
EL CRONISTA DE DOS HERMANAS (SEVILLA), PEDRO SÁNCHEZ, PRESENTA ESTE MIÉRCOLES SU LIBRO «BREVE HISTORIA DE QUINTOS»

Los orígenes y la historia del barrio de Montequinto, en Dos Hermanas, podrán consultarse a partir de ahora en un único libro. El cronista de la ciudad nazarena, Pedro Sánchez Núñez, ha sido el encargado de realizar el que es el primer trabajo de recopilación e investigación que se lleva a cabo sobre esta zona quinteña.
La obra se titula «Breve Historia de Quintos» y en ella se narran los detalles de la evolución de este barrio desde sus primeros moradores, en la época romana, pasando luego por su importancia con los árabes y su crecimiento poco a poco en torno a la agricultura y la Hacienda de Quinto hasta su expansión urbanística con la construcción de miles de viviendas en las últimas décadas.
Con prólogo de Antonio J. López Gutiérrez, la obra será presentada este miércoles, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto, en un acto que cuenta con entrada libre hasta completar aforo. «Mi felicitación al esforzado vecindario de Quintos, que hunde en el solar nazareno sus raíces, por su interés en conocer su historia, que es el que ha motivado que este libro sea una realidad», ha escrito el autor en el apartado de agradecimientos del propio libro. Y es que, hasta ahora, la historia de Montequinto había sido tratada de forma general o por épocas en obras que recogían los acontecimientos pasados de Dos Hermanas o bien en artículos recogidos en la Revista de Feria, que edita cada año el Ayuntamiento nazareno.
Según detallan desde el Centro Cultural Biblioteca de Montequinto, Pedro Sánchez es, además, una de las personas que mejor conoce los entresijos y la historia de Dos Hermanas de las últimas décadas y también de los siglos pasados. Jubilado recientemente, Sánchez entró a formar parte del Ayuntamiento nazareno en 1969 como oficial mayor, junto a otros cargos que ha ido desempeñando a lo largo de su trayectoria profesional, entre ellos el de secretario, lo que le ha permitido ser testigo directo del crecimiento de la ciudad.
En el apartado cultural, Pedro Sánchez fue miembro de la comisión organizadora del Concurso Internacional de Clarinete (1991-2008), es cronista oficial de Dos Hermanas desde 1975, ha dirigido la Revista de Feria desde 1974 y es el fundador de la Asociación Cultural G.E.A. (Grupo de Escritores y Artistas) de la ciudad nazarena, creada para divulgar sus conocimientos y estimular a los investigadores.
Sánchez cuenta en su haber con numerosas obras publicadas sobre la historia y los orígenes de Dos Hermanas como «Guía de Dos Hermanas», «Dos relatos de Dos Hermanas de Fernán Caballero» o «Calles, plazas y campos… Dos Hermanas».
Fuente: http://sevilla.abc.es/ – L.M.
Archivos
- Elegir el mes
- marzo 2025 (408)
- febrero 2025 (350)
- enero 2025 (412)
- diciembre 2024 (392)
- noviembre 2024 (403)
- octubre 2024 (413)
- septiembre 2024 (274)
- agosto 2024 (294)
- julio 2024 (465)
- junio 2024 (457)
- mayo 2024 (481)
- abril 2024 (433)
- marzo 2024 (500)
- febrero 2024 (400)
- enero 2024 (463)
- diciembre 2023 (474)
- noviembre 2023 (463)
- octubre 2023 (461)
- septiembre 2023 (416)
- agosto 2023 (420)
- julio 2023 (410)
- junio 2023 (433)
- mayo 2023 (460)
- abril 2023 (478)
- marzo 2023 (476)
- febrero 2023 (428)
- enero 2023 (433)
- diciembre 2022 (441)
- noviembre 2022 (400)
- octubre 2022 (404)
- septiembre 2022 (421)
- agosto 2022 (413)
- julio 2022 (434)
- junio 2022 (429)
- mayo 2022 (436)
- abril 2022 (451)
- marzo 2022 (440)
- febrero 2022 (402)
- enero 2022 (402)
- diciembre 2021 (406)
- noviembre 2021 (402)
- octubre 2021 (373)
- septiembre 2021 (336)
- agosto 2021 (318)
- julio 2021 (307)
- junio 2021 (292)
- mayo 2021 (288)
- abril 2021 (264)
- marzo 2021 (274)
- febrero 2021 (266)
- enero 2021 (280)
- diciembre 2020 (300)
- noviembre 2020 (252)
- octubre 2020 (281)
- septiembre 2020 (264)
- agosto 2020 (290)
- julio 2020 (353)
- junio 2020 (375)
- mayo 2020 (428)
- abril 2020 (389)
- marzo 2020 (375)
- febrero 2020 (399)
- enero 2020 (386)
- diciembre 2019 (393)
- noviembre 2019 (472)
- octubre 2019 (392)
- septiembre 2019 (377)
- agosto 2019 (374)
- julio 2019 (451)
- junio 2019 (427)
- mayo 2019 (447)
- abril 2019 (471)
- marzo 2019 (634)
- febrero 2019 (589)
- enero 2019 (639)
- diciembre 2018 (248)
- noviembre 2018 (332)
- octubre 2018 (334)
- septiembre 2018 (200)
- agosto 2018 (157)
- julio 2018 (238)
- junio 2018 (234)
- mayo 2018 (208)
- abril 2018 (262)
- marzo 2018 (257)
- febrero 2018 (228)
- enero 2018 (333)
- diciembre 2017 (265)
- noviembre 2017 (309)
- octubre 2017 (362)
- septiembre 2017 (318)
- agosto 2017 (253)
- julio 2017 (270)
- junio 2017 (338)
- mayo 2017 (322)
- abril 2017 (301)
- marzo 2017 (355)
- febrero 2017 (378)
- enero 2017 (333)
- diciembre 2016 (439)
- noviembre 2016 (616)
- octubre 2016 (417)
- septiembre 2016 (283)
- agosto 2016 (269)
- julio 2016 (270)
- junio 2016 (390)
- mayo 2016 (420)
- abril 2016 (398)
- marzo 2016 (368)
- febrero 2016 (385)
- enero 2016 (367)
- diciembre 2015 (396)
- noviembre 2015 (328)
- octubre 2015 (364)
- septiembre 2015 (285)
- agosto 2015 (260)
- julio 2015 (281)
- junio 2015 (293)
- mayo 2015 (283)
- abril 2015 (303)
- marzo 2015 (347)
- febrero 2015 (326)
- enero 2015 (333)
- diciembre 2014 (355)
- noviembre 2014 (391)
- octubre 2014 (380)
- septiembre 2014 (226)
- agosto 2014 (177)
- julio 2014 (200)
- junio 2014 (234)
- mayo 2014 (281)
- abril 2014 (299)
- marzo 2014 (267)
- febrero 2014 (284)
- enero 2014 (244)
- diciembre 2013 (209)
- noviembre 2013 (246)
- octubre 2013 (232)
- septiembre 2013 (209)
- agosto 2013 (180)
- julio 2013 (219)
- junio 2013 (107)
- abril 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- junio 2012 (1)
- diciembre 2011 (1)
- noviembre 2011 (4)
- marzo 2010 (2)
- febrero 2010 (1)
- marzo 2008 (105)
- febrero 2008 (67)
- enero 2008 (68)
- diciembre 2007 (48)
- noviembre 2007 (27)
- octubre 2007 (31)
- septiembre 2007 (17)
- agosto 2007 (22)
- julio 2007 (8)
- junio 2007 (5)
- mayo 2007 (22)
- abril 2007 (30)
- marzo 2007 (14)