • mayo 2017  (322)
  • abril 2017  (301)
  • marzo 2017  (355)
  • febrero 2017  (378)
  • enero 2017  (333)
  • diciembre 2016  (439)
  • noviembre 2016  (616)
  • octubre 2016  (417)
  • septiembre 2016  (283)
  • agosto 2016  (269)
  • julio 2016  (270)
  • junio 2016  (390)
  • mayo 2016  (420)
  • abril 2016  (398)
  • marzo 2016  (368)
  • febrero 2016  (385)
  • enero 2016  (367)
  • diciembre 2015  (396)
  • noviembre 2015  (328)
  • octubre 2015  (364)
  • septiembre 2015  (285)
  • agosto 2015  (260)
  • julio 2015  (281)
  • junio 2015  (293)
  • mayo 2015  (283)
  • abril 2015  (303)
  • marzo 2015  (347)
  • febrero 2015  (326)
  • enero 2015  (333)
  • diciembre 2014  (355)
  • noviembre 2014  (391)
  • octubre 2014  (380)
  • septiembre 2014  (226)
  • agosto 2014  (177)
  • julio 2014  (200)
  • junio 2014  (234)
  • mayo 2014  (281)
  • abril 2014  (299)
  • marzo 2014  (267)
  • febrero 2014  (284)
  • enero 2014  (244)
  • diciembre 2013  (209)
  • noviembre 2013  (246)
  • octubre 2013  (232)
  • septiembre 2013  (209)
  • agosto 2013  (180)
  • julio 2013  (219)
  • junio 2013  (107)
  • abril 2013  (1)
  • enero 2013  (1)
  • junio 2012  (1)
  • diciembre 2011  (1)
  • noviembre 2011  (4)
  • marzo 2010  (2)
  • febrero 2010  (1)
  • marzo 2008  (105)
  • febrero 2008  (67)
  • enero 2008  (68)
  • diciembre 2007  (48)
  • noviembre 2007  (27)
  • octubre 2007  (31)
  • septiembre 2007  (17)
  • agosto 2007  (22)
  • julio 2007  (8)
  • junio 2007  (5)
  • mayo 2007  (22)
  • abril 2007  (30)
  • marzo 2007  (14)

UN PORTAL QUE CONTINÚA ABIERTO A TODO EL MUNDO